
El DNU 70/2023 impulsa mayor flexibilidad en la jornada laboral, afectando a trabajadores de medio tiempo, autónomos y freelancers, con derechos proporcionales y un marco legal más claro.
Las cotizaciones de los dólares paralelos registraron nuevas caídas en este viernes.
Economía06 de abril de 2024Las cotizaciones de los dólares paralelos siguen retrocediendo y mantienen la tendencia bajista de las últimas semanas, con varias referencias por debajo de la barrera de los $ 1000, mientras que el riesgo país cayó con fuerza junto a otro avance de los bonos de la deuda en dólares. En el mercado cambiario, la mayor baja de la jornada se registró en la plaza informal. El precio del dólar blue registró una caída de 2% respecto al cierre anterior, por lo que se negoció en $ 965 para la compra y $ 985 para la venta en el centro de la ciudad de Buenos Aires. Los dólares financieros también operaron en baja por el lado del contado con liquidación (CCL), que mediante Cedear registró un descenso del 0,8% para ubicarse por debajo de los $ 1049, mientras el MEP a través del bono GD30 operó casi sin variación, alrededor de los 996 pesos.
Por otro lado, el riesgo país cedió 53 puntos básicos para ubicarse en 1306 unidades, el nivel más bajo desde 2020. En un lapso de la jornada, llegó a caer por debajo de la barrera de los 1300, en medio de la suba de los bonos soberanos en dólares y la mejora de las expectativas de los inversores. Según el economista Gustavo Ber, despierta un gran entusiasmo en los mercados el superávit fiscal alcanzado en los primeros meses del año, aún reconociendo que deberá recalibrar componentes para darle sostenibilidad en el tiempo. "Por ello, la reducción de subsidios está siendo bienvenida por los inversores", afirmó.
Fuente: El Cronista.
El DNU 70/2023 impulsa mayor flexibilidad en la jornada laboral, afectando a trabajadores de medio tiempo, autónomos y freelancers, con derechos proporcionales y un marco legal más claro.
El Banco Central dio su pronóstico sobre cuánto valdrá la divisa a finales del corriente año.
Los bienes tuvieron una variación mensual de 1,3% y los servicios 2,9%.
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos dio a conocer el dato para no ser considerado pobre. ¿Cuánto hay que ganar?
El gobierno habilitó la inscripción para la segunda tanda del año de las Becas Progresar. Todas las fechas para anotarse.
El dólar mayorista cayó casi $40 en la semana, a la par que los paralelos también fueron arrastrados tras la suba de tasas y la mayor liquidación del agro.
Una antigua profecía atribuida a San Malaquías sostiene que el fin del mundo ocurrirá en poco tiempo, tras el mandato del último papa.
Se trata de un adelanto de su próximo álbum.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 14 de agosto.
El hecho tuvo lugar en Bogotá y las ruinas se han convertido en escenario de muchos relatos escalofriantes.
Será de 8 a 18 horas del lunes al viernes y de 8 a 14 horas el sábado.
El DNU 70/2023 impulsa mayor flexibilidad en la jornada laboral, afectando a trabajadores de medio tiempo, autónomos y freelancers, con derechos proporcionales y un marco legal más claro.
Con la Copa del mundo cada vez más cerca, la IA realizó su pronóstico.
La agenda cultural de la Agencia Córdoba Cultura continúa con actividades imperdibles para esta tercera semana de agosto.
Una reconocida organización inició una campaña para que la compañía japonesa retire un aro nasal en la corredora del título “Mario Kart World”.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.