
Tendrá un recorrido seguro, pensado para toda la familia. Además de la pedaleada grupal, los participantes disfrutarán de intervenciones especiales de una guía de turismo quien compartirá datos interesantes sobre el parque y la ciudad.
Una de las actividades se desarrollará este sábado 20, desde las 20 horas.
Entretenimiento19 de abril de 2024La Municipalidad de Córdoba a través de la Subsecretaría de Turismo, se une al Mes del Astroturismo de la Provincia de Córdoba con una propuesta innovadora que promete cautivar a vecinos de la ciudad, a visitantes y turistas. El astroturismo urbano, que combina la observación del cielo nocturno con la exploración de la riqueza cultural y natural de las ciudades, se presenta como una oportunidad para redescubrir la ciudad de Córdoba de un modo distinto.
Durante este mes de abril, se llevarán a cabo dos encuentros para recorrer espacios icónicos de la capital cordobesa. La actividad también propone las narraciones de historias y anécdotas por parte de guías especializados, además de una atrapante charla del biólogo Walter Cejas, quien compartirá su conocimiento sobre el cosmos mientras se observan los cielos estrellados a través del telescopio.
Ambas propuestas prometen una experiencia enriquecedora en la que los asistentes aprenderán al mismo tiempo sobre nuestro patrimonio y el universo. La primera de ellas será este sábado 20, de 20 a 21.30. El punto de encuentro es La terraza de Morfeta, en el corazón de la Manzana Jesuítica (Caseros 80). Allí, los asistentes podrán apreciar las construcciones jesuíticas y un sinnúmero de cúpulas, torres y edificaciones coloniales.
Posteriormente, el sábado 27, de 20 a 21.30 habrá otra actividad en el Mirador de la ULA, de la Universidad Libre del Ambiente (Avenida del Piamonte). Este nuevo espacio ofrece una opción diferente para mirar el cielo, el Río Suquía y la ciudad desde otra perspectiva. Las actividades son gratuitas, con cupos limitados, por lo que aquellas personas que deseen participar deberán inscribirse a través del whatsapp 3516100306. Ambas estarán sujetas a las condiciones climáticas.
Tendrá un recorrido seguro, pensado para toda la familia. Además de la pedaleada grupal, los participantes disfrutarán de intervenciones especiales de una guía de turismo quien compartirá datos interesantes sobre el parque y la ciudad.
Las propuestas conjugan la espiritualidad, la tradición y los paisajes únicos de su geografía.
Iniciarán este viernes 7 con lanzamiento del Circuito Integral de la Mujer en el Hospital Príncipe de Asturias, un servicio de salud integral que ofrece controles generales y ginecológicos anuales, entre muchos otros.
El espacio está abierto de jueves a domingo de 9 a 18 horas con entrada libre, abierta y gratuita.
El domingo llega la fiesta musical que une Nueva Orleans con la ciudad de Córdoba.
Hay variadas propuestas en el Paseo Suquía y en el Parque de la Biodiversidad.
El mayor crecimiento patrimonial respecto a 2024, se ve en Marcos Galperin.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.
Los jueces fueron notificados en las últimas horas mediante telegrama y dejarán de dirigir en las competencias de AFA.
El primer plenilunio de la primavera boreal tendrá lugar este 13 de abril y será visible desde varios puntos del mundo.
La observación se realizó desde el Centro de Monitoreo Urbano.
El medicamento aprobado para la diabetes ganó popularidad por sus efectos para bajar de peso, aunque genera controversias por sus riesgos.
Helar Gonzáles Altamirano perdió la vida como consecuencia de una acción de juego en la Copa Perú.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 10 de abril.
Se trata de una inundación milenaria. Temen ante los desastres que podría causar.
Tendrá un recorrido seguro, pensado para toda la familia. Además de la pedaleada grupal, los participantes disfrutarán de intervenciones especiales de una guía de turismo quien compartirá datos interesantes sobre el parque y la ciudad.