
El Vaticano ha dicho que iniciará en 2026 la restauración del fresco 'Juicio Final' de Miguel Ángel, que está en la Capilla Sixtina de la Santa Sede.
El módulo Odysseus descendió en la superficie lunar, buscando un lugar relativamente llano cercanos al polo sur.
Mundo13 de abril de 2024La empresa estadounidense Intuitive Machines anunció este viernes buenas noticias sobre su sonda lunar después del alunizaje, el primero de una compañía privada y de una nave espacial de Estados Unidos en más de 50 años.
La sonda Odysseus de Intuitive Machines se posó sobre la Luna a las 23H23 GMT del jueves, pese a contratiempos, como un fallo en su sistema de navegación y una comunicación complicada justo después del alunizaje.
La empresa Intuitive Machines y la nave espacial
La empresa, fundada en 2013 y con sede en Houston (Texas), intenta ahora recuperar las primeras imágenes tomadas desde la superficie lunar y los datos científicos. La nave transporta instrumentos científicos de la NASA, interesada en explorar el polo sur de la Luna antes de enviar allí a sus astronautas en el marco de sus misiones Artemisa.
Intuitive Machines confirmó el viernes por la mañana en la red social X que los paneles solares de la aeronave, esenciales para su suministro de energía, funcionan correctamente. Pero sigue recabando más información sobre la posición y orientación del módulo de aterrizaje lunar. El jueves por la noche afirmó que aterrizó "en posición vertical".
Este viernes está prevista una rueda de prensa.
El equipo para hacer fotos en la Luna
Además de las imágenes tomadas por Odysseus, se espera con impaciencia las captadas por una pequeña nave equipada con una cámara y desarrollada por la Universidad de Aeronáutica Embry-Riddle, que debía ser eyectada del módulo de alunizaje en el último momento.
Un portavoz de la universidad declaró el viernes a la AFP que el aparato estaba transmitiendo datos, pero se desconoce cuándo se divulgarán. Intuitive Machines recibió felicitaciones de todo el mundo, incluso de empresas rivales que también intentaron un alunizaje en vano, como la japonesa ispace, que se estrelló en la Luna el año pasado, y la estadounidense Astrobotic, que fracasó en enero.
El alunizaje en la Luna
El alunizaje fue también un gran éxito para la NASA, que firmó un contrato de 118 millones de dólares con Intuitive Machines para transportar seis instrumentos científicos en esta misión, bautizada IM-1. Uno de ellos probablemente salvó el viaje. El sistema de navegación del módulo de alunizaje no funcionó según lo previsto, así que la empresa tuvo que improvisar.
Durante una vuelta extra a la Luna justo antes del descenso, se programó en el último minuto un sistema láser de la NASA para guiar el módulo de alunizaje. Estaba previsto que este sistema se probara durante la misión para mejorar la precisión de futuros aterrizajes, pero se usó como sistema de navegación principal.
Está previsto que Odysseus funcione durante unos siete días, antes de que se haga de noche sobre el polo sur lunar.
El nuevo programa de la NASA
Es la primera misión de Intuitive Machines, pero la segunda del nuevo programa de la NASA con empresas privadas conocido como CLPS. La primera, con Astrobotic, fracasó el mes pasado. En lugar de enviar instrumentos científicos a la Luna con sus vehículos, la NASA subcontrata el servicio.
Esta estrategia debería permitirle realizar el viaje con más frecuencia y a menor coste, además de promover el desarrollo de una economía lunar. Las acciones de Intuitive Machines subían alrededor de un 22% en la Bolsa de Nueva York el viernes por la mañana.
Otras cuatro misiones lunares estadounidenses están previstas oficialmente para este año como parte del programa CLPS, entre ellas otras dos con Intuitive Machines.
Fuente: Ámbito.
El Vaticano ha dicho que iniciará en 2026 la restauración del fresco 'Juicio Final' de Miguel Ángel, que está en la Capilla Sixtina de la Santa Sede.
Argentinos que hasta ahora no requerían cumplir con mayores exigencias para recibir la visa de no inmigrantes (turismo, estudios, negocios, etc.), deberán cumplir un nuevo requisito clave.
Una avalancha de lodo y agua arrasó con viviendas en una zona remota del Himalaya.
Las cada vez más frecuentes olas de calor, la despoblación rural y las tendencias cortoplacistas de la política institucional se encuentran detrás de las llamas que recorren la península ibérica.
El preocupante informe que augura un futuro preocupante para el país.
Estados Unidos advierte sobre un peligro silencioso que podría afectar a millones de personas.
El hecho tuvo lugar en Bogotá y las ruinas se han convertido en escenario de muchos relatos escalofriantes.
Con la Copa del mundo cada vez más cerca, la IA realizó su pronóstico.
La agenda cultural de la Agencia Córdoba Cultura continúa con actividades imperdibles para esta tercera semana de agosto.
Una reconocida organización inició una campaña para que la compañía japonesa retire un aro nasal en la corredora del título “Mario Kart World”.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
El organismo emitió una advertencia preventiva tras detectarse microstomum sp. en envases de 500 gramos.
Con 127 bancas en disputa, las legislativas de 2025 renovarán la Cámara de Diputados. Buenos Aires será clave y habrá cambios en el sistema de votación.
El piloto argentino está en camino, junto a Pirre Gasly, de lograr algo inédito en la Máxima.
Este remake 2025 fusiona la nostalgia de uno de los grandes himnos del pop con la fuerza de una colaboración inédita.
Investigadores descubrieron que una sustancia presente en el cabello actuaría con más eficacia que el flúor.