
Este fin de semana continúan las actividades para aprovechar a pleno la ciudad.
Se destacan recorridos guiados gratuitos, paseos al aire libre por los parques, ferias, visitas a museos y teatros, shows musicales y teatrales de nivel internacional, y una variada propuesta gastronómica.
Entretenimiento22 de marzo de 2024Con un montón de atractivos que la hacen única, la capital provincial ya está lista para recibir y emocionar a miles de turistas y vecinos durante la próxima Semana Santa.
Del 27 de marzo al 02 de abril, la Municipalidad de Córdoba, a través de todas sus áreas ofrecerá una extensa programación de actividades gratuitas destinadas a toda la familia.
Como es habitual en esta época del año, el foco estará puesto en la fe y la religión, pero también se podrá disfrutar de una amplia variedad de atractivos, entre los que se destacan:
Visitas guiadas gratuitas
Los días miércoles y jueves se desarrollarán recorridos guiados gratuitos que invitarán a descubrir los templos y las historias contenidas en sus paredes.
La grilla incluye el Circuito Interreligioso de la ciudad, los pasos del Cura Brochero y del Papa Francisco en Córdoba.
Además, el Cementerio San Jerónimo presentará el día sábado una programación de visitas guiadas especiales de Semana Santa.
Para los amantes de las actividades bajo la luna, un recorrido temático invitará a conocer la historia de Barrio Güemes a través de sus bares.
Especial, El Camino de Brochero
Otro de los grandes atractivos que se podrán disfrutar en Córdoba Capital será el Camino de Brochero.
El nuevo producto turístico único en el país recorrerá, a través de diferentes circuitos la vida del Santo argentino desarrollada en una misma provincia.
La propuesta involucra 3 ciudades: Villa Santa Rosa, Córdoba Capital y Villa Cura Brochero. Posee 15 circuitos internos que suman 240 km pasando por lugares de gran riqueza cultural y paisajística.
Viacrucis teatralizado y melodías de campanas
El día viernes se desarrollará el Viacrucis Teatralizado, la histórica actividad de devoción católica donde se representarán las estaciones que evocan la pasión y muerte de Jesús.
A su vez, el domingo 31 se realizará la actividad “Los sonidos de las campanas”, una experiencia que presentará puestas corales combinadas con las melodías de los campanarios.
Las sedes serán la Basílica de la Merced, la Basílica Santo Domingo, la Iglesia de las Carmelitas Descalzas de San José y un cierre especial en la Iglesia Catedral.
Espectáculos de primer nivel
La extensa plaza de teatros y salas de conciertos tendrá una potente agenda con artistas de renombre y espectáculos para todos los gustos.
Algunos de los destacados serán Flavio Mendoza, quien estrenará “Un viaje mágico en altura” en el Circo del Ánima(Colón 4880); y también la obra teatral “El Beso”, con Luciano Castro, Mercedes Funes, Luciano Cáceres y Monna Antonopulos, en el Teatro Ciudad de las Artes.
Grandes ferias para recorrer y degustar
A lo largo de todo el fin de semana también se podrán probar exquisitos productos gastronómicos regionales y artesanales en la Feria Sabores y Dulzuras, que se ubicará en la Plaza Vélez Sarsfield.
En tanto el Complejo Ferial recibirá a la Feria Internacional de Artesanías, una oportunidad única para encontrarse con piezas exclusivas y sus propios artesanos.
Además, habrá objetos elaborados a través de técnicas de producción en serie, que se suman a las propuestas de decoración, textiles, joyerías, presentes en los demás sectores.
Se suman las Ferias de Güemes, las de Economía Circular y las numerosas ferias barriales de Economía Social que ofrecen entretenidos paseos donde se podrán para acercarse al mundo de las artesanías locales. adquirir productos artesanales y conocer a quienes los elaboran.
Museos y teatros
Una de las joyas de la ciudad, el renovado Teatro Comedia, ofrecerá conciertos desde el jueves 28 hasta el martes 2.
Algunos de los destacados serán las Orquestas de cuerdas y Mediterránea, el Elenco provincial, la Banda Sinfónica y el Coro Municipal.
Los museos municipales también ofrecen actividades especiales en estas fechas, como el Museo de la Industria que realizará visitas especiales en torno a la historia de la fabricación Papamóvil.
También se podrá disfrutar de los sitios recuperados por la Municipalidad, donde disfrutar de espacios al aire libre. entre ellos se destacan la plaza Colón, Parque Las Heras Elisa, la Costanera y sus coloridos murales, las Supermanzanas, las postales en altura de la ciclovía elevada y los senderos del Jardín Botánico, sumado a las plazas y parques de los diferentes barrios de la ciudad.
Con estas propuestas y muchas más se celebrará Semana Santa en Córdoba Capital . En en el documento adjunto se detallan las actividades que habrá en la ciudad: Agenda_de_actividades_desde_el_miércoles_27_de_marzo_al_martes_2_de_abril
Este fin de semana continúan las actividades para aprovechar a pleno la ciudad.
Un show que hará vibrar a los espectadores a través de nuestros bailes populares. Con entrada gratis, hasta agotar capacidad de sala.
Este fin de semana habrá una gran variedad de propuestas para todas las edades en distintos puntos de la ciudad.
Se trata de un recorrido guiado por las márgenes del Río Suquía que partirá este sábado 13 de setiembre a las 15:30 desde la Isla de los Patos con destino final a la exPlaza Austria – Paseo del Suquía.
La ciudad es un destino urbano vibrante, lleno de opciones que se renuevan cada semana para todas las edades y bolsillos.
La propuesta está destinada a niños, jóvenes y adultos que quieran disfrutar de la flora y fauna autóctona existente en este pulmón verde de la ciudad.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
Durante octubre, los mapas del juego adoptan una atmósfera más oscura, los personajes se visten para la ocasión y las partidas adquieren una impronta única que mezcla el miedo con la diversión.
El ciclo lectivo 2025 llega a su fin y ya está confirmado cuándo empiezan las vacaciones de verano.
Sucesión: descubrí cómo se reparte la herencia y los aspectos clave a considerar en este proceso legal.
La peor selección del ranking FIFA tiene una pequeña e inédita oportunidad para ingresar al repechaje interno de la UEFA.
Tras un año consagratorio con dos Premios Gardel y giras internacionales, la cantante celebra su esencia popular.
Eric Schmidt, que lideró la compañía del buscador hasta 2011, alertó que esas tecnologías podrían ser entrenadas para eliminar seres humanos.
El dispositivo, conocido como “WRAP” o “envoltorio humano”, es utilizado por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas durante deportaciones y enfrenta denuncias por violaciones a los derechos humanos.
Los bienes tuvieron una variación mensual de 1,7% y los servicios 2,0%.
Las personas que no simpatizan con esta actividad suelen tener motivos muy específicos y no siempre quiere decir algo negativo, según la ciencia.