
Un hallazgo en las pirámides del Antiguo Egipto obligaría a reescribir los libros de historia
CienciaEl miércolesAl parecer, esos monumentos mortuorios no sólo se erigieron para faraones.
Atrapar dióxido de carbono es la esperanza de la humanidad para combatir uno de las mayores amenazas para el planeta.
Ciencia05 de marzo de 2024Puede que unir los conceptos cambio climático y microorganismos te suene muy extraño, pero la realidad es que tienen más en común de lo que podrías imaginar. Existen algunas bacterias realmente resistentes, pero la que protagoniza esta noticia tiene una característica que la hace ideal como aliada frente a los estragos que estamos observando en el planeta, debido al calentamiento global.
La magia que utiliza la bacteria Geobacillus
El estudio publicado en el medio American Geophysical Union nos invita a conocer a una bacteria perteneciente al género Geobacillus. Han sido investigadores de la South Dakota School of Mines & Technology los que han desvelado sorprendentes datos a través del estudio de esta bacteria.
En primer lugar, en un reciente comunicado, los investigadores hablan acerca de un término que quizás no te suene, pero que tiene grandes implicaciones en este estudio. Hablamos del secuestro de carbono.
El concepto de secuestro de carbono implica capturar dióxido de carbono de la atmósfera para que éste no contribuya al calentamiento global. ¿Y qué tiene que ver la bacteria Geobacillus en este asunto? Muy sencillo. Esta bacteria se ha demostrado que es capaz de acelerar la mineralización del CO2, en un proceso que habitualmente podría extenderse 10 años y que, gracias a este microorganismo, puede hacerse en 10 días.
Parece que la bacteria utiliza una enzima denominada anhidrasa carbónica, que es la que permite realizar esta mineralización de manera mucho más rápida de lo que los procesos geológicos normales llevarían a cabo. Estamos hablando, resumiéndolo de manera simple, de una bacteria que convierte dióxido de carbono en rocas.
La bacteria que ha sido estudiada fue hallada a más de un kilómetro de profundidad, en el laboratorio subterráneo Sanford Underground Research Facility, ubicado en Dakota del Sur. Ya en el laboratorio, los investigadores sometieron a la bacteria a las mismas condiciones en la que fue encontrada, tanto de presión, temperatura o salinidad, hallando que una enzima era responsable de la formación de minerales carbonatos.
En el propio artículo publicado por los científicos del South Dakota School of Mines & Technology, éstos señalan que 'los microorganismos supervivientes pronto convertirían el dióxido de carbono en minerales sólidos en el espacio poroso de la reserva de petróleo, proporcionando un secuestro permanente'.
Fuente: Mundo deportivo.
Al parecer, esos monumentos mortuorios no sólo se erigieron para faraones.
Implica un cambio drástico en la ciencia y desencadenó una teoría acerca del sistema planetario, que sostiene que este tipo de sucesos son más comunes de lo que se cree.
El fenómeno astronómico será visible en diversas partes del mundo.
El hallazgo en Durupinar ha reavivado el debate sobre la existencia del Arca de Noé, aunque expertos advierten que aún faltan pruebas concluyentes.
Un equipo de paleontólogos descubrió los rastros en una losa de piedra dentro de una secundaria en Queensland.
Esta es la fecha en que se podrá ver al satélite natural en su totalidad en el cielo durante el tercer mes del año.
Los bancos ajustan los límites de extracción en los cajeros automáticos y desde mayo subirán los costos para operar en redes ajenas. Cuáles son los nuevos topes y tarifas.
El torneo más importante del continente comienza la fase de grupos y estos son los principales futbolistas que lucharán por ser el anotador más letal.
Tiene como objetivo acompañar a las personas gestantes sin obra social y a sus bebés, fortalecer su salud, facilitar el acceso a los controles y brindar distintos beneficios.
La medida había sido adelantada por redes sociales por el ministro Caputo, pero se publicó en el Boletín Oficial con más de dos semanas de demora.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.
Se realizaron observaciones para estudiar las propiedades térmicas del objeto, incluyendo la rapidez con la que se calienta y se enfría, y su temperatura a su distancia actual del Sol.
La inteligencia artificial de Meta ya está activa dentro del chat y permite interactuar con el modelo Llama 3.2 desde la interfaz habitual
Comienza el 8 de abril y es promovido por la Comisión Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil COPRETI.
Los jueces fueron notificados en las últimas horas mediante telegrama y dejarán de dirigir en las competencias de AFA.