
Más fútbol en el cierre del fin de semana, disponibles en las pantallas.
Se trata de Lorena Benítez, Julieta Cruz y la arquera Laurina Oliveros no estarán en los amistosos contra Costa Rica de la fecha FIFA de esta semana, que se jugarán en el país.
Deportivo28 de mayo de 2024Tres jugadoras de la Selección Argentina femenina de fútbol agitaron este lunes las aguas de la AFA al anunciar su renuncia a ser parte del equipo durante la fecha FIFA que se celebra esta semana y en la que enfrentarán en Buenos Aires a Costa Rica. Se trata de Lorena Benítez, Julieta Cruz y Laurina Oliveros, las tres futbolistas de Boca, quienes publicaron duros mensajes en sus redes sociales para explicar los motivos que las llevaron a tomar la decisión, donde apuntaron al destrato de los responsables del conjunto albiceleste en cuanto a aspectos logísticos y económicos.
"Fue una decisión personal, por varios motivos tristísimos que vengo viviendo con la Selección de mi país", empezó la declaración de Benítez debajo de su publicación. Reveló que la AFA no les proveyó ni desayuno ni almuerzo durante los entrenamientos de la Selección el martes y miércoles de la semana pasada. El argumento que les dieron a las jugadoras desde la dirigencia fue que "no hay plata". Comentó que lo único que les dieron esos días fue un "sandwich de jamón y queso y una banana", teniendo que llegar a sus casas "alrededor de las 15 o 16hs o más, sabiendo que tenemos compañeras que vuelven en transporte público". Unos minutos más tarde, Cruz confirmó las acusaciones en su propia publicación.
Ambas resaltaron que "vestir la camiseta de la Selección Argentina es lo más lindo que hay", pero que "llega un punto que cansan las injusticias, que cansa no ser valorada, no ser escuchada y peor aún ser humilladas". "Venimos arrastrando un montón de cosas a lo largo de todos estos años de representación a nuestro país", agregó Benítez. "Se han ido muchísimas compañeras por los mismos motivos, por sentir tristeza y no alegría cada vez que toca estar ahí", recordó.
La referencia es para lo ocurrido después del Mundial femenino de fútbol 2019 en Francia, cuando la mayoría de las integrantes del conjunto albiceleste presentaron sus quejas por el trato que estaban recibiendo por su DT de aquel momento, Carlos Borrello, promoviendo un cambio para empujar el progreso del equipo. En consecuencia, una gran mayoría de ellas no fueron convocadas para los Juegos Panamericanos, incluida la capitana de ese entonces Estefanía Banini.
"De mi parte, decido no seguir dando la cara, poniendo el pecho por personas que solo aparecen para la foto", sentenció Benítez, quien junto a Cruz y Oliveros forman parte del equipo femenino de Boca Juniors. Las tres jugadoras resaltaron su deseo de que las generaciones que vienen puedan disfrutar del deporte sin tener que pasar por todo lo que vivieron y viven ellas hoy. "Que las generaciones que vienen puedan disfrutar y ser felices corriendo atrás de la redonda, como quizás en algún momento lo fuimos nosotras", escribió Oliveros en su corto mensaje.
La fecha FIFA para la Selección femenina será en Buenos Aires. Enfrentará a Costa Rica el viernes 31 en el estadio Ciudad de Caseros y el lunes 3 de junio en el estadio Ciudad de Vicente López.
Fuente: Clarín.
Más fútbol en el cierre del fin de semana, disponibles en las pantallas.
Mundial de Clubes, el test match de La Plata, Copa Argentina y básquetbol en una nutrida jornada deportiva.
Tras la eliminación de su equipo, protagonizó un polémico incidente en la capital francesa.
Tras la noticia del trágico fallecimiento del jugador de Liverpool, el ente madre del fútbol europeo decidió que se guarde un minuto de silencio en todos los partidos de la Eurocopa Femenina de este jueves y viernes.
La escudería francesa busca mejorar su rendimiento de cara a futuro y el argentino podría verse afectado por un drástico cambio.
La nueva tecnología determinó donde podría continuar su carrera el astro argentino tras la eliminación en el Mundial de Clubes.
Se estrena una nueva entrega de la saga y está protagonizada por Scarlett Johansson.
Varios astromóviles buscan las huellas de una vida que podría haber existido hace millones de años.
Córdoba rinde honores a los que día a día accionan con compromiso social y humanitario.
El mercado ajustó al alza los precios del tipo de cambio para los próximos meses, luego de moderar expectativas de devaluación en el REM de mayo.
Mundial de Clubes, el test match de La Plata, Copa Argentina y básquetbol en una nutrida jornada deportiva.
Además, se registraron efectos negativos tanto en fertilidad masculina como femenina, lo que podría tener consecuencias poblacionales a mediano plazo.
Esta nueva prenda se instaló como la favorita en las vidrieras, redes y looks urbanos de temporada.
Pese al lento crecimiento de la economía china estos últimos años, su mercado turístico creció un 18,6%.
Con el sistema de pago Sube, usuarios del transporte urbano en la ciudad de Córdoba pueden acceder al descuento del 55% en el pago del boleto.
Conocé este régimen dirigido a personas en situación de vulnerabilidad socioeconómica.