
Según el último informe que publicó Delphos Investment, el staff del Fondo y el equipo económico avanzarían en un esquema de bandas cambiarias.
Las cotizaciones de los dólares paralelos registraron nuevas caídas en este viernes.
Economía06 de abril de 2024Las cotizaciones de los dólares paralelos siguen retrocediendo y mantienen la tendencia bajista de las últimas semanas, con varias referencias por debajo de la barrera de los $ 1000, mientras que el riesgo país cayó con fuerza junto a otro avance de los bonos de la deuda en dólares. En el mercado cambiario, la mayor baja de la jornada se registró en la plaza informal. El precio del dólar blue registró una caída de 2% respecto al cierre anterior, por lo que se negoció en $ 965 para la compra y $ 985 para la venta en el centro de la ciudad de Buenos Aires. Los dólares financieros también operaron en baja por el lado del contado con liquidación (CCL), que mediante Cedear registró un descenso del 0,8% para ubicarse por debajo de los $ 1049, mientras el MEP a través del bono GD30 operó casi sin variación, alrededor de los 996 pesos.
Por otro lado, el riesgo país cedió 53 puntos básicos para ubicarse en 1306 unidades, el nivel más bajo desde 2020. En un lapso de la jornada, llegó a caer por debajo de la barrera de los 1300, en medio de la suba de los bonos soberanos en dólares y la mejora de las expectativas de los inversores. Según el economista Gustavo Ber, despierta un gran entusiasmo en los mercados el superávit fiscal alcanzado en los primeros meses del año, aún reconociendo que deberá recalibrar componentes para darle sostenibilidad en el tiempo. "Por ello, la reducción de subsidios está siendo bienvenida por los inversores", afirmó.
Fuente: El Cronista.
Según el último informe que publicó Delphos Investment, el staff del Fondo y el equipo económico avanzarían en un esquema de bandas cambiarias.
La Superintendencia de Servicios de Salud intervino entidades, anuló la triangulación y reforzó los controles.
La agencia fiscal comunico los valores de las categorías y hay una que abonara esta grandísima suma.
El Gobierno informó quienes pueden ser beneficiarios de las Becas Progresar. Cuáles son los requisitos y quiénes no cobrarán en abril.
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP. Cómo queda la brecha cambiaria.
El valor del kilo de chocolate se dispara de acuerdo al vendedor: puede costar desde $55.000 a $190.000.
El mayor crecimiento patrimonial respecto a 2024, se ve en Marcos Galperin.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.
Los jueces fueron notificados en las últimas horas mediante telegrama y dejarán de dirigir en las competencias de AFA.
Se confirmó que la regla instalada por la IFAB sobre el tiempo de retención de los arqueros llegará al fútbol argentino y, en principio, se estrenaría ni más ni menos que en la final del certamen actual.
El primer plenilunio de la primavera boreal tendrá lugar este 13 de abril y será visible desde varios puntos del mundo.
La observación se realizó desde el Centro de Monitoreo Urbano.
El medicamento aprobado para la diabetes ganó popularidad por sus efectos para bajar de peso, aunque genera controversias por sus riesgos.
Helar Gonzáles Altamirano perdió la vida como consecuencia de una acción de juego en la Copa Perú.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 10 de abril.
Se trata de una inundación milenaria. Temen ante los desastres que podría causar.