
El Senado ratificó la ley que establece la emergencia en discapacidad hasta fin de 2026.
Argentina enfrenta una crisis política desencadenada por despidos masivos en el sector público, generando protestas y tensiones a nivel nacional. Mientras el gobierno intenta buscar consensos conteniendo como puede las opiniones de Milei, la falta de acuerdo con el FMI y críticas por su manejo del brote de dengue profundizan la incertidumbre en el país.
Política04 de abril de 2024El panorama político argentino se ve sacudido por una serie de eventos que amenazan con profundizar la ya existente polarización en el país. El gobierno de Javier Milei enfrenta una crisis desencadenada por despidos masivos en el sector público, estimados en alrededor de 15 mil trabajadores estatales. Ante esta situación, se ha desplegado un extenso operativo de seguridad en ministerios y dependencias públicas para contener las posibles protestas.
La tensión se intensifica con la convocatoria a un paro nacional de docentes y una medida de fuerza anunciada por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) para el viernes. La Confederación General del Trabajo (CGT) ha anunciado la elaboración de un nuevo plan de lucha en oposición a lo que denominan el "modelo libertario" de Milei.
El oficialismo sigue en busca de apoyo para una nueva Ley Ómnibus, recibiendo a gobernadores de Juntos por el Cambio en la Casa Rosada, entre los que se encuentra Ignacio Torres, mandatario de Chubut, quien expresó reservas sobre temas cruciales como Ganancias y jubilaciones. En la misma línea, la decisión de Milei de reunirse con Laura Richardson, jefa del Comando Sur de Estados Unidos, ha generado controversia y especulaciones sobre alineamientos geopolíticos.
La situación económica también es motivo de preocupación, especialmente debido a la falta de acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para obtener fondos frescos y enfrentar la crisis cambiaria. Ante la negativa del FMI, el Gobierno se ve obligado a buscar recursos internos, como la eventual liquidación de la próxima cosecha, la cual le generará sin duda otro frente de conflicto.
En paralelo, el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, muestra disposición a acompañar la nueva Ley Ómnibus, aunque plantea condiciones que incluyen la resolución de la deuda de Nación con la provincia y transferencias de recursos a las cajas de jubilaciones.
La gestión gubernamental frente al brote de dengue ha sido objeto de críticas, con acusaciones de falta de acción por parte del Estado. El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, ha cuestionado la respuesta del presidente Milei, acusándolo de desentenderse de la crisis.
En otro frente, el sector educativo protagoniza un paro general de maestros y profesores universitarios, exigiendo la reapertura de paritarias y la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente, entre otras demandas.
La situación política y económica en Argentina se torna cada vez más volátil, en medio de protestas, aumentos desmedidos de precios, licuación de ahorros, paros y tensiones tanto a nivel nacional como internacional.
El Senado ratificó la ley que establece la emergencia en discapacidad hasta fin de 2026.
Con 127 bancas en disputa, las legislativas de 2025 renovarán la Cámara de Diputados. Buenos Aires será clave y habrá cambios en el sistema de votación.
Muchos partidos se anticiparon al cierre de listas y ya es posible imaginarse los nombres que podrían renovar el Congreso.
La nueva iniciativa del Gobierno establece cambios en los pisos para investigar evasores, eleva multas y asegura un blindaje para quienes adhieran al régimen simplificado de ganancias.
La Justicia Nacional Electoral lanzó un nuevo sistema digital para consultar el padrón 2025. Más ágil, seguro y moderno, promete mejorar la experiencia ciudadana.
El ministro de Desregulación del Estado planteó cuáles son los cambios que analiza el Gobierno en lo que respecta a negociaciones salariales y convenios colectivos de trabajo.
Descubrir si alguien te bloqueó en WhatsApp nunca es evidente, pero tampoco imposible.
Argentina es un país muy grande con múltiples lugares para conocer, pero en esta ocasión Chat GPT nos hizo un top 3 de imperdibles para las próximas vacaciones.
Desde mayo de 2023, en la puerta del Estadio Monumental se puede observar una estatua del Muñeco de más de siete metros de altura.
Los artistas lanzan un tema cargado de romanticismo y nostalgia que promete conquistar corazones.
Bone 02, un adhesivo que permite unir huesos sin la necesidad de cirugía.
El premier Edi Rama busca mejorar la imagen del país en su carrera por ingresar a la Unión Europea.
La concentración será a las 13, en Ciudad Universitaria, la movilización comenzará a las 14 y el acto central será a las 15.30 en Hipólito Yrigoyen y Obispo Trejo, donde se leerá un documento consensuado por las autoridades, los gremios docente y no docente y los representantes estudiantiles.
A fines de octubre vence el plazo para solicitar la ciudadanía española por la Ley de Nietos. Qué pasará con los turnos y expedientes.
La FIFA anunció una medida sin precedentes que incrementa en un 70% lo que percibieron los clubes en la edición pasada.
Estos obligarán a las principales plataformas de redes sociales a identificar y eliminar las cuentas de usuarios menores de 16 años.