
Este tipo de inversión es un contrato entre un ahorrista y un banco por un tiempo determinado. ¿Qué pasa si no voy a renovar el plazo fijo?
La Administración Nacional de la Seguridad Social brindará un apoyo económico para la compra de útiles, y todo lo necesario para el comienzo del ciclo lectivo.
Economía08 de marzo de 2024Con el objetivo de facilitar la compra de útiles y todo lo necesario para el comienzo del ciclo lectivo, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) pagará en marzo un bono de $ 70.000 a las titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) en carácter de Ayuda Escolar. El beneficio es para aquellas personas que tienen hijos a cargo en edad escolar, y que cumplan con una serie de requisitos. También les corresponde a aquellos que cobren Asignaciones por Hijo con Discapacidad. Sin embargo, y por una reciente disposición del Gobierno nacional, habrá un grupo que quedará excluido del pago.
Los hijos/as de los beneficiarios deben tener entre 45 días y 17 años de edad inclusive, y asistir a establecimientos educativos incorporados a la enseñanza oficial, ya sean de nivel inicial, primario o secundario. En el caso de los hijos con discapacidad no hay límite de edad, y el único requisito es concurrir a establecimientos (públicos o privados) de enseñanza oficial o especial. O recibir apoyo de maestros particulares, o concurrir a talleres protegidos o de formación laboral, o recibir rehabilitación. Otro de los requisitos indispensables es contar con el Certificado de Escolaridad actualizado anualmente, el cual debe ser presentado para poder recibir la Ayuda Escolar. Asimismo, para aquellos beneficiarios con hijos con discapacidad, es necesario tener vigente la Autorización para el cobro de Asignaciones por Hijo con Discapacidad emitida por ANSES.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) no pagará la Ayuda Escolar Anual en marzo 2024 para los trabajadores registrados que perciban Ingresos por Grupo Familiar (IGF) superiores a $ 2.154.806. La supresión del beneficio que ascenderá a $ 70.000 responde a la modificación del tope máximo de acreditaciones permitidas para acceder a uno de los cobros del Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF), según el Decreto 194, firmado por el presidente Javier Milei y el pleno del Gabinete nacional.
Las titulares de la Asignación Familiar por Hijo o AUH ANSES que deseen solicitar la Ayuda Escolar deberán seguir los siguientes pasos:
Fuente: El Cronista.
Este tipo de inversión es un contrato entre un ahorrista y un banco por un tiempo determinado. ¿Qué pasa si no voy a renovar el plazo fijo?
Conocé a cuánto cerró el dólar blue, el dólar MEP y el CCL.
Esta tarde de miércoles se confirmó el monto del incremento y aguinaldo para los titulares de ANSES.
Tributaristas y abogados siguen tejiendo conjeturas sobre como se podría hacer un “blanqueo virtual”.
Tras la salida del cepo, el Relevamiento de Expectativas de Mercado anticipa qué pasará con el tipo de cambio según la mirada de distintas consultoras de la City.
La Anses se prepara para entregar nuevos aumentos y el aguinaldo 2025. El ministro de Economía adelantó de cuánto sería el incremento.
La app de mensajería integrará un sistema que sintetiza conversaciones extensas sin comprometer la seguridad del usuario.
Conocé a cuánto cerró el dólar blue, el dólar MEP y el CCL.
Un experto ha dado a conocer cuál podría ser el año en que llegue el megahuracán de categoría 6.
En las redes sociales se viralizaron videos de usuarios que optaron por recortarse las pestañas y los especialistas advierten los graves riesgos de esta inusual moda.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video y Max.
La plataforma cuenta con una base diaria de alrededor de 85 millones de jugadores activos, compuesta por niños y adolescentes.
Del 19 al 25 de mayo, la agenda cultural trae una programación diversa que cruza la memoria, el arte contemporáneo y la música popular argentina.
Realizará patrullaje preventivo, búsqueda y rescate de personas, monitoreo de eventos masivos, participará en allanamientos ordenados por la Justicia, operativos antiterroristas, entre otras tareas.
El análisis del Observatorio del Desarrollo Humano de la Universidad Austral, basado en los datos oficiales de INDEC, mostró que los viviendas sin niños crecieron de manera sostenida, representando el 57% del total en el censo de 2022 frente al 44% registrado en 1991.
El español superó al número 1 del mundo por 7/6 y 6/1 en el Foro Itálico y obtuvo el título número 19 de su carrera.