
Un nuevo estudio reveló que la extinción de cientos de especies resultó de una catástrofe más devastadora que la causada por el asteroide.
Un nuevo estudio reveló que la extinción de cientos de especies resultó de una catástrofe más devastadora que la causada por el asteroide.
Vivió hace unos 69 millones de años, al final del Cretácico Superior.
Este dinosaurio era un miembro de la familia de los espinosáuridos, conocidos por sus hábitos carnívoros.
Un especialista descubrió un gran reptil marino prehistórico que lideró los mares al mismo tiempo que los dinosaurios dominaban en la tierra, hace 150 millones de años.
Dicho descubrimiento fue realizado en China y tiene que ver directamente con los dinosaurios.
Científicos en pleno siglo XXI, continúan desvelando secretos de estos monumentales animales.
El descubrimiento fue confirmado por científicos del CONICET y se trata de un Inawentu oslatus, un titanosaurio que vivió hace 86 millones de años.
Los científicos determinaron que desempeñó un papel mucho más importante en la extinción masiva de lo que se pensaba.
El hallazgo fue realizado por un grupo de científicos de la Universidad de La Rioja, España y se produjo en la localidad de Laguna de Cameros.
Se trata de un ejemplar que habitó el continente asiático en el periodo Cretácico temprano.
El miércoles 2 de abril de 2025 será feriado en Argentina para conmemorar el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
Una consultora privada reveló distintas opciones de escapadas nacionales para aprovechar esta fecha tan esperada.
El gobernador Martín Llaryora presentó el establecimiento modelo con capacidad para más de 1.000 internos de “Alto Perfil de Riesgo”, que será custodiado por un Grupo Táctico Especial.
Un estudio de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) revela que dichas redes sociales tienen un mayor impacto en el bienestar psicológico de las chicas usuarias que en los chicos.
Al parecer, esos monumentos mortuorios no sólo se erigieron para faraones.
Una inesperada primavera soleada y un marzo de los más calurosos, llevó al Servicio Meteorológico Nacional a poner a la mayor parte de Inglaterra bajo “alerta ámbar".
Está indicada para niños de 6 a 23 meses, embarazadas, personal de salud, personas con enfermedades de base o factores de riesgo y adultos mayores de 65 años.
El mayor crecimiento patrimonial respecto a 2024, se ve en Marcos Galperin.
"Fue una desilusión el día a día una vez que lo conocí", dijo el ex arquero que tuvo un paso por argentina.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.