
El cofundador de Microsoft anticipa un escenario en el que la IA podría aliviar la falta de profesionales en áreas críticas, aumentar la productividad global y abrir la puerta a jornadas laborales más breves.
La inteligencia artificial podría ser la tecnología "más peligrosa que jamás hayamos creado", según Eliezer Yudkowsky.
Predicciones25 de febrero de 2024El rápido avance de la inteligencia artificial despierta una mezcla de entusiasmo y preocupación en la sociedad contemporánea. Por un lado, su capacidad para automatizar tareas y ofrecer soluciones innovadoras a problemas complejos genera un sentido de esperanza hacia un futuro más avanzado. Sin embargo, esta misma capacidad también plantea inquietudes profundas sobre el potencial de las máquinas para reemplazar e incluso superar las habilidades humanas.
En el último tiempo, las preocupaciones ganaron mayor terreno tras la escalofriante predicción que lanzó Eliezer Yudkowsky, investigador y escritor estadounidense especializado en seguridad de inteligencia artificial (IA).
En una conversación con el medio The Guardian, el experto confesó que la IA podría llegar a ser la "tecnología más peligrosa que jamás hayamos creado" y que podría conducir a la autodestrucción de la humanidad si no se desarrolla de manera responsable. A continuación, todos los detalles.
Según reveló Yudkowsky, en cuestión de unos pocos años las nuevas tecnologías podrían alcanzar una inteligencia superior; demasiado intrincada para ser comprendida y contenida por simples mortales.
"Intente visualizar una civilización alienígena que piensa mil veces más rápido que nosotros", señaló el investigador a modo de retratar su visión apocalíptica sobre la IA.
Puesto que Yudkowsky representa una de las voces más importantes en el debate sobre el futuro de la inteligencia artificial, sus comentarios encendieron alarmas en todo el sector tecnológico y obligaron a sus participantes a repensar los riesgos asociados al rápido avance de dicha herramienta.
Es que la IA incluso tiene el potencial para crear "armas autónomas que podrían matar a millones de personas" o para "controlar la economía global", según alertó el fundador del Instituto de Investigación de la Inteligencia de las Máquinas (MIRI).
Frente a este escenario, Yudkowsky insistió en la necesidad de desarrollar una IA que esté "alineada con los valores humanos", además de priorizar la investigación en seguridad vinculado a los últimos desarrollos tecnológicos.
Fuente: El Cronista.
El cofundador de Microsoft anticipa un escenario en el que la IA podría aliviar la falta de profesionales en áreas críticas, aumentar la productividad global y abrir la puerta a jornadas laborales más breves.
La vidente dio a conocer el ganador de la Copa del Mundo 2026 y descartó que la Selección Argentina gane nuevamente. Hay un solo equipo latinoamericano aparece en la lista de "los que vienen".
El evento, conocido como Worthy Successor y documentado por Wired, planteó que el heredero de la humanidad podría ser una inteligencia artificial capaz de dominar la vida en la Tierra.
Esta ha sido identificada por ciertos investigadores esotéricos como un posible anuncio de una Tercera Guerra Mundial sin precedentes.
La astróloga Mhoni Vidente lanzó una aterradora profecía.
Una antigua profecía atribuida a San Malaquías sostiene que el fin del mundo ocurrirá en poco tiempo, tras el mandato del último papa.
Cada septiembre, alumnos y alumnas esperan la confirmación sobre si tendrán día libre por el Día del Estudiante ¿Habrá asueto escolar?
A pesar del miedo a las bacterias, la evidencia científica sugiere que el verdadero riesgo está en las manos, no en el asiento.
Argentina es un país muy grande con múltiples lugares para conocer, pero en esta ocasión Chat GPT nos hizo un top 3 de imperdibles para las próximas vacaciones.
La concentración será a las 13, en Ciudad Universitaria, la movilización comenzará a las 14 y el acto central será a las 15.30 en Hipólito Yrigoyen y Obispo Trejo, donde se leerá un documento consensuado por las autoridades, los gremios docente y no docente y los representantes estudiantiles.
A fines de octubre vence el plazo para solicitar la ciudadanía española por la Ley de Nietos. Qué pasará con los turnos y expedientes.
La FIFA anunció una medida sin precedentes que incrementa en un 70% lo que percibieron los clubes en la edición pasada.
Estos obligarán a las principales plataformas de redes sociales a identificar y eliminar las cuentas de usuarios menores de 16 años.
Los sectores tradicionalistas celebraron la decisión, ya que desde hace un tiempo reclamaban que se restituyera el rito que consideran esencial.
Un estudio reciente revela que el Sol incrementa su actividad tras alcanzar mínimos históricos en 2008, un cambio inesperado que sorprende a los científicos.