
El fenómeno astronómico será visible en diversas partes del mundo.
Este dinosaurio era un miembro de la familia de los espinosáuridos, conocidos por sus hábitos carnívoros.
Ciencia28 de febrero de 2024En una noticia que ha sacudido el mundo de la ciencia y la paleontología, un grupo de investigadores en España realizó un descubrimiento que parece sacado de un libro de aventuras: el Riojavenatrix lacustris.
Este hallazgo, que tuvo lugar en Igea, en la comunidad autónoma de La Rioja, puso a España en el mapa mundial por un motivo insólito: el descubrimiento de una especie de dinosaurio hasta ahora desconocida y que promete cambiar muchos de los conceptos que teníamos sobre estos gigantes prehistóricos.
El Riojavenatrix lacustris, que vivió aproximadamente hace 120 millones de años durante el Cretácico inferior, era un dinosaurio de la familia de los espinosáuridos. Ahora, es un hito para la paleontología mundial y reafirma la importancia de continuar explorando y estudiando nuestro pasado prehistórico.
El Riojavenatrix lacustris: el dinosaurio de hace 120 millones de años descubierto en España
El reciente descubrimiento del Riojavenatrix lacustris arrojó luz sobre las costumbres alimenticias de este dinosaurio, revelando detalles fascinantes sobre su estilo de vida.
Vivía hace aproximadamente 120 millones de años en la región que hoy conocemos como La Rioja, en España, y se destacaba no solo por su impresionante tamaño y físico, sino también por su dieta inusualmente especializada.
Datos sobre el cuerpo del dinosaurio encontrado en La Rioja, España:
La predilección del Riojavenatrix lacustris por el pescado indica un nicho ecológico específico, diferenciándolo de otros dinosaurios de su era.
Según Francisco Sáez Benito, destacado en el Centro de Interpretación Paleontológica de La Rioja, este dinosaurio probablemente cazaba en las proximidades de los lagos, lo cual está reflejado en su nombre, que significa "cazador del lago de La Rioja".
Aunque la posibilidad de que consumiera presas terrestres no se descarta completamente, las evidencias apuntan a una dieta centrada en el pescado.
La identificación de este dinosaurio como una nueva especie y género dentro de los espinosáuridos se ha confirmado tras décadas de investigación, iniciada con el descubrimiento de los primeros restos en 1983 en Igea.
Este trabajo fue recientemente publicado en el Zoological Journal of the Linneal Society, marcando al Riojavenatrix lacustris como el primer dinosaurio de su tipo identificado en La Rioja y ampliando la lista de espinosáuridos conocidos en la Península Ibérica.
Este grupo incluye al Camarillasaurus en Aragón; el Vallibonavenatrix y el Protathlitis en la Comunidad Valenciana; y el Iberospinus en Portugal, contribuyendo significativamente a nuestro entendimiento de la diversidad de la vida durante el Cretácico inferior.
Fuente: El Cronista.
El fenómeno astronómico será visible en diversas partes del mundo.
El hallazgo en Durupinar ha reavivado el debate sobre la existencia del Arca de Noé, aunque expertos advierten que aún faltan pruebas concluyentes.
Un equipo de paleontólogos descubrió los rastros en una losa de piedra dentro de una secundaria en Queensland.
Esta es la fecha en que se podrá ver al satélite natural en su totalidad en el cielo durante el tercer mes del año.
Un equipo de científicos de China consiguió identificar distintas capas ocultas de roca bajo la superficie del planeta que sugieren firmemente la presencia de un antiguo océano del norte.
Descubren la tumba perdida del faraón Tutmosis II, la primera tumba real hallada en el país desde la de Tutankamón en 1922.
Un nuevo estudio reveló la cantidad total de habitantes a nivel global.
El miércoles 2 de abril de 2025 será feriado en Argentina para conmemorar el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
Una colaboración cargada de emociones, amistad y un videoclip con vibras retro.
Este reto pone a prueba la atención al detalle y las habilidades cognitivas.
Del 31 de marzo al 6 de abril, los espacios culturales cordobeses se llenan de propuestas para todos los gustos.
Ya no es sólo el lanzamiento de The Last of Us, sino que en la gran pantalla también podremos disfrutar del salto a la imagen real de otros dos esperados títulos.
El BCRA confirmó que en abril las entidades bancarias cerrarán por tres días.
El gobernador Martín Llaryora presentó el establecimiento modelo con capacidad para más de 1.000 internos de “Alto Perfil de Riesgo”, que será custodiado por un Grupo Táctico Especial.
El Tribunal Arbitral dio lugar al pedido de cautelar de la dirigencia cordobesa y el presidente de la T y el vice están habilitados para representar al club.
Una investigación simuló diversos escenarios para evaluar la capacidad del telescopio y los resultados sorprendieron a la comunidad científica.