
El DNU 70/2023 impulsa mayor flexibilidad en la jornada laboral, afectando a trabajadores de medio tiempo, autónomos y freelancers, con derechos proporcionales y un marco legal más claro.
A cuánto cotizó el dólar financiero MEP y el dólar CCL este viernes 22 de marzo. Cómo es la brecha cambiaria y a cuánto está el tipo de cambio oficial en todos los bancos de la City.
Economía23 de marzo de 2024El dólar blue ayer viernes 22 de marzo cotizó a $ 1000 para la compra y $ 1020 para la venta. El paralelo cerró la semana con una baja de $ 5 luego de haber arrancado el lunes en $ 1025. El dólar oficial, por su parte, se ofreció a $ 833,50 para la compra y $ 873,50 para la venta en las pantallas del Banco Nación. El dólar tarjeta, en tanto, se situó en $ 1397,6.
La brecha cambiaria del informal se posicionó, de esta forma, en 16,77% respecto del dólar oficial. El paralelo se ubica $ 5 por debajo del valor con el que inició el año (cerró 2023 a $ 1025).
Este viernes el Banco Central (BCRA) volvió a la senda positiva y compró u$s 184 millones en el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC). En lo que va de marzo acumula u$s 2623 millones. De esta manera, desde el 13 de diciembre la entidad suma u$s 11.115 millones, con lo que las Reservas Internacionales se ubican ahora en u$s 28.035 millones.
A cuánto cotizó el blue en los últimos 60 días
Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este viernes 22 de marzo
El dólar blue hoy viernes 22 de marzo cotiza a $ 1000 para la compra y $ 1020 para la venta. En tanto, las otras cotizaciones del dólar se ubican del siguiente modo:
A cuánto cotiza el dólar CCL o dólar cable este viernes 22 de marzo
El dólar CCL o dólar cable cotiza hoy viernes 22 de marzo en $ 1095,60 para la compra y $ 1116,70 para la venta.
A cuánto cotiza el dólar MEP o dólar bolsa este viernes 22 de marzo
El dólar MEP este viernes 22 de marzo cotiza en $ 1027,60 para la compra y $ 1028,30 para la venta.
A cuánto cotiza el dólar oficial hoy viernes 22 de marzo
El dólar oficial este viernes 22 de marzo cotiza a $ 873,50 para la venta en las pantallas del Banco Nación. El dólar oficial cotiza de la siguiente manera en cada banco y entidad financiera de la City porteña relevados por el BCRA:
El drama de invertir sin volatilidad: qué Cedear convienen en medio del rally
El rally en acciones llevó a los principales índices accionarios a zona de máximos históricos. Este fuerte avance hizo que la volatilidad en el mercado americano se desplome y se ubique cerca de sus mínimos del último año.
El DNU 70/2023 impulsa mayor flexibilidad en la jornada laboral, afectando a trabajadores de medio tiempo, autónomos y freelancers, con derechos proporcionales y un marco legal más claro.
El Banco Central dio su pronóstico sobre cuánto valdrá la divisa a finales del corriente año.
Los bienes tuvieron una variación mensual de 1,3% y los servicios 2,9%.
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos dio a conocer el dato para no ser considerado pobre. ¿Cuánto hay que ganar?
El gobierno habilitó la inscripción para la segunda tanda del año de las Becas Progresar. Todas las fechas para anotarse.
El dólar mayorista cayó casi $40 en la semana, a la par que los paralelos también fueron arrastrados tras la suba de tasas y la mayor liquidación del agro.
Se trata de un adelanto de su próximo álbum.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 14 de agosto.
El hecho tuvo lugar en Bogotá y las ruinas se han convertido en escenario de muchos relatos escalofriantes.
Será de 8 a 18 horas del lunes al viernes y de 8 a 14 horas el sábado.
Con la Copa del mundo cada vez más cerca, la IA realizó su pronóstico.
La agenda cultural de la Agencia Córdoba Cultura continúa con actividades imperdibles para esta tercera semana de agosto.
Una reconocida organización inició una campaña para que la compañía japonesa retire un aro nasal en la corredora del título “Mario Kart World”.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
El organismo emitió una advertencia preventiva tras detectarse microstomum sp. en envases de 500 gramos.
Con 127 bancas en disputa, las legislativas de 2025 renovarán la Cámara de Diputados. Buenos Aires será clave y habrá cambios en el sistema de votación.