
El mayor crecimiento patrimonial respecto a 2024, se ve en Marcos Galperin.
En el primer trimestre, el 76% de los jubilados hicieron el trámite por moratoria. Cómo impactaría la Ley Bases si se aprueba en el Senado.
Argentina05 de mayo de 2024La mayoría de los trabajadores que tramitaron la jubilación en los primeros tres meses del 2024, lo hicieron a través del pago de la moratoria por no tener la cantidad de aportes necesarios y por la falta de formalidad de los empleadores. De 115.757 personas que tramitaron su jubilación por ANSES, 88.212 fueron a través del pago de la moratoria, mientras que las 27.545 restantes cumplieron con los 30 años requeridos. De los que en 2023 se jubilaron por moratoria, la mayoría tuvo menos de 14 años de aportes efectivos luego de 1994, en su gran mayoría como monotributistas o en relación de dependencia en el sector privado.
De las 481.444 jubilaciones concretadas durante todo el 2023, 259.225 corresponden a mujeres entre los 60 y 62 años. Una de las razones de la alta proporción femenina es que entre el personal de Casas Particulares, 1,2 millones de mujeres, que representan su 70%, no están registradas y en actividades sociales son más las que trabajan desde la informalidad.
Sin la moratoria, entre 7 y 8 personas no hubieran podido jubilarse por el Régimen General, lo que ejemplifica lo que podría pasar de aquí en adelante si el Senado aprueba la Ley Ómnibus. Por su parte, las mujeres deberán aguardar hasta los 65 años para lograr su jubilación si antes no cumplen con los años de aportes necesarios. En caso de aprobarse la Ley, deberán jubilarse a partir de la Pensión al Adulto Mayor (PUAM) o de la Prestación de Retiro Proporcional, que votó Diputados y en la que el haber se regirá por los años que se aportaron. Los años aportados de los que se jubilaron por moratoria promedia los 14 años y el haber inicial a percibir será muy bajo. Por eso se espera que la PRP tenga como piso el valor de la PUAM, que equivale al 80% del haber mínimo contributivo.
En mayo, el valor de la PUAM alcanzará los $152.113, más los $70.000 del bono. A su vez, no permite la pensión por viudez y se adquiere solo al demostrarse que se está en situación de vulnerabilidad social. Mientras que los jubilados pertenecientes al Régimen General pueden trabajar de manera registrada junto al cobro de su jubilación, la PUAM no permite trabajar en relación de dependencia, excepto los adheridos al monotributo social. Aunque según lo aprobado por Diputados, esta categoría quedará derogada.
Fuente: BAE Negocios.
El mayor crecimiento patrimonial respecto a 2024, se ve en Marcos Galperin.
El BCRA confirmó que en abril las entidades bancarias cerrarán por tres días.
Los alumnos de una jurisdicción podrían recibir una mala noticia al saber que podrían ir al colegio seis de los siete días de la semana.
El organismo descubrió que una empresa vendía sus productos sin los permisos necesarios y el contenido podía afectar seriamente a la salud de las personas.
El miércoles 2 de abril de 2025 será feriado en Argentina para conmemorar el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
El programa UPAMI permite acceder a talleres y cursos en universidades públicas. La inscripción cierra el 18 de mayo.
Una consultora privada reveló distintas opciones de escapadas nacionales para aprovechar esta fecha tan esperada.
El torneo más importante del continente comienza la fase de grupos y estos son los principales futbolistas que lucharán por ser el anotador más letal.
El gobernador Martín Llaryora presentó el establecimiento modelo con capacidad para más de 1.000 internos de “Alto Perfil de Riesgo”, que será custodiado por un Grupo Táctico Especial.
Implica un cambio drástico en la ciencia y desencadenó una teoría acerca del sistema planetario, que sostiene que este tipo de sucesos son más comunes de lo que se cree.
Un estudio de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) revela que dichas redes sociales tienen un mayor impacto en el bienestar psicológico de las chicas usuarias que en los chicos.
Al parecer, esos monumentos mortuorios no sólo se erigieron para faraones.
Está indicada para niños de 6 a 23 meses, embarazadas, personal de salud, personas con enfermedades de base o factores de riesgo y adultos mayores de 65 años.
El mayor crecimiento patrimonial respecto a 2024, se ve en Marcos Galperin.
"Fue una desilusión el día a día una vez que lo conocí", dijo el ex arquero que tuvo un paso por argentina.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.