
Del 19 al 25 de mayo, la agenda cultural trae una programación diversa que cruza la memoria, el arte contemporáneo y la música popular argentina.
Hay exposiciones artísticas con entradas gratuitas y otras con precios accesibles.
Cultura03 de mayo de 2024Los diferentes espacios culturales de la Provincia de Córdoba ofrecen una gran variedad de propuestas expositivas para disfrutar de artistas locales e internacionales.
La biblioteca pública, fundada en 1911, alberga una colección diversa que incluye desde enciclopedias y diccionarios hasta obras de arte y literatura. Destacan piezas únicas como «Los siete partidos del muy noble rey Don Alfonso; El Sabio» y el «Códice Civile di Napoleone il Grande». Además, cuenta con obras de autores cordobeses y una colección personal del escritor Arturo Capdevila.
Uno de los museos y espacios culturales más importantes de la provincia, presenta tres exposiciones notables: «Inventario Fragmentado» que explora alternativas de una colección pública; «Poéticas latinoamericanas en la colección IKA» que recorre poéticas presentes en salones y bienales entre 1958 y 1966; y «Manos Anónimas de Carlos Alonso» que expone el horror de la última dictadura argentina.
Destaca la muestra «Travesías», antológica de Miguel Ángel Rodríguez que incluye esculturas, pinturas y videos, y «¿Quién mora en la oscuridad?», exposición de pinturas de gran formato de Monique Becker.
El espacio cultural exhibe la retrospectiva «Letizia Battaglia: crónica, vida, amor», que presenta 89 obras de la fotorreportera italiana sobre los «Años de Plomo» en Sicilia. También muestra «Materia errante» de Azul Cooper y proyectos seleccionados en la convocatoria «Punto de inicio».
La muestra colectiva «Arte Textil: Texto y contexto» reúne artistas internacionales y locales en torno al arte textil. Se destacan obras de Silke y Gracia Cutuli, explorando diferentes cosmovisiones a través de esta técnica milenaria.
Situado en una casa del siglo XVIII, este museo ofrece una experiencia única para conocer la historia de la provincia y los modos de vida en la Córdoba colonial. Desde salas de tertulias hasta el escritorio del Marqués de Sobremonte, el museo revela el rico legado cultural de la región.
Presenta la exposición fotográfica «PROYECTO 3M, Mujeres Mineras de Marmato» de Cristian Nicollier, que retrata la vida de las mujeres mineras en Colombia. También exhibe obras pictóricas de artistas como Daiana Martinello, Sol Halabi y Gabriela López, ofreciendo una variedad de expresiones artísticas para disfrutar.
Además, cabe recordar que continúa la exposición en el Museo Evita Palacio Ferreyra la muestra «Tàpies y el zen: Visiones del informalismo». Esta exposición, en conmemoración al centenario de nacimiento del maestro del informalismo catalán, estará disponible para visitar hasta el 16 de junio.
Del 19 al 25 de mayo, la agenda cultural trae una programación diversa que cruza la memoria, el arte contemporáneo y la música popular argentina.
Córdoba conmemora a los espacios culturales con diversas actividades.
Desde el lunes 12 y hasta el domingo 18 de mayo, distintos espacios culturales de la provincia serán escenario de eventos destacados con entrada libre y gratuita.
Durante la segunda semana de mayo, Córdoba se llena de propuestas culturales para todos los públicos, con espectáculos gratuitos, muestras, música y teatro pensados para llegar a cada rincón de la provincia.
La Agencia Córdoba Cultura trae variadas propuestas para los más pequeños de la familia.
Del 28 de abril al 4 de mayo, la programación invita a encontrarse con el arte en todas sus formas: danza, historia, patrimonio, pintura y juego.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video y Max.
Su nueva canción demuestra que la artista está lista para convertirse en la nueva voz de su generación.
Del 19 al 25 de mayo, la agenda cultural trae una programación diversa que cruza la memoria, el arte contemporáneo y la música popular argentina.
No rastrea rostros, sino que busca a personas a partir de características como la complexión física, la ropa, el peinado y otros atributos visibles.
Detalles de lo que podría ser un giro importante en lo que fue la vida del creador de la bandera nacional.
A medida que avanzan los días se conocen mayores precisiones en torno a los cambios que implementa la administración tributaria respecto del IVA.
El astro argentino no avanzó en las negociaciones contractuales con Las Garzas y su futuro es una incógnita.
Desde huecos sin explicar hasta el uso inadecuado de inteligencia artificial: qué evitar si buscás trabajo en un mercado laboral cada vez más exigente.
La caída de los plazos fijos tradicionales y el crecimiento de depósitos a la vista y ajustables por inflación reflejan una clara preferencia por la liquidez y la cobertura ante tasas reales negativas.
El presidente de la Conmebol definió la fecha y el lugar para que se desarrolle el último partido de la Copa Sudamericana.