
La semana del 13 al 19 de octubre en Córdoba estará marcada por una intensa agenda cultural que celebra la diversidad artística.
Se destaca la muestra llamada “Arte Textil: Texto y contexto”, con la obra de referentes nacionales y locales.
Cultura18 de marzo de 2024Todas las semanas, la Agencia Córdoba Cultura presenta una serie de eventos que cubren diversos intereses para disfrutar alrededor de toda la provincia.
La programación con la grilla completa puede consultarse en cultura.cba.gov.ar.
Entre las variadas opciones, se destaca la muestra “Arte Textil: Texto y Contexto”. La exposición colectiva reúne a artistas de trayectoria internacional como Silke y Cutuli, junto a referentes locales y nacionales. La propuesta incluye además charlas y actividades complementarias.
La muestra se inaugura el miércoles 20 de marzo y podrá visitarse de martes a domingos, de 10 a 19 horas, inclusive los feriados. Se hace en el Centro de Arte Contemporáneo Chateau “Antonio Seguí” (Av. Cárcano 1750), con entrada libre y gratuita.
A su vez, en el área de las artes escénicas, comienza una nueva edición del Teatro Itinerante que recorrerá 26 departamentos de la provincia. Son más de 200 funciones programadas a lo largo de marzo, abril, mayo y junio.
El miércoles 20 de marzo en Cerro Colorado tendrá lugar la primera de estas obras que recorrerán nuevamente toda la provincia.
Por último, se destaca una función de cine adaptado para niños en condición de espectro autista, con la proyección de “Kung Fu Panda”. Se trata de un Ciclo de Cine Adaptado para Niños con CEA (Condición de Espectro Autista), en una sala cuyas características hacen del entorno uno más ameno e inclusivo.
Dicha propuesta se lleva a cabo en conjunto con la Fundación Familias CEA Córdoba, TGD Padres y TEA Córdoba.
La cita es el sábado 23 de marzo a las 15 horas, en el Centro Cultural Córdoba (Av. Poeta Lugones 401). La entrada es libre y gratuita.
La semana del 13 al 19 de octubre en Córdoba estará marcada por una intensa agenda cultural que celebra la diversidad artística.
Se trata de recuperar, conservar y homenajear objetos entrañables de la infancia, especialmente muñecas fabricadas entre fines del siglo XIX y mediados del siglo XX.
La semana del 6 al 12 de octubre en Córdoba estará marcada por una intensa agenda cultural que celebra la diversidad artística.
Por tercer año consecutivo, este viernes a las 20:00 se realiza el ciclo “Somos Una Banda” con el concierto “Música en el aire”. Entrada gratis, hasta agotar capacidad de sala.
Desde actividades para conmemorar el Día Internacional de las Personas Mayores hasta el esperado inicio del Festival Internacional de Teatro (FIT) Mercosur.
En la semana del 22 al 28 de septiembre, Córdoba se llena de actividades enriquecedoras para todos los gustos.
Sucesión: descubrí cómo se reparte la herencia y los aspectos clave a considerar en este proceso legal.
Tras un año consagratorio con dos Premios Gardel y giras internacionales, la cantante celebra su esencia popular.
Las personas que no simpatizan con esta actividad suelen tener motivos muy específicos y no siempre quiere decir algo negativo, según la ciencia.
Unas peculiares figuras rupestres en el desierto de Nefud, en Arabia Saudita, modificaron la cosmovisión de los investigadores.
La llamada Cuarta Revolución Industrial llegó para quedarse, qué se necesita saber para adaptarse.
Se trata de una nueva tecnología que hará que nunca más debas colocar los datos de tu tarjeta de crédito o débito en ningún sitio.
Más allá de los amistosos de poca monta de los últimos meses, la realidad es que a la Selección se le vienen varios obstáculos a superar antes que la Trionda empiece a rodar en Norteamérica.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 16 de octubre.
La compañía permitirá el contenido erótico en ChatGPT para mayores de edad.
Cuál es el misterio de la novia fantasma que camina con un ramo de flores y la cara cubierta con un velo blanco en Paraguay.