
La mayor reserva de oro jamás detectada salió a la luz, pero un vacío legal internacional impide que tenga dueño.
El módulo Odysseus descendió en la superficie lunar, buscando un lugar relativamente llano cercanos al polo sur.
Mundo13 de abril de 2024La empresa estadounidense Intuitive Machines anunció este viernes buenas noticias sobre su sonda lunar después del alunizaje, el primero de una compañía privada y de una nave espacial de Estados Unidos en más de 50 años.
La sonda Odysseus de Intuitive Machines se posó sobre la Luna a las 23H23 GMT del jueves, pese a contratiempos, como un fallo en su sistema de navegación y una comunicación complicada justo después del alunizaje.
La empresa Intuitive Machines y la nave espacial
La empresa, fundada en 2013 y con sede en Houston (Texas), intenta ahora recuperar las primeras imágenes tomadas desde la superficie lunar y los datos científicos. La nave transporta instrumentos científicos de la NASA, interesada en explorar el polo sur de la Luna antes de enviar allí a sus astronautas en el marco de sus misiones Artemisa.
Intuitive Machines confirmó el viernes por la mañana en la red social X que los paneles solares de la aeronave, esenciales para su suministro de energía, funcionan correctamente. Pero sigue recabando más información sobre la posición y orientación del módulo de aterrizaje lunar. El jueves por la noche afirmó que aterrizó "en posición vertical".
Este viernes está prevista una rueda de prensa.
El equipo para hacer fotos en la Luna
Además de las imágenes tomadas por Odysseus, se espera con impaciencia las captadas por una pequeña nave equipada con una cámara y desarrollada por la Universidad de Aeronáutica Embry-Riddle, que debía ser eyectada del módulo de alunizaje en el último momento.
Un portavoz de la universidad declaró el viernes a la AFP que el aparato estaba transmitiendo datos, pero se desconoce cuándo se divulgarán. Intuitive Machines recibió felicitaciones de todo el mundo, incluso de empresas rivales que también intentaron un alunizaje en vano, como la japonesa ispace, que se estrelló en la Luna el año pasado, y la estadounidense Astrobotic, que fracasó en enero.
El alunizaje en la Luna
El alunizaje fue también un gran éxito para la NASA, que firmó un contrato de 118 millones de dólares con Intuitive Machines para transportar seis instrumentos científicos en esta misión, bautizada IM-1. Uno de ellos probablemente salvó el viaje. El sistema de navegación del módulo de alunizaje no funcionó según lo previsto, así que la empresa tuvo que improvisar.
Durante una vuelta extra a la Luna justo antes del descenso, se programó en el último minuto un sistema láser de la NASA para guiar el módulo de alunizaje. Estaba previsto que este sistema se probara durante la misión para mejorar la precisión de futuros aterrizajes, pero se usó como sistema de navegación principal.
Está previsto que Odysseus funcione durante unos siete días, antes de que se haga de noche sobre el polo sur lunar.
El nuevo programa de la NASA
Es la primera misión de Intuitive Machines, pero la segunda del nuevo programa de la NASA con empresas privadas conocido como CLPS. La primera, con Astrobotic, fracasó el mes pasado. En lugar de enviar instrumentos científicos a la Luna con sus vehículos, la NASA subcontrata el servicio.
Esta estrategia debería permitirle realizar el viaje con más frecuencia y a menor coste, además de promover el desarrollo de una economía lunar. Las acciones de Intuitive Machines subían alrededor de un 22% en la Bolsa de Nueva York el viernes por la mañana.
Otras cuatro misiones lunares estadounidenses están previstas oficialmente para este año como parte del programa CLPS, entre ellas otras dos con Intuitive Machines.
Fuente: Ámbito.
La mayor reserva de oro jamás detectada salió a la luz, pero un vacío legal internacional impide que tenga dueño.
Un informe privado reveló que populares filtros no cumplen con la protección prometida
El mapa mundial de la jornada reducida: qué países ya aplican semanas más cortas.
Por decreto, Nicolás Maduro dispuso que, en Venezuela, la Navidad se celebre el próximo 1° de octubre.
Las asociaciones que representan a los colectivos homosexuales católicos llegaron sin banderas, porque “no era un desfile del orgullo”, pero con muchos símbolos, gorros y camisetas con el arcoíris que los identifica.
El nuevo megabarco de Royal Caribbean prevé un récord histórico de pasajeros para 2025 en Estados Unidos.
La organización internacional Igualdad Animal presentó una impactante investigación y una denuncia por maltrato y crueldad animal en mataderos de la provincia de Buenos Aires.
El tipo de cambio mayorista acumuló un incremento de 7,2% y arrastró al alza a los dólares paralelos.
Fútbol local y exterior, básquetbol y vóleibol completan la oferta deportiva del día.
El cofundador de Microsoft anticipa un escenario en el que la IA podría aliviar la falta de profesionales en áreas críticas, aumentar la productividad global y abrir la puerta a jornadas laborales más breves.
Descubrir si alguien te bloqueó en WhatsApp nunca es evidente, pero tampoco imposible.
A pesar del miedo a las bacterias, la evidencia científica sugiere que el verdadero riesgo está en las manos, no en el asiento.
Argentina es un país muy grande con múltiples lugares para conocer, pero en esta ocasión Chat GPT nos hizo un top 3 de imperdibles para las próximas vacaciones.
Los títulos fueron en el circuito Challenger. Szczecin, en Polonia, Guangzhou, en China y Targu Mures en Rumania fueron testigos de los tres albicelestes levantando títulos.
Del 15 al 21 de septiembre Córdoba se llena de actividades culturales imperdibles que invitan a disfrutar del arte en sus múltiples expresiones.