
La movilización por la Memoria, la Verdad y la Justicia, tendrá lugar el lunes 24 de marzo y partirá desde Avenida Colón y Cañada desde las 17 horas.
Argentina enfrenta una crisis política desencadenada por despidos masivos en el sector público, generando protestas y tensiones a nivel nacional. Mientras el gobierno intenta buscar consensos conteniendo como puede las opiniones de Milei, la falta de acuerdo con el FMI y críticas por su manejo del brote de dengue profundizan la incertidumbre en el país.
Política04 de abril de 2024El panorama político argentino se ve sacudido por una serie de eventos que amenazan con profundizar la ya existente polarización en el país. El gobierno de Javier Milei enfrenta una crisis desencadenada por despidos masivos en el sector público, estimados en alrededor de 15 mil trabajadores estatales. Ante esta situación, se ha desplegado un extenso operativo de seguridad en ministerios y dependencias públicas para contener las posibles protestas.
La tensión se intensifica con la convocatoria a un paro nacional de docentes y una medida de fuerza anunciada por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) para el viernes. La Confederación General del Trabajo (CGT) ha anunciado la elaboración de un nuevo plan de lucha en oposición a lo que denominan el "modelo libertario" de Milei.
El oficialismo sigue en busca de apoyo para una nueva Ley Ómnibus, recibiendo a gobernadores de Juntos por el Cambio en la Casa Rosada, entre los que se encuentra Ignacio Torres, mandatario de Chubut, quien expresó reservas sobre temas cruciales como Ganancias y jubilaciones. En la misma línea, la decisión de Milei de reunirse con Laura Richardson, jefa del Comando Sur de Estados Unidos, ha generado controversia y especulaciones sobre alineamientos geopolíticos.
La situación económica también es motivo de preocupación, especialmente debido a la falta de acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para obtener fondos frescos y enfrentar la crisis cambiaria. Ante la negativa del FMI, el Gobierno se ve obligado a buscar recursos internos, como la eventual liquidación de la próxima cosecha, la cual le generará sin duda otro frente de conflicto.
En paralelo, el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, muestra disposición a acompañar la nueva Ley Ómnibus, aunque plantea condiciones que incluyen la resolución de la deuda de Nación con la provincia y transferencias de recursos a las cajas de jubilaciones.
La gestión gubernamental frente al brote de dengue ha sido objeto de críticas, con acusaciones de falta de acción por parte del Estado. El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, ha cuestionado la respuesta del presidente Milei, acusándolo de desentenderse de la crisis.
En otro frente, el sector educativo protagoniza un paro general de maestros y profesores universitarios, exigiendo la reapertura de paritarias y la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente, entre otras demandas.
La situación política y económica en Argentina se torna cada vez más volátil, en medio de protestas, aumentos desmedidos de precios, licuación de ahorros, paros y tensiones tanto a nivel nacional como internacional.
La movilización por la Memoria, la Verdad y la Justicia, tendrá lugar el lunes 24 de marzo y partirá desde Avenida Colón y Cañada desde las 17 horas.
Lo estableció la Cámara Nacional Electoral a través de una acordada extraordinaria.
El bloque radical del Senado sigue sin definir su postura en torno a los dos jueces nombrados por decreto.
Mandatarios del peronismo opositor, de provincialismos y de la exliga de Juntos por el Cambio anticiparon que no estarán el sábado para escuchar al Presidente ante la Asamblea Legislativa.
Los argentinos vuelven a las urnas para elegir a sus representantes. Qué se vota y cuál es la fecha confirmada del calendario electoral.
"La participación de Milei en un delito de estafa cripto es de enorme gravedad", acusaron los legisladores.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.
El Gobierno informó quienes pueden ser beneficiarios de las Becas Progresar. Cuáles son los requisitos y quiénes no cobrarán en abril.
Las cuentas de adolescente han ampliado sus restricciones en Instagram, donde los menores de 16 años no podrán realizar retransmisiones en directo sin el consentimiento de sus padres.
El primer plenilunio de la primavera boreal tendrá lugar este 13 de abril y será visible desde varios puntos del mundo.
Conocé la cifra que los cuales los bancos y billeteras virtuales deberán reportar a ARCA para evitar maniobras irregulares.
La propuesta educativa, que comenzará este viernes, consistirá de seis encuentros presenciales en el Parque Educativo Estación Flores y Norte.
Dirigida a toda la familia, la competencia se realizará de 10:00 a 13:00 horas. Ingreso libre y gratuito, sin inscripción previa.
El evento, tendrá su novena edición del jueves 24 al domingo 27 de abril en el Parque Las Heras Elisa.
Este lanzamiento marca uno de los momentos destacados del pop mexicano en lo que va de 2025.
Esta obra arquitectónica se encuentra en la provincia de Guizhou, China y tiene 625 metros de altura; todo acerca de su planificación, sus funciones y su inminente apertura