
La "Nostradamus de los Balcanes" dio increíbles vaticinios sobre lo que podría pasar en 2025.
El continente de hielo es la base de muchas especies y su deshielo traería consecuencias catastróficas para la naturaleza.
Predicciones05 de mayo de 2024No, la imagen de arriba no es un nuevo planeta descubierto por la NASA. Lo que estamos viendo es una predicción de cómo se vería la Antártida si perdiera todo su hielo, prácticamente un territorio desconocido y un escenario que traería muchos problemas para la vida actual. La respuesta a cómo se vería este continente sin su capa de hielo, es el momento ideal para reflexionar sobre la fragilidad de nuestro planeta y la urgencia de abordar el cambio climático, porque aunque seguramente nuestra generación no vivirá una situación así, es posible que en algún momento suceda en el futuro.
Qué pasaría su la Antártida pierde toda la nieve
La Antártida, el continente más austral y remoto de la Tierra, es un vasto desierto de hielo que juega un papel crucial en el equilibrio climático global. Su topografía subyacente, oculta bajo kilómetros de hielo, revela una geografía de montañas, valles y llanuras. Esta realidad, aunque oculta a simple vista, ha sido revelada por una imagen creada con inteligencia artificial, que muestra una representación de cómo se vería este territorio si todo su hielo se derritiera. La imagen presenta un paisaje sorprendentemente diverso, con montañas majestuosas, extensas llanuras y valles profundos. Este escenario hipotético ha puesto de relieve las preocupaciones ambientales relacionadas con el cambio climático, ya que la pérdida del hielo antártico tendría consecuencias dramáticas para el nivel del mar y las poblaciones costeras en todo el mundo.
La Antártida es un territorio que esconde inmensos lagos y altas montañas bajo la nieve.
Gracias a su escala continental, la Antártida alberga una geografía variada y accidentada. Bajo el grueso manto helado se encuentran grandes cordilleras, extensas cuencas hidrográficas y hasta lagos, como el lago Vostok, uno de los seis lagos más grandes del planeta. Las investigaciones han descubierto alrededor de 400 lagos en las profundidades heladas del continente. Además de los lagos, la Antártida es hogar de imponentes montañas, como el pico Kirkpatrick, que se alza a más de 4.000 metros de altura y está libre de hielo permanente durante todo el año. Sin embargo, la mayoría de las cordilleras antárticas quedan ocultas bajo el casquete polar, siendo solo los “nunataks”, picos aislados, los que resaltan sobre el manto de hielo blanco, dando lugar a las conocidas como “montañas fantasma”.
La grandiosa profundidad del hielo antártico ha mantenido oculta su forma continental real durante mucho tiempo. Sin embargo, la publicación en 2017 del mapa topográfico más exacto de la Antártida, Bedmap2, reveló una superficie que, al igual que Groenlandia, convive en gran parte por debajo o a la misma altura que el nivel del mar.
La pérdida repentina de la capa de nieve y hielo de la Antártida provocaría un aumento masivo del nivel del mar, afectando a las poblaciones costeras en todo el mundo. Además, alteraría los patrones climáticos globales, causando impactos devastadores en la biodiversidad y la vida silvestre del continente y más allá. Estas serían todas las probables consecuencias:
Fuente: Infobae.
La "Nostradamus de los Balcanes" dio increíbles vaticinios sobre lo que podría pasar en 2025.
La pitonisa advirtió que Donald Trump podría iniciar una guerra contra Venezuela en abril.
Investigadores británicos proyectaron cuándo sería el fin del mundo y de toda la vida en la Tierra.
Diversos especialistas en el área revelaron cuál es el año en qué podría ocurrir y el lugar que sufriría las peores consecuencias.
En este antiguo texto, adjudicado a San Malaquías, despertó el interés debido a los hechos que dicen que anticipó; por qué muchos descartan sus líneas.
La profecía de Nostradamus advierte la llegada de un nuevo cónclave que podría cambiar para siempre la historia de la humanidad.
Entre los preferidos se destacan Buenos Aires, Bariloche, Mar del Plata, San Martín de los Andes y Puerto Iguazú.
El programa Voucher Educativo 2025 ayuda a padres de estudiantes de colegios privados a pagar hasta un 50% de la cuota mensual. Fecha límite para anotarse
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 17 de abril.
Habrá actividades en el Parque Sarmiento, Parque de la Biodiversidad, en el Jardín Botánico, en el Paseo Suquía y en la Reserva Natural Urbana General San Martín.
El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes.
La Anses confirmó el calendario de pagos de abril 2025 para jubilados y pensionados.
Tras conocerse los cuatro semifinalistas del certamen continental, la Inteligencia Artificial se despachó con un pronóstico categórico.
Localidades y municipios se suman a la celebración con artesanías, espectáculos musicales y actividades recreativas y litúrgicas.
El dúo presenta su nuevo single en colaboración con Nicki Nicole, como adelanto de su próximo álbum “Nuevo hotel Miranda".
El escrito documenta que 23 soldados soviéticos habrían sido convertidos en pilares de piedra por extraterrestres, después de que les dispararan con un láser.