
Se usará para organizar las conversaciones y achicar el caos en los chats.
En un mundo cada vez más impulsado por la tecnología, las empresas deciden automatizar sus servicios para mejorar sus operaciones.
Tecno22 de mayo de 2024Con el fin de agilizar los servicios y abaratar costos, los empresas optan por utilizar mecanismos de automatización o atención al cliente mediante bots. En muchos casos, este tipo de tecnología no suele satisfacer la demanda requerida por la persona que llama para buscar una solución ante un problema determinado y se encuentra con la limitación del programa.
Crecimiento abismal y calidad de atención
Para hablar sobre este tema, Canal E se comunicó con la licenciada en Relaciones Laborales, Ayelén Kalenok, quien expresó que, “cada vez se está utilizando más” y lo que se observa en el último tiempo, “es el crecimiento abismal y exponencial que está teniendo en diversas áreas”, en particular con las relacionadas a atención al cliente.
Según la entrevistada, los bots se están utilizando cada vez más en locales de comida rápida y atención de llamadas para apoyo por algún problema de servicio, y los puntos que “pone en jaque” a la tecnología es la calidad de la atención que se está brindando y la parte ética. “Sabemos que parte de este procedimiento es para abaratar costos, pero, no está siendo llevada adelante por personas, sino que es una configuración”, agregó.
En continuidad con el tema, la entrevistada sostuvo que los bots están siendo utilizados, últimamente, para la resolución de problemas. “Pero la realidad es que cuando diferentes problemas van escalando se necesita la presencia de un humano para poder darle valor a esa solución”, agregó.
Los calls centers y la configuración de bots
Al ser consultada por cómo los bots son considerados en los call centers, Kalenok contó que es en los lugares “donde más están siendo utilizados”, porque es importante destacar que el trabajo en estos lugares fue definido, hace algunos años, como “insalubre” por la exposición con los conflictos que se tiene que resolver. Y agregó: “La gran incertidumbre es saber hasta dónde pueden llegar los bots y cuál será el límite porque siguen avanzando”.
Para la licenciada, la inteligencia artificial es una parte fundamental de cómo son configurados los bots y también, como las nuevas tecnologías van mejorando estas herramientas. “Sin embargo, muchas veces no pueden tener una solución correctas o suplir la demanda del tipo de servicio o soporte que el humano necesita”, continuó.
Al finalizar, dijo: “La evolución de la tecnología, en algunos casos, no es congruente con lo que necesita el cliente o el mercado, y ahí es donde hay que plantear cuál será el alcance que va a tener y la medida de la complejidad que puede acompañar”.
Fuente: Perfil.
Se usará para organizar las conversaciones y achicar el caos en los chats.
La singular ceremonia confirma al gigante asiático como una de las principales potencias en el ámbito de la automatización.
El millonario cofundador de Microsoft alertó por la importancia de estos dispositivos en la vida moderna y pidió reemplazar su uso por algo mucho más tradicional.
La teoría que creó en 1905 y que todavía usan todos los celulares.
El dispositivo con el sello de Xbox tendría un diseño similar al visor Quest 3S de la exFacebook.
La aplicación se enriquecerá con una variedad de nuevas funciones que prometen transformar la experiencia del usuario.
Se trata de su vigésimo octava actividad en lo que va del 2025. Es uno de los volcanes con mayor actividad del planeta.
Ante las tensiones geopolíticas, una nación balcánica ya gasta más del doble de su presupuesto que hace 20 años y le hace frente a otros gigantes del continente.
Un estudio de Fundar revela las principales dificultades que enfrentan los jóvenes argentinos, así como las desigualdades y oportunidades para fortalecer sus vínculos afectivos y promover su bienestar emocional.
Sergio Marchi, quien está a cargo de FIFPRO, apuntó contra el mandatario de la FIFA horas antes del comienzo de la final del Mundial de Clubes.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video y Max.
Las vacaciones de invierno renuevan la energía de los espacios culturales en toda la provincia. Entre el 14 y el 20 de julio Córdoba despliega una variada agenda con actividades para todos los públicos.
Cuáles son los efectos físicos y mentales del auge de los videojuegos.
Está anulada la circulación por las ramas de acceso del cuadrante norte del distribuidor.
Por la suba de precios, se actualizó la agenda del régimen simplificado: los topes de facturación subirán 15,1% y los pagos mensuales escalarán hasta $1,2 millones.
La estrella del Barcelona y la Selección de España celebró a lo grande cumplir 18 años en lo que fue un show de ostentación.