
Tres días para descubrir lo mejor del diseño, la música y la creatividad regional.
Será del 15 al 21 de abril, en salas de teatro independiente de la ciudad con 12 obras teatrales, talleres, charlas, foros y demás actividades para todos los públicos.
Cultura12 de abril de 2024La Municipalidad, a través de la Secretaría de Comunicación y Cultura y en cogestión con La Red de Salas de Teatros Independientes de Córdoba, invita al ciclo itinerante que reúne funciones con entrada general de $2.000 y actividades paralelas gratuitas.
La 15ª edición de “100 horas de Teatro Independiente” se llevará adelante entre el lunes 15 y el domingo 21 de abril, con modalidad ambulante a lo largo de diferentes salas de teatro independiente de nuestra ciudad.
Bajo la curaduría de la Red de Salas de Teatro de la Ciudad de Córdoba, el lema de la presente edición será “100 horas de teatro, 1.000 horas de trabajo”, a través del cual se pretende visibilizar al arte como labor construyendo un diálogo sobre profesionalización y transformación social, desafíos y perspectivas en las Artes Escénicas.
Este festival se desarrolla en el marco de una sostenida política de apoyo que la Municipalidad de Córdoba realiza hacia el sector de las artes escénicas, a través de su Secretaría de Comunicación y Cultura. En esta línea de programación se trabaja tanto con la Red de Salas, como con los hacedores del teatro local.
En ese sentido, el secretario de Comunicación y Cultura del Municipio, Mariano Almada, expresó: “desde la Municipalidad de Córdoba se acompaña a los diversos sectores y actores que componen la escena cultural con políticas públicas que desarrollan diferentes acciones para que los vecinos y vecinas tengan acceso a la cultura». Y agregó: “es por eso, que junto a la Red de Salas trabajamos para llevar adelante la décimo quinta edición del 100 horas de Teatro Independiente, donde visibilizamos el arte como trabajo, y abordamos la profesionalización de las artes escénicas».
El ciclo “100 Horas de Teatro Independiente” resumirá 12 funciones de teatro, circo y danza-teatro donde se podrán apreciar en escena: “Reconstrucción de una Ausencia”, “Fiebre o paraíso”, “Fuego. Relato del recuerdo de un cuento”, “La sapo”, “Desde el altillo”. “Historia de un exilio”, “Imposible”, “Varieté Parpadeo”, “GUUULA. Aullido apocalíptico”, “FLUO FLUO FLUO El espectáculo”, “Un solo”, “Mi pueblo esperanza” y “Matar es hermoso”.
Ver la toda la programación aquí
Tanto la apertura como la función de cierre serán al aire libre sobre calle Caseros (entre Simón Bolívar y Arturo M. Bas), con entrada gratuita. De esta manera, el ciclo abrirá el lunes 15 de abril a las 19 horas con una Varieté de Circo, una experiencia única e irrepetible donde diversos artistas desplegarán un amplio abanico de disciplinas.
Por su parte, el domingo 21 a las 19:30 horas el cierre del festival se celebrará bailando al ritmo de “Amor Seco (cumbia de monte)».
El resto de las funciones tendrán una entrada general de $2.000, valor subvencionado por el Municipio para ampliar el acceso. Las entradas se podrán adquirir en las boleterías de cada sala una hora antes de la función.
Las actividades paralelas contemplan foros, charlas, talleres, desmontajes, presentación de libros, una muestra y conversatorios, tanto para la comunidad artística como para el público general. Serán todas gratuitas y las capacitaciones requieren inscripción previa en este link.
Tres días para descubrir lo mejor del diseño, la música y la creatividad regional.
Desde una potente muestra de artes visuales, hasta una feria de diseño impulsada por los gobiernos de Santa Fe, Entre Ríos y Córdoba y talleres creativos, la ciudad se convierte en escenario de propuestas que invitan al encuentro con la expresión artística en todas sus formas.
Este viernes se realizará una visita guiada para conocer el Palacio Municipal y el cielo cordobés.
Septiembre llega cargado de actividades artísticas que conectan culturas, celebran trayectorias y llevan producciones de gran nivel a distintos rincones de Córdoba.
La última semana de agosto llega con diversas actividades que invitan a vivir el arte desde distintas perspectivas.
La agenda cultural de la Agencia Córdoba Cultura continúa con actividades imperdibles para esta tercera semana de agosto.
Cada septiembre, alumnos y alumnas esperan la confirmación sobre si tendrán día libre por el Día del Estudiante ¿Habrá asueto escolar?
El tipo de cambio mayorista acumuló un incremento de 7,2% y arrastró al alza a los dólares paralelos.
Un tribunal de Barcelona sentó un precedente clave al considerar que las secuelas sufridas por un docente tras recibir la vacuna contra el COVID-19 deben ser tratadas como accidente laboral.
Expertos de distintas disciplinas analizan cómo acompañar a los más chicos sin demonizar a la tecnología y construyendo un vínculo digital más saludable.
Fútbol local y exterior, básquetbol y vóleibol completan la oferta deportiva del día.
Los artistas lanzaron una explosiva colaboración que mezcla fiesta, nostalgia y emoción.
El cofundador de Microsoft anticipa un escenario en el que la IA podría aliviar la falta de profesionales en áreas críticas, aumentar la productividad global y abrir la puerta a jornadas laborales más breves.
Descubrir si alguien te bloqueó en WhatsApp nunca es evidente, pero tampoco imposible.
A pesar del miedo a las bacterias, la evidencia científica sugiere que el verdadero riesgo está en las manos, no en el asiento.
Argentina es un país muy grande con múltiples lugares para conocer, pero en esta ocasión Chat GPT nos hizo un top 3 de imperdibles para las próximas vacaciones.