
Tres días para descubrir lo mejor del diseño, la música y la creatividad regional.
Música, teatro, fotografía, cine, literatura y un circuito turístico-cultural conforman un programa libre y gratuito que se desarrollará hasta el sábado 1 de junio.
Cultura29 de mayo de 2024En el marco del 55º aniversario del Cordobazo, la Municipalidad de Córdoba invita a la comunidad a participar de una nutrida agenda cultural que busca revalorizar este hito histórico a través de diversas expresiones artísticas y culturales.
El Cordobazo, aquella gesta obrero-estudiantil que marcó un antes y un después en la historia de Córdoba y del país, será conmemorado con una serie de actividades que buscan no solo recordar el hecho, sino también reflexionar sobre su significado y vigencia en la actualidad.
La grilla propone cuatro jornadas con diversas actividades: presentación de una novela gráfica; tres muestras fotográficas; la proyección de la película “¡Quémenlos!”, a la que se le sumará un conversatorio con su director; la presentación de la obra teatral «Cordobazo, la mesa de tres patas»; y la interpretación del Cordobazo Musical, a cargo de la Banda Sinfónica Municipal de Córdoba; entre otras.
Además, en el marco del lanzamiento del programa “Rutas Turístico-Culturales”, a través del cual se busca visibilizar huellas urbanísticas relacionadas a acontecimientos y tesoros culturales de nuestra ciudad, se presentará desde la Subsecretaría de Cultura junto a la Subsecretaría de Turismo un circuito específico vinculado al Cordobazo. Actividad con cupo limitado.
La agenda
MIÉRCOLES 29
18hs: Presentación del libro “La rebelión. Historias del Cordobazo”, junto a la CGT (Confederación General del Trabajo).
Su autor, Ian Debiase, desglosa el hecho histórico desde diversos puntos de vista, que construyen una mirada populosa de lo que fue el evento colectivo. Cada episodio de “La Rebelión. Historias del Cordobazo”, es una anécdota diferente que en su conjunto nos muestran las facetas de la gesta, donde cada protagonista fue un actor, y cada acción un signo político.
Orador: Ian Debiase (autor).
Moderadores: Mari Salina, Cristian Blasco.
Lugar: Casa Histórica de la CGT (Av. Vélez Sarsfield 137).
JUEVES 30
18:30hs: Inauguración de la muestra fotográfica “El Patio del Cordobazo” de Guillermo Galíndez y charla sobre los “Orígenes del Cordobazo”. Cierre musical con el «Dúo cadencia».
Oradores: Guillermo Galíndez, Manuel Reyes, Juan Villa, Gonzalo Sarria.
Lugar: Museo de la Industria «Brigadier Mayor Juan San Martín» (Libertad 1130).
20hs: Proyección de la película “Quémenlos” y posterior conversatorio con su director Adrián Jaime.
Este documental traza el derrotero de aquella resistencia civil en la ciudad de Córdoba, cuna de la industria automotriz argentina y de la Reforma Universitaria. Como nunca antes se ha visto, una reconstrucción de lo ocurrido en el Cordobazo.
Lugar: Centro Cultural La Piojera (Av. Colón 1559).
VIERNES 31
18hs: “El Cordobazo en el Cementerio San Jerónimo”, conversatorio con Mariano Saravia y Bibiana Fulchieri.
Lugar: Hall Cementerio San Jerónimo (Dr. Pedro Chutro 55).
20hs: «Cordobazo, la mesa de tres patas». Enmarcada en el Cordobazo, a través de cámaras, proyecciones, un creativo juego de luces y un trasfondo musical, el espectador se mete dentro de los sucesos como si estuviera participando de esa jornada.
Idea y dirección: Cacho Piña – Puesta en escena: Martín Gaetán
Participa la Banda Sinfónica Municipal junto a Comedia Infanto Juvenil
Lugar: Teatro Comedia (Rivadavia 254).
Entrada gratuita hasta agotar capacidad de sala.
SÁBADO 1
10:30hs: Rutas turístico-culturales
Lanzamiento del circuito turístico sobre el Cordobazo con señalización, escenas teatrales y muestra fotográfica.
El recorrido será desde el Monumento a Agustín Tosco (frente al Patio Olmos) hasta Plaza Colón. Actividad organizada por la Subsecretaría de Cultura junto a la Subsecretaría de Turismo.
12:30hs: Cierre de la agenda cultural junto a la CGT. Presentación de la Banda Sinfónica Municipal de Córdoba interpretando el Cordobazo Musical junto al músico Cacho Piña y actores de la Comedia Infanto Juvenil. Actividad organizada por la Subsecretaría de Cultura junto a la Subsecretaría de Turismo.
Lugar: Plaza Colón.
Tres días para descubrir lo mejor del diseño, la música y la creatividad regional.
Desde una potente muestra de artes visuales, hasta una feria de diseño impulsada por los gobiernos de Santa Fe, Entre Ríos y Córdoba y talleres creativos, la ciudad se convierte en escenario de propuestas que invitan al encuentro con la expresión artística en todas sus formas.
Este viernes se realizará una visita guiada para conocer el Palacio Municipal y el cielo cordobés.
Septiembre llega cargado de actividades artísticas que conectan culturas, celebran trayectorias y llevan producciones de gran nivel a distintos rincones de Córdoba.
La última semana de agosto llega con diversas actividades que invitan a vivir el arte desde distintas perspectivas.
La agenda cultural de la Agencia Córdoba Cultura continúa con actividades imperdibles para esta tercera semana de agosto.
Cada septiembre, alumnos y alumnas esperan la confirmación sobre si tendrán día libre por el Día del Estudiante ¿Habrá asueto escolar?
La aplicación de citas Tinder presentó tres nuevos modos para que los usuarios puedan hacer match y conectarse con más personas que se alineen mejor con su onda.
Este fenómeno fue documentado por un equipo de la Universidad de Barcelona, liderado por la oceanógrafa Anna Sánchez-Vidal.
La nueva tendencia en pantalones promete siluetas más ajustadas y estilos renovados.
La mayor reserva de oro jamás detectada salió a la luz, pero un vacío legal internacional impide que tenga dueño.
Un tribunal de Barcelona sentó un precedente clave al considerar que las secuelas sufridas por un docente tras recibir la vacuna contra el COVID-19 deben ser tratadas como accidente laboral.
Expertos de distintas disciplinas analizan cómo acompañar a los más chicos sin demonizar a la tecnología y construyendo un vínculo digital más saludable.
Fútbol local y exterior, básquetbol y vóleibol completan la oferta deportiva del día.
Los artistas lanzaron una explosiva colaboración que mezcla fiesta, nostalgia y emoción.
El cofundador de Microsoft anticipa un escenario en el que la IA podría aliviar la falta de profesionales en áreas críticas, aumentar la productividad global y abrir la puerta a jornadas laborales más breves.