
El descubrimiento tuvo lugar en la Via Alessandrina, a pocos metros del Foro de Trajano, uno de los complejos monumentales más emblemáticos de Roma.
Atrapar dióxido de carbono es la esperanza de la humanidad para combatir uno de las mayores amenazas para el planeta.
Ciencia05 de marzo de 2024Puede que unir los conceptos cambio climático y microorganismos te suene muy extraño, pero la realidad es que tienen más en común de lo que podrías imaginar. Existen algunas bacterias realmente resistentes, pero la que protagoniza esta noticia tiene una característica que la hace ideal como aliada frente a los estragos que estamos observando en el planeta, debido al calentamiento global.
La magia que utiliza la bacteria Geobacillus
El estudio publicado en el medio American Geophysical Union nos invita a conocer a una bacteria perteneciente al género Geobacillus. Han sido investigadores de la South Dakota School of Mines & Technology los que han desvelado sorprendentes datos a través del estudio de esta bacteria.
En primer lugar, en un reciente comunicado, los investigadores hablan acerca de un término que quizás no te suene, pero que tiene grandes implicaciones en este estudio. Hablamos del secuestro de carbono.
El concepto de secuestro de carbono implica capturar dióxido de carbono de la atmósfera para que éste no contribuya al calentamiento global. ¿Y qué tiene que ver la bacteria Geobacillus en este asunto? Muy sencillo. Esta bacteria se ha demostrado que es capaz de acelerar la mineralización del CO2, en un proceso que habitualmente podría extenderse 10 años y que, gracias a este microorganismo, puede hacerse en 10 días.
Parece que la bacteria utiliza una enzima denominada anhidrasa carbónica, que es la que permite realizar esta mineralización de manera mucho más rápida de lo que los procesos geológicos normales llevarían a cabo. Estamos hablando, resumiéndolo de manera simple, de una bacteria que convierte dióxido de carbono en rocas.
La bacteria que ha sido estudiada fue hallada a más de un kilómetro de profundidad, en el laboratorio subterráneo Sanford Underground Research Facility, ubicado en Dakota del Sur. Ya en el laboratorio, los investigadores sometieron a la bacteria a las mismas condiciones en la que fue encontrada, tanto de presión, temperatura o salinidad, hallando que una enzima era responsable de la formación de minerales carbonatos.
En el propio artículo publicado por los científicos del South Dakota School of Mines & Technology, éstos señalan que 'los microorganismos supervivientes pronto convertirían el dióxido de carbono en minerales sólidos en el espacio poroso de la reserva de petróleo, proporcionando un secuestro permanente'.
Fuente: Mundo deportivo.
El descubrimiento tuvo lugar en la Via Alessandrina, a pocos metros del Foro de Trajano, uno de los complejos monumentales más emblemáticos de Roma.
Investigadores de la Universitat de València han dado con una especie de microalga capaz de adaptarse a condiciones extremas similares a las del planeta rojo.
Después de ser considerado un peligro para la Tierra, la roca espacial concentra la atención científica por un posible impacto lunar en el año 2032.
Investigadores de la UNC y el Conicet participaron de un trabajo mundial publicado en la revista Nature.
Se lo conoce como Fenómeno ENT. Ocurren cuando ciertas estrellas son destrozadas por agujeros negros supermasivos.
Los avispones orientales pueden haber desarrollado una mutación genética que les permite tolerar el alcohol gracias a una relación beneficiosa con la levadura.
En el lugar se realizarán además, pruebas de Infecciones de Transmisión Sexual (ITS). Ambos exámenes son gratuitos, voluntarios y confidenciales.
Mientras transcurre esta primera edición con 32 equipos, Gianni Infantino ya piensa en el próximo torneo.
Fútbol local e internacional, rugby nacional y exterior y vóleibol en la oferta deportiva del día, por televisión y streaming.
Las muy bajas temperaturas continuarán durante el domingo en la mayor parte del país.
El receso invernal en nuestro país tendrá lugar - según lo defina cada provincia - entre el 7 de julio y el 1° de agosto.
Se trata del “Power Wash Simulator 2″ y ya tiene tráiler de presentación.
Esta semana, la agenda ofrece actividades pensadas especialmente para niñas, niños y jóvenes que inician sus vacaciones de invierno, con literatura, teatro, arte y experiencias interactivas para todos los gustos.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
La ola polar obliga a suspender las clases presenciales en varias zonas del país por segundo día consecutivo.
Se trata de la Dermatitis Atópica que afecta a la piel y deteriora día a día la calidad de vida.