
La medida había sido adelantada por redes sociales por el ministro Caputo, pero se publicó en el Boletín Oficial con más de dos semanas de demora.
A cuánto cotizó el dólar financiero MEP y el dólar CCL este viernes 22 de marzo. Cómo es la brecha cambiaria y a cuánto está el tipo de cambio oficial en todos los bancos de la City.
Economía23 de marzo de 2024El dólar blue ayer viernes 22 de marzo cotizó a $ 1000 para la compra y $ 1020 para la venta. El paralelo cerró la semana con una baja de $ 5 luego de haber arrancado el lunes en $ 1025. El dólar oficial, por su parte, se ofreció a $ 833,50 para la compra y $ 873,50 para la venta en las pantallas del Banco Nación. El dólar tarjeta, en tanto, se situó en $ 1397,6.
La brecha cambiaria del informal se posicionó, de esta forma, en 16,77% respecto del dólar oficial. El paralelo se ubica $ 5 por debajo del valor con el que inició el año (cerró 2023 a $ 1025).
Este viernes el Banco Central (BCRA) volvió a la senda positiva y compró u$s 184 millones en el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC). En lo que va de marzo acumula u$s 2623 millones. De esta manera, desde el 13 de diciembre la entidad suma u$s 11.115 millones, con lo que las Reservas Internacionales se ubican ahora en u$s 28.035 millones.
A cuánto cotizó el blue en los últimos 60 días
Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este viernes 22 de marzo
El dólar blue hoy viernes 22 de marzo cotiza a $ 1000 para la compra y $ 1020 para la venta. En tanto, las otras cotizaciones del dólar se ubican del siguiente modo:
A cuánto cotiza el dólar CCL o dólar cable este viernes 22 de marzo
El dólar CCL o dólar cable cotiza hoy viernes 22 de marzo en $ 1095,60 para la compra y $ 1116,70 para la venta.
A cuánto cotiza el dólar MEP o dólar bolsa este viernes 22 de marzo
El dólar MEP este viernes 22 de marzo cotiza en $ 1027,60 para la compra y $ 1028,30 para la venta.
A cuánto cotiza el dólar oficial hoy viernes 22 de marzo
El dólar oficial este viernes 22 de marzo cotiza a $ 873,50 para la venta en las pantallas del Banco Nación. El dólar oficial cotiza de la siguiente manera en cada banco y entidad financiera de la City porteña relevados por el BCRA:
El drama de invertir sin volatilidad: qué Cedear convienen en medio del rally
El rally en acciones llevó a los principales índices accionarios a zona de máximos históricos. Este fuerte avance hizo que la volatilidad en el mercado americano se desplome y se ubique cerca de sus mínimos del último año.
La medida había sido adelantada por redes sociales por el ministro Caputo, pero se publicó en el Boletín Oficial con más de dos semanas de demora.
Los bancos ajustan los límites de extracción en los cajeros automáticos y desde mayo subirán los costos para operar en redes ajenas. Cuáles son los nuevos topes y tarifas.
Conocé a cuánto cerró el dólar blue, el dólar MEP y el CCL.
El exasesor económico de Javier Milei no descartó que el Fondo le imponga al Gobierno condiciones más duras en el nuevo programa, incluyendo una salida del cepo cambiario con intervención controlada.
La ANSES aplicará un incremento del 2,4% en la Asignación Universal por Hijo (AUH).
La diferencia de precios se explica, en gran parte, por la elevada carga impositiva.
El miércoles 2 de abril de 2025 será feriado en Argentina para conmemorar el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
Una consultora privada reveló distintas opciones de escapadas nacionales para aprovechar esta fecha tan esperada.
El torneo más importante del continente comienza la fase de grupos y estos son los principales futbolistas que lucharán por ser el anotador más letal.
Del 31 de marzo al 6 de abril, los espacios culturales cordobeses se llenan de propuestas para todos los gustos.
La cantante chilena lanza “Otra noche de llorar”, una canción que fusiona jazz, cabaret y melancolía.
Implica un cambio drástico en la ciencia y desencadenó una teoría acerca del sistema planetario, que sostiene que este tipo de sucesos son más comunes de lo que se cree.
La medida había sido adelantada por redes sociales por el ministro Caputo, pero se publicó en el Boletín Oficial con más de dos semanas de demora.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
Un estudio de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) revela que dichas redes sociales tienen un mayor impacto en el bienestar psicológico de las chicas usuarias que en los chicos.
Al parecer, esos monumentos mortuorios no sólo se erigieron para faraones.