
La movilización por la Memoria, la Verdad y la Justicia, tendrá lugar el lunes 24 de marzo y partirá desde Avenida Colón y Cañada desde las 17 horas.
En el complicado entramado político argentino, Javier Milei busca superar obstáculos legislativos con la implementación de decretos, revelando tensiones en el Congreso. Mientras el ministro de Economía, Luis Caputo, descarta negociaciones inmediatas con el FMI, el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, advierte sobre posibles consecuencias económicas. En paralelo, la caída del dólar blue y la estabilidad de la criptomoneda añaden elementos a la compleja realidad financiera del país. Un panorama desafiante que cuestiona las estrategias gubernamentales de Milei y su capacidad de navegación en aguas turbulentas.
Política29 de febrero de 2024En medio de tensiones políticas y enfrentamientos en el Congreso, el presidente Javier Milei anunció su intención de avanzar con decretos para consolidar las reformas propuestas por su Gobierno. En una entrevista con Financial Times, Milei expresó su frustración por la falta de apoyo en el Congreso y afirmó que, hasta que la composición no cambie, recurrirá a "medidas ejecutivas".
El mandatario descartó las preocupaciones sobre posibles levantamientos sociales, argumentando que solo ocurrirían en caso de eventos con motivaciones políticas o influencia extranjera. Además, reafirmó su compromiso con las reformas, postergándolas hasta después de las elecciones intermedias de 2025.
Mientras tanto, en el ámbito económico, el ministro de Economía, Luis Caputo, desmintió negociaciones inmediatas con el FMI. Aunque admitió que se exploran posibilidades para un nuevo acuerdo, resaltó la apertura del organismo a discutir opciones que "beneficien a los argentinos".
En otro frente, el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, advirtió sobre las consecuencias de las medidas económicas de Milei. Afirmó que la inflación bajará, pero a expensas de una recesión severa y pérdidas en empleo y salarios. Llaryora hizo un llamado al diálogo para evitar un escenario más doloroso.
Por último, en el panorama financiero, el dólar blue continúa su caída, alcanzando mínimos en siete semanas. Expertos atribuyen esta tendencia a la fuerte oferta de exportadores y la contención de la demanda. La brecha con el dólar oficial se reduce, marcando una situación inédita en el mercado cambiario. La criptomoneda también muestra estabilidad, consolidándose como un componente más en la compleja realidad económica argentina.
Esta convergencia de eventos refleja un panorama político y económico sumamente complejo, donde el gobierno de Milei se enfrenta a resistencias legislativas que son un claro producto de sus destrato hacia el resto del arco político, incluso, a sus propios aliados. Mientras busca consolidar su agenda con financiamento externo, Milei, gobernará "por decreto".
La movilización por la Memoria, la Verdad y la Justicia, tendrá lugar el lunes 24 de marzo y partirá desde Avenida Colón y Cañada desde las 17 horas.
Lo estableció la Cámara Nacional Electoral a través de una acordada extraordinaria.
El bloque radical del Senado sigue sin definir su postura en torno a los dos jueces nombrados por decreto.
Mandatarios del peronismo opositor, de provincialismos y de la exliga de Juntos por el Cambio anticiparon que no estarán el sábado para escuchar al Presidente ante la Asamblea Legislativa.
Los argentinos vuelven a las urnas para elegir a sus representantes. Qué se vota y cuál es la fecha confirmada del calendario electoral.
"La participación de Milei en un delito de estafa cripto es de enorme gravedad", acusaron los legisladores.
Una consultora privada reveló distintas opciones de escapadas nacionales para aprovechar esta fecha tan esperada.
El torneo más importante del continente comienza la fase de grupos y estos son los principales futbolistas que lucharán por ser el anotador más letal.
El gobernador Martín Llaryora presentó el establecimiento modelo con capacidad para más de 1.000 internos de “Alto Perfil de Riesgo”, que será custodiado por un Grupo Táctico Especial.
Implica un cambio drástico en la ciencia y desencadenó una teoría acerca del sistema planetario, que sostiene que este tipo de sucesos son más comunes de lo que se cree.
Un estudio de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) revela que dichas redes sociales tienen un mayor impacto en el bienestar psicológico de las chicas usuarias que en los chicos.
Al parecer, esos monumentos mortuorios no sólo se erigieron para faraones.
Está indicada para niños de 6 a 23 meses, embarazadas, personal de salud, personas con enfermedades de base o factores de riesgo y adultos mayores de 65 años.
El mayor crecimiento patrimonial respecto a 2024, se ve en Marcos Galperin.
"Fue una desilusión el día a día una vez que lo conocí", dijo el ex arquero que tuvo un paso por argentina.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.