
El gobernador Martín Llaryora firmó el decreto que elimina la obligación de inscribirse como asociación civil o fundación, lo que permite el acceso a trámites de diversa índole.
Los bloqueos de foco por casos de dengue son las únicas acciones casa por casa que se mantienen pese a la contingencia por coronavirus. Los agentes están perfectamente identificados, con chalecos celestes con logos y credenciales con foto y DNI. No hay operativos que impliquen toma de temperatura por coronavirus.
Córdoba21 de marzo de 2020El Ministerio de Salud informa que continúan los operativos indispensables para el abordaje del dengue, es decir, los bloqueos por casos sospechosos o confirmados. Sin embargo, no existen operativos oficiales de toma de temperatura o control por coronavirus casa por casa.
Los bloqueos de foco tienen como objetivo contener la propagación de las enfermedades transmitidas por mosquitos, por lo cual, pese al a contingencia por coronavirus, se están programando en la ciudad de Córdoba. Para estos operativos, es vital que las y los agentes puedan ingresar a los domicilios.
“El bloqueo es la única acción desplegada en este momento en la que los agentes solicitan ingresar al domicilio. Esto es muy importante para que podamos controlar la población de mosquitos en un lugar donde está habiendo transmisión del virus”, aclaró Laura López, responsable del Programa de Zoonosis. Asimismo, explicó que los equipos de Zoonosis están perfectamente identificados y que existen vías de comunicación para evacuar dudas sobre el procedimiento e identidad de los agentes.
En qué consisten los bloqueos
Ante la notificación de un caso sospechoso por parte de los equipos de salud al área de Epidemiología de la Provincia, se inicia una investigación epidemiológica y se moviliza un equipo de agentes que visita el hogar donde se registró el caso y las viviendas circundantes, para verificar si hay presencia del mosquito aedes aegypti -vector de esta enfermedad- y/o potenciales criaderos de larvas. Además, se hace un rociado de insecticida dentro de las viviendas y en el peri-domicilio.
“Si bien en Capital no hubo registro de denuncias de inconvenientes al respecto, sabemos que hay mensajes que están circulando en cuanto a problemas de inseguridad por supuestos operativos falsos de salud. Por eso aclaramos que no hay ninguna acción que implique la toma de temperatura casa por casa, pero sí estos bloqueos por dengue, en los que es fundamental que el personal de Salud pueda acceder a las casas, patios y jardines", precisó López.
Los equipos están compuestos por tres agentes más el fumigador. Los promotores están perfectamente identificados con chalecos celestes con inscripción distintiva y credenciales con logos del ministerio de Salud, mientras que quien fumiga lleva un mameluco, también con logo del Ministerio. También llevan folletos oficiales.
Además, por cualquier consulta que quieran realizar los vecinos, sobre los agentes o sobre el procedimiento del monitoreo aédico en sí se puede consultar por las siguientes vías: 0351- 4291349, int: 253 o por correo electrónico a [email protected].
Cabe señalar que estos procedimientos pueden realizarse también los fines de semana.
El gobernador Martín Llaryora firmó el decreto que elimina la obligación de inscribirse como asociación civil o fundación, lo que permite el acceso a trámites de diversa índole.
Se trata de las dos conexiones hacia el anillo externo de Circunvalación, con destino hacia Carlos Paz y el arco sur.
Desde la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofe y Protección Civil solicitan extremar las precauciones.
Hay talleres gratuitos y certificados de marketing digital, manejo de drones, instalaciones eléctricas, sanitarias y de gas, soldadura, energías renovables, y más.
Estas condiciones se mantendrán desde este viernes hasta el próximo lunes. Hay probabilidad de vientos de variada intensidad y bajos niveles de humedad.
La oferta académica incluye marketing digital, energías renovables, biotecnología, drones, informática, soldadura, electrónica, logística, automotriz, construcción, energía, robótica y soldadura, entre otros.
Esta semana, la agenda ofrece actividades pensadas especialmente para niñas, niños y jóvenes que inician sus vacaciones de invierno, con literatura, teatro, arte y experiencias interactivas para todos los gustos.
La nueva tecnología determinó donde podría continuar su carrera el astro argentino tras la eliminación en el Mundial de Clubes.
La disposición gubernamental, que comenzará a regir a partir del 1 de julio, busca generar “la primera generación sin tabaco” para el 2032.
La escudería francesa busca mejorar su rendimiento de cara a futuro y el argentino podría verse afectado por un drástico cambio.
Un reciente informe en base a resultados de las pruebas PISA 2022 reveló que los estudiantes más pobres en la Argentina tienen hasta cuatro veces menos chances de alcanzar aprendizajes básicos en Matemática.
Se estrena una nueva entrega de la saga y está protagonizada por Scarlett Johansson.
Tras la noticia del trágico fallecimiento del jugador de Liverpool, el ente madre del fútbol europeo decidió que se guarde un minuto de silencio en todos los partidos de la Eurocopa Femenina de este jueves y viernes.
Después del impacto de “Loco Contigo”, la dupla regresa con una colaboración explosiva que fusiona el estilo característico de cada uno de los artistas.
Varios astromóviles buscan las huellas de una vida que podría haber existido hace millones de años.
Expertos explican cómo prevenir estos casos, qué síntomas no deben ignorarse y por qué el color de la llama puede ser una señal de peligro. Los detalles, en la nota.