
Los científicos esperan que resolver el rompecabezas también pueda ayudar a arrojar luz sobre si los gatos de color naranja corren un mayor riesgo de padecer ciertos problemas de salud.
Atrapar dióxido de carbono es la esperanza de la humanidad para combatir uno de las mayores amenazas para el planeta.
Ciencia05 de marzo de 2024Puede que unir los conceptos cambio climático y microorganismos te suene muy extraño, pero la realidad es que tienen más en común de lo que podrías imaginar. Existen algunas bacterias realmente resistentes, pero la que protagoniza esta noticia tiene una característica que la hace ideal como aliada frente a los estragos que estamos observando en el planeta, debido al calentamiento global.
La magia que utiliza la bacteria Geobacillus
El estudio publicado en el medio American Geophysical Union nos invita a conocer a una bacteria perteneciente al género Geobacillus. Han sido investigadores de la South Dakota School of Mines & Technology los que han desvelado sorprendentes datos a través del estudio de esta bacteria.
En primer lugar, en un reciente comunicado, los investigadores hablan acerca de un término que quizás no te suene, pero que tiene grandes implicaciones en este estudio. Hablamos del secuestro de carbono.
El concepto de secuestro de carbono implica capturar dióxido de carbono de la atmósfera para que éste no contribuya al calentamiento global. ¿Y qué tiene que ver la bacteria Geobacillus en este asunto? Muy sencillo. Esta bacteria se ha demostrado que es capaz de acelerar la mineralización del CO2, en un proceso que habitualmente podría extenderse 10 años y que, gracias a este microorganismo, puede hacerse en 10 días.
Parece que la bacteria utiliza una enzima denominada anhidrasa carbónica, que es la que permite realizar esta mineralización de manera mucho más rápida de lo que los procesos geológicos normales llevarían a cabo. Estamos hablando, resumiéndolo de manera simple, de una bacteria que convierte dióxido de carbono en rocas.
La bacteria que ha sido estudiada fue hallada a más de un kilómetro de profundidad, en el laboratorio subterráneo Sanford Underground Research Facility, ubicado en Dakota del Sur. Ya en el laboratorio, los investigadores sometieron a la bacteria a las mismas condiciones en la que fue encontrada, tanto de presión, temperatura o salinidad, hallando que una enzima era responsable de la formación de minerales carbonatos.
En el propio artículo publicado por los científicos del South Dakota School of Mines & Technology, éstos señalan que 'los microorganismos supervivientes pronto convertirían el dióxido de carbono en minerales sólidos en el espacio poroso de la reserva de petróleo, proporcionando un secuestro permanente'.
Fuente: Mundo deportivo.
Los científicos esperan que resolver el rompecabezas también pueda ayudar a arrojar luz sobre si los gatos de color naranja corren un mayor riesgo de padecer ciertos problemas de salud.
El dispositivo captó auroras que brillaron con una intensidad sorprendente y desconcertaron a los científicos por su comportamiento inesperado.
Los expertos calculan que se encontrarán 2600 individuos cerca del golfo San Jorge entre enero y junio.
Científicos advierten que es improbable predecir el lugar exacto del impacto.
Podrían ser la evidencia más antigua del uso de herramientas complejas por parte de ancestros humanos.
Una nube que siempre aparece en el mismo lugar acaba de ser fotografiada por la NASA, generando asombro por su extraña regularidad.
Una canción que revela la vulnerabilidad de la artista mientras redescubre su propósito musical.
Este programa de la Secretaría de Extensión del Rectorado busca brindar herramientas concretas para la inserción laboral de personas en situación de vulnerabilidad, sin empleo formal.
El artista argentino presentó su primer single como solista, un tema compuesto por él que da inicio a una nueva etapa musical centrada en una búsqueda más personal.
Un experto ha dado a conocer cuál podría ser el año en que llegue el megahuracán de categoría 6.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video y Max.
La plataforma cuenta con una base diaria de alrededor de 85 millones de jugadores activos, compuesta por niños y adolescentes.
Del 19 al 25 de mayo, la agenda cultural trae una programación diversa que cruza la memoria, el arte contemporáneo y la música popular argentina.
Realizará patrullaje preventivo, búsqueda y rescate de personas, monitoreo de eventos masivos, participará en allanamientos ordenados por la Justicia, operativos antiterroristas, entre otras tareas.
El análisis del Observatorio del Desarrollo Humano de la Universidad Austral, basado en los datos oficiales de INDEC, mostró que los viviendas sin niños crecieron de manera sostenida, representando el 57% del total en el censo de 2022 frente al 44% registrado en 1991.
El español superó al número 1 del mundo por 7/6 y 6/1 en el Foro Itálico y obtuvo el título número 19 de su carrera.