
La semana del 16 al 22 de junio promete una agenda cultural con una variedad de propuestas de eventos que van desde las artes visuales hasta la música y el teatro.
Por su llamativo funcionamiento, se convirtió en la primera vivienda giratoria en el mundo.
Cultura22 de abril de 2024El traslado de la casa giratoria sucedió hace dos décadas, en medio de un gran operativo que incluyó cortes de tránsito, cortes de ramas, quita de cables que obstruían el paso y liberación de las calles en la que no podía haber autos estacionados. Tuvo inicio en la esquina de San Lorenzo y Paraná, donde se emplazaba. El destino final fueel Museo de la Industria en barrio General Paz. La gran estructura se bajó a paso de hombre por calle Paraná hasta el Bv. San Juan, para luego continuar hasta Chacabuco. Seguiría por Maipú hasta Olmos, donde a pocos metros de girar encontraría su único puente que tenía el camino, y que cruzó sin problemas a pesar de las dudas sobre el peso, que motivara aislar la zona de personas alrededor del Puente Maipú por posibles situaciones de derrumbe. Tras cruzar el puente, y con la continuación por calles anchas, llegó al Museo de la Industria. Lo hizo entera y sin problemas. Una nueva base de cemento la esperaba para ser emplazada nuevamente. Fueron casi tres kilómetros de trayecto que aún vive en la memoria de los cordobeses. Una vez en el lugar, se debió esperar hasta el año 2008, un 2 de setiembre en que fue inaugurada.
La casa de la esquina de Paraná y San Lorenzo, fue construida en 1951 por el inmigrante sirio Abdón Sahade, donde vivió algunos años junto a su familia. El mecanismo por el ideado, le permitía girar y que siempre la luz del sol entre a su casa. En esos años Nueva Córdoba no contaba con edificios en altura y la misma se encontraba rodeada de casonas de época, posibilitando la vista que la zona elevada ofrecía. Desde el lugar se podían apreciar hasta las montañas de las sierras de Córdoba.
La casa giratoria de Córdoba había sido declarada patrimonio arquitectónico-cultural, sin embargo en el lugar ya estaba planificada la construcción de una torre de departamentos, y en el año 2002 se aprobó el traslado de su base metálica al Museo de la Industria. Tras varias deliberaciones se logró que el traslado incluiría a toda la casa. Y allí comienza nuestra historia que hoy cumple dos décadas. En esos días, el traslado de la casa giratoria, en forma completa, iba a ser toda una historia imposible de olvidar.
Resumiendo la historia, la casa había sido construida en el año 1940 por Abdón Sahade, un hombre de nacionalidad siria tuvo la idea de crear una casa giratoria que pudiera aprovechar la luz del sol durante todo el día, es con ese objetivo que nace esta idea, por él mismo desarrollada y en forma autodidacta. Se trató de la primera y única casa giratoria que se encuentra en la provincia, Finalmente, fue inaugurada el 10 de julio de 1951 con la presencia de autoridades políticas y religiosas de Córdoba, junto a vecinos y fuerzas vivas de entonces.
La estructura se centró en una gran base de cemento de 180 metros cuadrados y 11 de diámetro. Y sobre estos “cimientos” este inmigrante y empresario textil armó su casa de ladrillos ahuecados, estando atento a todos los detalles durante la construcción. El objetivo principal de Sahade era aprovechar la luz del sol, durante todo el día. La vivienda giraría lentamente y casi de manera imperceptible, siendo de un metro por minuto la velocidad. En ese tiempo giraba la casa con sus tres dormitorios y dos baños. Contaba con instalación de agua, corriente eléctrica y un novedoso sistema para los líquidos cloacales.
Hoy la casa cumplirá 73 años de vida, y nuevo domicilio desde hace 20 años. Se la puede contemplar en el Museo de la Industria, Libertad 1130, ubicado en barrio General Paz de martes a viernes 8:00 a 15:00 horas y los sábados y domingos 9:00 a 19:00 horas. Con entrada sin costo.
La semana del 16 al 22 de junio promete una agenda cultural con una variedad de propuestas de eventos que van desde las artes visuales hasta la música y el teatro.
La tercera edición de la Noche de las Lecturas se realizará este viernes 13 de junio.
La agenda cultural de la Agencia Córdoba Cultura propone una semana colmada de actividades para todos los gustos y edades.
La semana cultural, del 2 al 8 de junio, llega con propuestas imperdibles que combinan tradición, música y teatro para toda la familia.
Del 26 de mayo al 1 de junio, la Agencia Córdoba Cultura ofrece una programación cultural con actividades como exposiciones fotográficas, obras teatrales y espectáculos de danza que invitan a participar de propuestas que recuperan la memoria histórica a través de diferentes lenguajes artísticos.
Del 19 al 25 de mayo, la agenda cultural trae una programación diversa que cruza la memoria, el arte contemporáneo y la música popular argentina.
Los bienes tuvieron una variación mensual de 1,0% y los servicios 3,6%. El incremento interanual del IPC-Cba alcanzó 46,3%.
Tras conocerse la asombrosa historia del pasajero del asiento 11-A, se conoció la de Boomi Chauhan, una joven de 28 años que no pudo abordar el avión.
El ministro de Transformación y Desregulación del Estado, Federico Sturzenegger, aseguró que la medida es inminente y se espera que salga el próximo lunes.
Ganan terreno métodos más eficaces y menos dependientes del uso diario, como los implantes subdérmicos o el DIU.
El artista se suma al cantautor español en "Me subo por las paredes", una colaboración que une a dos referentes de la música en español y refuerza el intercambio artístico entre Argentina y España.
La semana del 16 al 22 de junio promete una agenda cultural con una variedad de propuestas de eventos que van desde las artes visuales hasta la música y el teatro.
aPS3e permite usar títulos de la consola de Sony en celulares y tablets. Ya es furor, aunque la experiencia no sea 100% fluida.
El hallazgo gira en torno a la proteína galectina uno, que tiene la capacidad de alterar el comportamiento de células inmunitarias, convirtiéndolas en aliadas de la enfermedad.
Esta modalidad de estafa digital -también conocido como "cuento del tío"- pone en riesgo los datos personales y bancarios de miles de personas.
El single está disponible en plataformas digitales y suma un videoclip como parte de su estreno.