
La semana del 16 al 22 de junio promete una agenda cultural con una variedad de propuestas de eventos que van desde las artes visuales hasta la música y el teatro.
Música, teatro, fotografía, cine, literatura y un circuito turístico-cultural conforman un programa libre y gratuito que se desarrollará hasta el sábado 1 de junio.
Cultura29 de mayo de 2024En el marco del 55º aniversario del Cordobazo, la Municipalidad de Córdoba invita a la comunidad a participar de una nutrida agenda cultural que busca revalorizar este hito histórico a través de diversas expresiones artísticas y culturales.
El Cordobazo, aquella gesta obrero-estudiantil que marcó un antes y un después en la historia de Córdoba y del país, será conmemorado con una serie de actividades que buscan no solo recordar el hecho, sino también reflexionar sobre su significado y vigencia en la actualidad.
La grilla propone cuatro jornadas con diversas actividades: presentación de una novela gráfica; tres muestras fotográficas; la proyección de la película “¡Quémenlos!”, a la que se le sumará un conversatorio con su director; la presentación de la obra teatral «Cordobazo, la mesa de tres patas»; y la interpretación del Cordobazo Musical, a cargo de la Banda Sinfónica Municipal de Córdoba; entre otras.
Además, en el marco del lanzamiento del programa “Rutas Turístico-Culturales”, a través del cual se busca visibilizar huellas urbanísticas relacionadas a acontecimientos y tesoros culturales de nuestra ciudad, se presentará desde la Subsecretaría de Cultura junto a la Subsecretaría de Turismo un circuito específico vinculado al Cordobazo. Actividad con cupo limitado.
La agenda
MIÉRCOLES 29
18hs: Presentación del libro “La rebelión. Historias del Cordobazo”, junto a la CGT (Confederación General del Trabajo).
Su autor, Ian Debiase, desglosa el hecho histórico desde diversos puntos de vista, que construyen una mirada populosa de lo que fue el evento colectivo. Cada episodio de “La Rebelión. Historias del Cordobazo”, es una anécdota diferente que en su conjunto nos muestran las facetas de la gesta, donde cada protagonista fue un actor, y cada acción un signo político.
Orador: Ian Debiase (autor).
Moderadores: Mari Salina, Cristian Blasco.
Lugar: Casa Histórica de la CGT (Av. Vélez Sarsfield 137).
JUEVES 30
18:30hs: Inauguración de la muestra fotográfica “El Patio del Cordobazo” de Guillermo Galíndez y charla sobre los “Orígenes del Cordobazo”. Cierre musical con el «Dúo cadencia».
Oradores: Guillermo Galíndez, Manuel Reyes, Juan Villa, Gonzalo Sarria.
Lugar: Museo de la Industria «Brigadier Mayor Juan San Martín» (Libertad 1130).
20hs: Proyección de la película “Quémenlos” y posterior conversatorio con su director Adrián Jaime.
Este documental traza el derrotero de aquella resistencia civil en la ciudad de Córdoba, cuna de la industria automotriz argentina y de la Reforma Universitaria. Como nunca antes se ha visto, una reconstrucción de lo ocurrido en el Cordobazo.
Lugar: Centro Cultural La Piojera (Av. Colón 1559).
VIERNES 31
18hs: “El Cordobazo en el Cementerio San Jerónimo”, conversatorio con Mariano Saravia y Bibiana Fulchieri.
Lugar: Hall Cementerio San Jerónimo (Dr. Pedro Chutro 55).
20hs: «Cordobazo, la mesa de tres patas». Enmarcada en el Cordobazo, a través de cámaras, proyecciones, un creativo juego de luces y un trasfondo musical, el espectador se mete dentro de los sucesos como si estuviera participando de esa jornada.
Idea y dirección: Cacho Piña – Puesta en escena: Martín Gaetán
Participa la Banda Sinfónica Municipal junto a Comedia Infanto Juvenil
Lugar: Teatro Comedia (Rivadavia 254).
Entrada gratuita hasta agotar capacidad de sala.
SÁBADO 1
10:30hs: Rutas turístico-culturales
Lanzamiento del circuito turístico sobre el Cordobazo con señalización, escenas teatrales y muestra fotográfica.
El recorrido será desde el Monumento a Agustín Tosco (frente al Patio Olmos) hasta Plaza Colón. Actividad organizada por la Subsecretaría de Cultura junto a la Subsecretaría de Turismo.
12:30hs: Cierre de la agenda cultural junto a la CGT. Presentación de la Banda Sinfónica Municipal de Córdoba interpretando el Cordobazo Musical junto al músico Cacho Piña y actores de la Comedia Infanto Juvenil. Actividad organizada por la Subsecretaría de Cultura junto a la Subsecretaría de Turismo.
Lugar: Plaza Colón.
La semana del 16 al 22 de junio promete una agenda cultural con una variedad de propuestas de eventos que van desde las artes visuales hasta la música y el teatro.
La tercera edición de la Noche de las Lecturas se realizará este viernes 13 de junio.
La agenda cultural de la Agencia Córdoba Cultura propone una semana colmada de actividades para todos los gustos y edades.
La semana cultural, del 2 al 8 de junio, llega con propuestas imperdibles que combinan tradición, música y teatro para toda la familia.
Del 26 de mayo al 1 de junio, la Agencia Córdoba Cultura ofrece una programación cultural con actividades como exposiciones fotográficas, obras teatrales y espectáculos de danza que invitan a participar de propuestas que recuperan la memoria histórica a través de diferentes lenguajes artísticos.
Del 19 al 25 de mayo, la agenda cultural trae una programación diversa que cruza la memoria, el arte contemporáneo y la música popular argentina.
Los bienes tuvieron una variación mensual de 1,0% y los servicios 3,6%. El incremento interanual del IPC-Cba alcanzó 46,3%.
Tras conocerse la asombrosa historia del pasajero del asiento 11-A, se conoció la de Boomi Chauhan, una joven de 28 años que no pudo abordar el avión.
El ministro de Transformación y Desregulación del Estado, Federico Sturzenegger, aseguró que la medida es inminente y se espera que salga el próximo lunes.
Ganan terreno métodos más eficaces y menos dependientes del uso diario, como los implantes subdérmicos o el DIU.
El artista se suma al cantautor español en "Me subo por las paredes", una colaboración que une a dos referentes de la música en español y refuerza el intercambio artístico entre Argentina y España.
La semana del 16 al 22 de junio promete una agenda cultural con una variedad de propuestas de eventos que van desde las artes visuales hasta la música y el teatro.
aPS3e permite usar títulos de la consola de Sony en celulares y tablets. Ya es furor, aunque la experiencia no sea 100% fluida.
El hallazgo gira en torno a la proteína galectina uno, que tiene la capacidad de alterar el comportamiento de células inmunitarias, convirtiéndolas en aliadas de la enfermedad.
Esta modalidad de estafa digital -también conocido como "cuento del tío"- pone en riesgo los datos personales y bancarios de miles de personas.
El single está disponible en plataformas digitales y suma un videoclip como parte de su estreno.