
El lanzamiento incluye un videoclip disponible en su canal oficial.
“Esta ambición me está matando” son las primeras palabras que la artista argentina radicada en España canta en “Corleone”, el cautivante tema de apertura del disco.
Música24 de mayo de 2024La “Business woman” Nathy Peluso presentó su álbum "Grasa". “Esta ambición me está matando” son las primeras palabras que la artista argentina radicada en España canta en “Corleone”, el cautivante tema de apertura del disco. Esta frase establece el tono que marca "Grasa", su primer disco en 4 años, después del exitoso "Calambre", ganador de un Latin GRAMMY.
Por primera vez, Nathy muestra un lado más íntimo y personal en sus letras, sin miedo a compartir con su público las dificultades y crisis creativas que conlleva la fama, el éxito y las presiones del estrellato moderno.
Nathy co-produjo y coescribió los 15 temas del álbum, la mayoría junto con el músico y productor venezolano Manuel Lara (Kali Uchis, Bad Bunny), quien también se desempeña como productor ejecutivo junto a ella. "Grasa" obtiene inspiración visual y estilística de una variedad de referencias: la grandeza cinematográfica de la mafia y de la salsa de Nueva York de los años 70 y de íconos actuales como Kendrick Lamar, pero bien arraigado en un sonido contemporáneo. El álbum sirve como la banda sonora del momento actual de Nathy mientras desafía límites y expectativas en la industria. También es el resultado de un profundo viaje interior.
Nathy explotó en el panorama musical global con su aclamado álbum debut "Calambre" de 2020, éxitos con Bizarrap, C. Tangana y Tiago PZK, presentándose en Coachella, agotando el Movistar Arena en Buenos Aires y realizando giras por toda España. Pero su característica energía y autoexigencia resultó en un desgaste personal. En 2022 y 2023 se puso de inmediato a trabajar en material para un nuevo disco. “Estaba desencontrada con mi humanidad,” dice Nathy sobre cómo el tren de trabajo le afectó tanto su salud mental como su creatividad. “Era como un robot diciéndome a mí misma: ´Soy una gladiadora´. Pero tuve que reaprender a disfrutar de las cosas simples de la vida que no eran trabajo.”
“Grasa” está anclada en tres pilares musicales: el hip hop, lo tropical y las baladas/jazz, tres géneros que ella domina de manera magistral con su característica versatilidad. Temáticamente, dice Nathy: “Está habitado desde mi intimidad y mi honestidad. Quizás otras canciones [anteriores] han sido más fantásticas o imaginarias. Este es un disco muy personal.”
El concepto cinematográfico de “Grasa” también figura fuerte en el componente visual con videos “visualizers” de todos los temas dirigidos por Agustín Puente y producido por The Movement by Landia. Cada video está grabado en planos secuencia y encadena con el siguiente como una película; todos enmarcados en un set que figura un apartamento kitsch corrompido por vicios y excesos, enfrentamiento con la autoridad uniformada, y la performance de Nathy directamente a cámara como centro.
En “Todo roto” feat Ca7riel y Paco Amoroso, Nathy no contiene su poderío, y “Aprender a Amar” es un himno al amor propio, coescrito y coproducido por el artista alternativo indie Pablopablo. “Es como un mantra”, dice Nathy. “Es esencial y no se consigue de un día para el otro. Es un trabajo para mí. Hasta que te mueres.”
En “Manhattan”, con el artista de trap argentino Duki, Nathy rapea con una honestidad cruda a los haters. En “Envidia”, con una intro de C. Tangana, critica lo venenosa que puede ser la sociedad pero desde un punto de vista humorístico. “El humor es lo que me mantiene viva,” dice Nathy. “Dios siempre te dará una oportunidad, pero depende de ti si la aprovechas o si desperdicias tu energía preocupándote por los asuntos de otras personas.”
"La presa" marca la tercera canción de salsa en el repertorio de Nathy, después de “Puro veneno” y “Mafiosa”. Esta canción, en la vena clásica de Héctor Lavoe o Rubén Blades cuenta con los cantautores y productores venezolanos Servando Primera y Yasmil Morrufo, y con coros de miembros de El Gran Combo de Puerto Rico. Nathy también cuenta con la participación del productor y multiinstrumentista inglés Dev Hynes (aka Blood Orange) en el melancólico tema “El día que perdí mi juventud.”
Fuente: CMTV.
El lanzamiento incluye un videoclip disponible en su canal oficial.
La cantante chilena lanza “Otra noche de llorar”, una canción que fusiona jazz, cabaret y melancolía.
Una colaboración cargada de emociones, amistad y un videoclip con vibras retro.
La artista mexicana presentó en SXSW 2025 su nueva canción “Guaro con ron”, en colaboración con DJ Alan Walker.
La canción combina el estilo característico de la banda con la propuesta musical de Kenia Os.
La artista presentó “Raíces”, el primer single de su próximo álbum, fusionando ritmos latinos clásicos con un sonido moderno.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
"Fue una desilusión el día a día una vez que lo conocí", dijo el ex arquero que tuvo un paso por argentina.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.
La inteligencia artificial de Meta ya está activa dentro del chat y permite interactuar con el modelo Llama 3.2 desde la interfaz habitual
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP. Cómo queda la brecha cambiaria.
El deporte vibra y las pantallas ofrecen múltiples alternativas.
La empresa alemana Bayer enfrenta un juicio sin precedentes en Francia por los efectos del glifosato.
Luego de cuatro años de trabajo, los delegados de la Asamblea Sinodal de ese país no aprobaron un texto en sintonía con la línea reformista de Jorge Bergoglio.
Se trata de un problema de salud causado por un virus transmitido por un tipo de roedor y afecta particularmente a quienes viven o trabajan en zonas rurales.
El Gobierno informó quienes pueden ser beneficiarios de las Becas Progresar. Cuáles son los requisitos y quiénes no cobrarán en abril.