
El valor del kilo de chocolate se dispara de acuerdo al vendedor: puede costar desde $55.000 a $190.000.
El dólar blue marcó una baja histórica al quebrar la barrera de los $ 1000. ¿Está cerca el rebote?
Economía09 de marzo de 2024La baja del blue a $ 980 podría llegar a ser el paso previo a una suerte de unificación con los dólares financieros, que hoy por hoy están arbitrados prácticamente en los mismos niveles, en los $ 1000, ya que el MEP subió a 1,6% a $ 997, y el contado con liquidación que trepó 0,8% a $ 1031. El comentario unánime en las mesas es que "van a unificar donde la brecha se haga menor al 5 o al 10%. Podría ser en $ 1000, ya que hoy todos los dólares libres se encuentran muy arbitrados, tanto el MEP, el blue como el CCL. Pero más adelante, para abril". Hoy si se compara el dólar oficial que cerró en $ 892 (según el promedio de los bancos que hace el Central) contra los $ 980 del informal, la brecha es del 10%.
Lo cierto es que los dólares financieros son un termómetro de lo que puede llegar a suceder con el precio del blue al día siguiente, ya que cierran a las cinco de la tarde, dos horas después que el mercado informal. La interpretación de los brokers es que la suba de 1,6% del MEP provocará este viernes un alza en el billete que podría estar en la misma magnitud, ya que ven este precio como el piso.
Además, ya pasó el pago de sueldos, que se debe hacer como máximo plazo legal el cuarto día hábil del mes, y es uno de los motivos por los cuales el billete suele descender a principios de mes. Empresas que deben salir a vender sus ahorros en dólares para poder hacer frente al pago de salarios, porque con lo que facturaron no llegan a cubrir todos sus costos.
"No veo al blue bajando mucho más, con estos precios se van a ver más compradores que vendedores", vaticina uno de los grandes financistas de la City porteña. Un colega suyo muestra cierta tristeza: recuerda que el 23 de enero, hace apenas un mes y medio, los mismos clientes que le compraron a $ 1250 para cubrirse de lo que podría llegar a pasar hoy le debieron vender esos mismos billetes a $ 950 para pagar gastos. Tuvieron una pérdida de $ 300.000 cada u$s 1000 que habían comprado.
Claro que la misma plaza del blue que se había quedado sin pesos puede llegar a rebotar entre este viernes y el lunes, según especulan los traders más avezados. De todas formas, el rebote no sería tan grande, ya que el panorama cambiario estaría cubierto con la oferta constante de exportadores, mientras que el BCRA aflojó la demanda de importadores con el Bopreal. Además, entre abril y mayo vencen anticipos de impuestos, y la mayoría de la gente que los debe pagar está parada sobre dólares, que deberá venderlos para hacerse de pesos.
Por otra parte, en la plaza calculan que entre abril, mayo y junio se liquidarán entre u$s 23.000 millones y u$s 26.000 millones, que será ideal para el Central para absorber pesos. Además, estiman que la clase media seguirá vendiendo dólares para pagar gastos y seguir con su mismo tren de vida. También hay comerciantes que venden la mercadería que tenía stockeada para pagar gastos. Mientras, a los que les va bien, venden sus dólares para hacer carry trade e invertir en pesos, apostando a algunos bonos y al plazo fijo, que rinde un 9% mensual. En febrero, con la caída de los dólares financieros del 16,5%, pasaron a ganar un 25% mensual en dólares quienes pusieron esa plata en depósitos a 30 días.
Por lo tanto, el carry trade, desarmar posiciones en dólares a pesos para colocarlas en alguna opción que actualice por tasa de interés, sobre todo vinculada a la inflación, para luego comprar nuevamente dólares, pasó a ser el mejor negocio. Un informe de MegaQM augura mayor entrada de dólares, ya que el segundo trimestre del calendario económico de la Argentina habitualmente trae alteraciones en las curvas: "En ese período se produce la cosecha gruesa y eso genera un fuerte aumento en el nivel de actividad y sobre todo en la liquidación de divisas".
Fuente: El Cronista.
El valor del kilo de chocolate se dispara de acuerdo al vendedor: puede costar desde $55.000 a $190.000.
La medida había sido adelantada por redes sociales por el ministro Caputo, pero se publicó en el Boletín Oficial con más de dos semanas de demora.
Los bancos ajustan los límites de extracción en los cajeros automáticos y desde mayo subirán los costos para operar en redes ajenas. Cuáles son los nuevos topes y tarifas.
Conocé a cuánto cerró el dólar blue, el dólar MEP y el CCL.
El exasesor económico de Javier Milei no descartó que el Fondo le imponga al Gobierno condiciones más duras en el nuevo programa, incluyendo una salida del cepo cambiario con intervención controlada.
La ANSES aplicará un incremento del 2,4% en la Asignación Universal por Hijo (AUH).
Los bancos ajustan los límites de extracción en los cajeros automáticos y desde mayo subirán los costos para operar en redes ajenas. Cuáles son los nuevos topes y tarifas.
El torneo más importante del continente comienza la fase de grupos y estos son los principales futbolistas que lucharán por ser el anotador más letal.
Tiene como objetivo acompañar a las personas gestantes sin obra social y a sus bebés, fortalecer su salud, facilitar el acceso a los controles y brindar distintos beneficios.
La medida había sido adelantada por redes sociales por el ministro Caputo, pero se publicó en el Boletín Oficial con más de dos semanas de demora.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.
Se realizaron observaciones para estudiar las propiedades térmicas del objeto, incluyendo la rapidez con la que se calienta y se enfría, y su temperatura a su distancia actual del Sol.
La inteligencia artificial de Meta ya está activa dentro del chat y permite interactuar con el modelo Llama 3.2 desde la interfaz habitual
Comienza el 8 de abril y es promovido por la Comisión Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil COPRETI.
Los jueces fueron notificados en las últimas horas mediante telegrama y dejarán de dirigir en las competencias de AFA.