
Mientras el Gobierno afina los detalles del proyecto de la reforma tributaria, un estudio del IARAF reveló, en base a la construcción de tres perfiles de consumo, la cantidad de gravámenes que pagan hoy los ciudadanos.
Las cotizaciones de los dólares paralelos registraron nuevas caídas en este viernes.
Economía06 de abril de 2024
Las cotizaciones de los dólares paralelos siguen retrocediendo y mantienen la tendencia bajista de las últimas semanas, con varias referencias por debajo de la barrera de los $ 1000, mientras que el riesgo país cayó con fuerza junto a otro avance de los bonos de la deuda en dólares. En el mercado cambiario, la mayor baja de la jornada se registró en la plaza informal. El precio del dólar blue registró una caída de 2% respecto al cierre anterior, por lo que se negoció en $ 965 para la compra y $ 985 para la venta en el centro de la ciudad de Buenos Aires. Los dólares financieros también operaron en baja por el lado del contado con liquidación (CCL), que mediante Cedear registró un descenso del 0,8% para ubicarse por debajo de los $ 1049, mientras el MEP a través del bono GD30 operó casi sin variación, alrededor de los 996 pesos.
Por otro lado, el riesgo país cedió 53 puntos básicos para ubicarse en 1306 unidades, el nivel más bajo desde 2020. En un lapso de la jornada, llegó a caer por debajo de la barrera de los 1300, en medio de la suba de los bonos soberanos en dólares y la mejora de las expectativas de los inversores. Según el economista Gustavo Ber, despierta un gran entusiasmo en los mercados el superávit fiscal alcanzado en los primeros meses del año, aún reconociendo que deberá recalibrar componentes para darle sostenibilidad en el tiempo. "Por ello, la reducción de subsidios está siendo bienvenida por los inversores", afirmó.
Fuente: El Cronista.

Mientras el Gobierno afina los detalles del proyecto de la reforma tributaria, un estudio del IARAF reveló, en base a la construcción de tres perfiles de consumo, la cantidad de gravámenes que pagan hoy los ciudadanos.

Tras la flexibilización de la política de encajes y la expectativa de una mayor acumulación de reservas en noviembre, el mercado se apresta a terminar la primera semana post electoral en relativa calma.

El Banco Central acuñará este nuevo objeto dinerario en el marco del Mundial FIFA 2026 y a 40 años del mítico gol a Inglaterra.

El salto fue impulsado por la posibilidad de pagar con QR y desde cuentas corrientes. Y los plazos fijos en moneda extranjera crecieron un 53,8% durante la primera mitad del año.

El valor de la moneda estadounidense mantiene en vilo a los ahorristas. En tanto, exchanges cripto operan nuevos valores que pueden dar indicios sobre lo que viene para las cotizaciones del dólar oficial y el dólar blue.

La cotización confirmada del dólar blue, oficial, MEP y CCL este viernes 24 de octubre del 2025.

El single fusiona idiomas y sentimientos y es el adelanto de su esperado material discográfico "LUX".

El conductor del vehículo había asegurado que los animales extraviados estaban contagiados con hepatitis C, herpes y Covid.

En 28 días se recibieron 736 denuncias en la App Ciudadana. Este sábado 1° de noviembre comenzará la aplicación de multas.

El tema es un homenaje sonoro que resuena en el corazón del cancionero argentino.

Este gesto de cariño no representa para todos lo mismo y la ciencia identificó lo que para algunos transmite.

Tras la definición entre ambos en 2021, los gigantes del fútbol brasileño se vuelven a enfrentar por el trofeo internacional.

Humor l Entrevistas l Notas l Coberturas l Sorteos l Agenda.

Fútbol, tenis y más en el menú deportivo de la jornada en las pantallas.

El lugar está ubicado en Bariloche, uno de los principales centros turísticos del país.

Una nueva tendencia de moda para 2026 está empezando a dominar el mercado.