
La ola polar obliga a suspender las clases presenciales en varias zonas del país por segundo día consecutivo.
El seguro de desempleo de ANSES consiste en un pago mensual de $202.000. ¿A quiénes les corresponde?
Argentina02 de mayo de 2024El seguro de desempleo de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) tiene como objetivo mitigar la brusca caída de ingresos provocada por la pérdida involuntaria del empleo, reducir el desaliento y facilitar la búsqueda y selección de un nuevo trabajo. Actualmente, cada desempleado cobra $202.000 por mes.
Trabajadores y trabajadoras asalariados/as registrados/as despedidos/as "sin justa causa" o "por fuerza mayor", o que hayan perdido su empleo debido al quiebre de la empresa en la que trabajaban. Trabajadores/as detectados/as como no registrados/as en acciones de fiscalización del Plan Nacional de Regularización del Trabajo (PNRT) y posteriormente despedidos/as.
El plazo para iniciar el trámite es de 90 días hábiles desde la finalización de la relación laboral, con días excedentes descontados del total del período de prestación. Las prestaciones del seguro de desempleo incluyen una suma en dinero mensual, pago de asignaciones familiares, cobertura médico asistencial, reconocimiento de la antigüedad para la jubilación y tarjeta SUBE con tarifa social. Además, pueden acceder a prestaciones en el marco del Programa Prestaciones por Desempleo, como acompañamiento para emprendimientos productivos, finalización de estudios, formación profesional, orientación laboral, entre otros.
La duración del seguro por desempleo varía según el tiempo trabajado y contribuido al Sistema de Seguridad Social en los últimos 2 o 3 años al cese o despido, con extensiones automáticas para personas de 45 años o más.
El monto de la Prestación por Desempleo también depende de la cantidad de años trabajados. El valor máximo en abril se ubicó en $202.000 y podría incrementar si se actualiza el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM).
Fuente: BAE Negocios.
La ola polar obliga a suspender las clases presenciales en varias zonas del país por segundo día consecutivo.
Actualmente, hay 2.228 entidades encuadradas bajo el esquema de beneficios de facturas de energía.
Las muy bajas temperaturas continuarán durante el domingo en la mayor parte del país.
Se vendían a través de internet y en comercios. El organismo determinó que no estaban inscriptos.
El organismo de control sanitario prohibió comercializar el producto por carecer de registros sanitarios.
El 9 de julio es el próximo feriado nacional. Mirá el calendario completo para organizar viajes o descansar.
En el lugar se realizarán además, pruebas de Infecciones de Transmisión Sexual (ITS). Ambos exámenes son gratuitos, voluntarios y confidenciales.
Mientras transcurre esta primera edición con 32 equipos, Gianni Infantino ya piensa en el próximo torneo.
Fútbol local e internacional, rugby nacional y exterior y vóleibol en la oferta deportiva del día, por televisión y streaming.
Las muy bajas temperaturas continuarán durante el domingo en la mayor parte del país.
El receso invernal en nuestro país tendrá lugar - según lo defina cada provincia - entre el 7 de julio y el 1° de agosto.
Se trata del “Power Wash Simulator 2″ y ya tiene tráiler de presentación.
Esta semana, la agenda ofrece actividades pensadas especialmente para niñas, niños y jóvenes que inician sus vacaciones de invierno, con literatura, teatro, arte y experiencias interactivas para todos los gustos.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
La ola polar obliga a suspender las clases presenciales en varias zonas del país por segundo día consecutivo.
Se trata de la Dermatitis Atópica que afecta a la piel y deteriora día a día la calidad de vida.