
El megaproyecto costó alrededor de US$1200 millones, financiados en gran parte con préstamos de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA); abre ahora sus puertas el sábado.
Se encuentra en Japón, tiene más de 260.000 habitantes y aprovecha al máximo esta característica del clima.
Mundo28 de febrero de 2024
Es probable que, al intentar descifrar cuál es la ciudad más nevada del mundo, nuestra mente se dirija a lugares en el extremo norte de Canadá o en el corazón de Siberia. Sin embargo, la única respuesta correcta es Aomori, Japón.
Así es. El pequeño territorio de esta nación asiática, que nos sorprende con sus características únicas, también tiene a la ciudad donde más nieva, que representa el hogar de más de 260.000 personas.
Y, aunque una temporada de invierno en estas condiciones puede generar múltiples inconvenientes, los habitantes de Aomori están muy preparados para combatir la nieve y hasta tienen una mirada positiva sobre ella, ya que incrementa el turismo.
¿Cuánta nieve se acumula en Aomori?
Según los cálculos más recientes, la ciudad japonesa de Aomori acumula un promedio de 8 metros de nieve durante el invierno. Pero, como si no bastara, hubo épocas donde alcanzó hasta 10 metros.
Es por eso que, cualquier persona que visite este destino turístico durante la temporada de nevadas, es probable que contemple jardines, autos y hasta casas tapadas, casi en su totalidad, por un manto blanco impactante.
Curiosamente, a diferencia de otros destinos que experimentan temporales invernales similares, Aomori no suele sufrir temperaturas muy bajas durante el invierno.
Es decir, aunque su temperatura media anual sea de 10,7ºC, en la época más fría suele tener valores mínimos cercanos a los -3ºC. De todas formas, hay excepciones, dado que su récord histórico es de -24,7ºC.

¿Cómo soportan los habitantes de Aomori las intensas nevadas?
La zona donde actualmente se encuentra Aomori, está poblada desde hace, al menos, 6.000 años. Es por eso que todos los habitantes de esta urbanización están acostumbrados y saben qué hacer cuando llegan las nevadas extremas.
Por un lado, todos los vecinos suelen dedicar largas horas de sus días a limpiar los restos de la nieve, sin lamentarlo. En simples palabras, les agrada trabajar para poder circular fuera de sus casas.
Y, por el otro, Aomori tiene técnicas muy llamativas, fundamentales para combatir las nevadas, como, por ejemplo:
Finalmente, es importante mencionar que durante los últimos años, las autoridades de Japón han mencionado que trabajan en mecanismos para reutilizar la nieve y mejorar, aún más, la calidad de vida en Aomori.
¿Cómo se puede visitar la ciudad más nevada del mundo?
A través de las metodologías mencionadas, Aomori es una ciudad que permanece abierta al turismo todo el año, sin importar cuanta nieve se acumula en el patio de los vecinos.
Allí, los viajeros pueden disfrutar de sus múltiples fuentes termales, así como de sus populares centros de ski, que reciben multitudes en cada temporada de invierno.
Pero, ¿cómo se puede ingresar a la ciudad? ¡Simple! En un viaje por carretera, a través de todas las rutas disponibles que la conectan con el sur de Japón, así como también en tren, avión o incluso en barco, que ingresan en su puerto.
Fuente: Billiken.

El megaproyecto costó alrededor de US$1200 millones, financiados en gran parte con préstamos de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA); abre ahora sus puertas el sábado.

El conductor del vehículo había asegurado que los animales extraviados estaban contagiados con hepatitis C, herpes y Covid.

El poderoso huracán Melissa alcanzó la categoría 5 y ya golpea con fuerza a Jamaica.

En redes sociales, la entidad reveló que están haciendo el "seguimiento del misterioso objeto 3IATLAS".

El país era una de las pocas regiones del mundo que no contaba con este insecto.

Cuáles son las 10 marcas más valiosas de ropa en el mundo.

Un video de Lucía, de 98 años, emocionándose al escuchar "Atorrante" de Emanero se volvió viral.

El salto fue impulsado por la posibilidad de pagar con QR y desde cuentas corrientes. Y los plazos fijos en moneda extranjera crecieron un 53,8% durante la primera mitad del año.

El single fusiona idiomas y sentimientos y es el adelanto de su esperado material discográfico "LUX".

IFAB propuso un cambio revolucionario en el reglamento del VAR.

El conductor del vehículo había asegurado que los animales extraviados estaban contagiados con hepatitis C, herpes y Covid.

En 28 días se recibieron 736 denuncias en la App Ciudadana. Este sábado 1° de noviembre comenzará la aplicación de multas.

Los seleccionados argentinos, femenino y masculino de pádel, se quedaron con la medalla de oro en el marco del Campeonato Panamericano de Chile. Planteles jóvenes del pádel nacional representaron al país ganando en las dos ramas demostrando su poderío en el continente.

Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 30 de octubre.

El megaproyecto costó alrededor de US$1200 millones, financiados en gran parte con préstamos de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA); abre ahora sus puertas el sábado.

La flexibilización tiene una limitación importante: solo estará disponible para usuarios en Europa.