
El Servicio Meteorológico reportó el calor récord, pero eliminó el cambio climático
ArgentinaEl lunesEl organismo publicó el jueves el reporte 2024, en el que señala que la temperatura media fue la segunda más alta desde 1961.
La firma de consultoría global Great Place To Work dio a conocer el ranking de las mejores compañías para trabajar en el país.
Argentina25 de marzo de 2024Todos los años, la consultora global Great Place To Work (GPTW) elabora un ranking con las mejores empresas para trabajar en más de 170 países. En la edición para la Argentina de este año, Cervecería y Maltería Quilmes logró el primer lugar. La encargada de realizar este estudio evalúa, tanto el clima, como la cultura organizacional de las empresas. En la edición pasada, la firma productora de bebidas había quedado en el segundo lugar. El ranking se elabora teniendo en cuenta las experiencias de los colaboradores de las compañías. El año pasado, Accenture se ubicó en el primer puesto. Sin embargo, en esta edición quedó en segundo lugar. La compañía que completó el top 3 fue la cadena de fast food americana McDonald's.
La consultora, que investiga todos los años, en más de 170 países, cuáles son las mejores empresas para trabajar, evaluó, en esta ocasión, a más de 350 firmas con operaciones locales y entrevistó a, aproximadamente, 14.000 colaboradores. Entre las aptitudes que se destacaron a lo largo del estudio se encuentran las experiencias de confianza y las posibilidades por parte de los empleados para alcanzar su máximo potencial, independientemente del puesto que tienen en la empresa. Se vuelve relevante, además, el bienestar de los colaboradores, así como también la calidad del liderazgo y la credibilidad de los líderes de las firmas. Según los resultados del estudio, el 83% de los colaboradores indicó que los jefes comunican claramente sus expectativas; un 87% dijo que los jefes confían en el buen desempeño del personal sin tener que supervisarlos continuamente, mientras que el 90% señaló que los líderes de equipo son accesibles y es fácil hablar con ellos.
En el caso de la cervecera, tiene un programa de Diversidad, Equidad e Inclusión llamado Autenticidad, con el objetivo de que el 100% de las personas que trabajan en la compañía tengan las mismas condiciones, responsabilidades y oportunidades. Ofrece, además, una semana extra de vacaciones, horario flexible, modalidad de trabajo híbrida, y el Feriado Quilmes, que es un día en el mes de septiembre para que los colaboradores puedan disfrutar como quieran.
La empresa de tecnología Accenture bajó un lugar en comparación con el ranking de 2023. La compañía se preocupa en brindarles a las personas todo lo que necesitan para desarrollarse personal y laboralmente, por eso siempre se enfocan en generar soluciones creativas. Para eso, ofrecen diferentes programas de inclusión para varios colectivos como mujeres y comunidad LGBTQ+, y temáticas como salud mental, generaciones y cultura y religión. Accenture, además, brinda a sus colaboradores tres semanas de vacaciones, masajes y sesiones de estiramiento y yoga presenciales en las oficinas.
Propuesta de valor, escucha activa, flexibilidad y beneficios son algunas de las medidas que forman parte de la estrategia de McDonald's para destacarse como marca empleadora. Sergio Pivetti, People & Culture Manager de Arcos Dorados, subsidiaria y operadora de McDonald's a nivel local, reveló sobre marca empleadora que "podemos tener muchos atributos. Sin embargo, lo importante para una marca es que cada colaborador que forma parte de la organización los pueda disfrutar".
Por su parte, Pedidos Ya ofrece a sus colaboradores la posibilidad de trabajar hasta un mes desde cualquier país del mundo. Además, otorga beneficios como clases de inglés gratuitas, desarrollo profesional, descuento en universidades y gimnasios, entre otros.
La fintech Ualá brinda espacios de recreación en sus oficinas, servicio de comedor en la empresa y/o planta o reintegro o servicio de viandas a domicilio, ajustes salariales trimestrales y un porcentaje del sueldo en dólares.
En el caso del Banco Macro subió cinco lugares respecto al ranking del año pasado y se posicionó dentro del top 10. "Generar un espacio de trabajo en el que todas las personas se sientan cómodas y puedan ser quienes son para desplegar todo su potencial, es hacer que lo Macro suceda. Volver a rankear en Great Place To Work confirma todo esto: además de ser el banco nacional de capitales privados con la mayor red de sucursales en el país, ¡somos un gran lugar para trabajar", aseguró Gustavo Manriquez, CEO de Banco Macro.
Fuente: El Cronista.
El organismo publicó el jueves el reporte 2024, en el que señala que la temperatura media fue la segunda más alta desde 1961.
"Informe Médico", la empresa afectada, trabaja con entidades de salud públicas y privadas en Argentina. Quién los hackeó y por qué venden estos datos.
El mayor crecimiento patrimonial respecto a 2024, se ve en Marcos Galperin.
El BCRA confirmó que en abril las entidades bancarias cerrarán por tres días.
Los alumnos de una jurisdicción podrían recibir una mala noticia al saber que podrían ir al colegio seis de los siete días de la semana.
El organismo descubrió que una empresa vendía sus productos sin los permisos necesarios y el contenido podía afectar seriamente a la salud de las personas.
El mayor crecimiento patrimonial respecto a 2024, se ve en Marcos Galperin.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.
Los jueces fueron notificados en las últimas horas mediante telegrama y dejarán de dirigir en las competencias de AFA.
Se confirmó que la regla instalada por la IFAB sobre el tiempo de retención de los arqueros llegará al fútbol argentino y, en principio, se estrenaría ni más ni menos que en la final del certamen actual.
El primer plenilunio de la primavera boreal tendrá lugar este 13 de abril y será visible desde varios puntos del mundo.
El fabricante de Cupertino trabaja en nuevos smartphones que se apartarán de la monotonía de sus últimos lanzamientos.
La observación se realizó desde el Centro de Monitoreo Urbano.
El medicamento aprobado para la diabetes ganó popularidad por sus efectos para bajar de peso, aunque genera controversias por sus riesgos.
Helar Gonzáles Altamirano perdió la vida como consecuencia de una acción de juego en la Copa Perú.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 10 de abril.