
Se presentó la agenda de actividades del mes dedicada a promover el Astroturismo, una tendencia internacional que crece y posiciona a la provincia a la vanguardia.
La función adaptada para personas con TEA (Trastorno del Espectro Autista) está destinada exclusivamente a jóvenes mayores de 11 años.
Entretenimiento31 de mayo de 2024La Municipalidad de Córdoba, a través de la Secretaría de Comunicación y Cultura, invita a una nueva función de Cine Distendido con la proyección de “Grandes Héroes” en el Cineclub Municipal, ubicado en Boulevard San Juan 49.
Es una actividad gratuita que se llevará a cabo este sábado 1 de junio, a las 11 horas; y está destinada exclusivamente a jóvenes mayores de 11 años.
“Grandes Héroes” es el 54º largometraje animado de Disney: cuando un giro inesperado de eventos los sumerge en el medio de un peligroso plan, un niño prodigio, su robot y sus amigos se convierten en héroes de alta tecnología en una misión para salvar su ciudad.
Aquellas personas interesadas podrán reservar su entrada a través del siguiente link o por medio de las siguientes redes sociales Familias Cea (FB fundacionfamiliascea / IG @fundacionfamiliasceacordoba).
La propuesta se enmarca dentro de las actividades inclusivas y accesibles que la Secretaría de Comunicación y Cultura viene desarrollando sobre TEA (Trastorno del Espectro Autista). Esta acción se lleva adelante junto a la Fundación Familias CEA Córdoba (Condición del Espectro Autista).
La modalidad de estas funciones permite que niñas, niños y jóvenes con TEA puedan vivenciar experiencias integrales propias de una salida cultural.
Sobre Cine Distendido
El ciclo se desarrolla desde el 2022 como parte de una política cultural inclusiva que fomenta la sensibilización de la comunidad, y el acompañamiento de personas con discapacidad y sus familias.
Contempla una proyección sutilmente modificada para personas con dificultades sensoriales, espectro autista, trastornos de aprendizaje y otras necesidades especiales en la comunicación, pensada de manera de hacer posible el disfrute del cine. En este sentido, se busca crear las condiciones adecuadas y una atmósfera de apoyo para incluir a aquellas familias que lo necesitan.
La adaptación se implementa, principalmente, suavizando las luces y el sonido. Se mantiene encendida la luz de sala durante toda la función; se establece un área de descanso; y se promueve una atmósfera tolerante en la sala en cuanto a sonidos o movimientos. Se evitan estroboscópicas, flashes y estridencias, gritos y sonidos fuertes y/o agudos.
Se presentó la agenda de actividades del mes dedicada a promover el Astroturismo, una tendencia internacional que crece y posiciona a la provincia a la vanguardia.
Localidades y municipios se suman a la celebración con artesanías, espectáculos musicales y actividades recreativas y litúrgicas.
Habrá actividades en el Parque Sarmiento, Parque de la Biodiversidad, en el Jardín Botánico, en el Paseo Suquía y en la Reserva Natural Urbana General San Martín.
El evento, tendrá su novena edición del jueves 24 al domingo 27 de abril en el Parque Las Heras Elisa.
Tendrá un recorrido seguro, pensado para toda la familia. Además de la pedaleada grupal, los participantes disfrutarán de intervenciones especiales de una guía de turismo quien compartirá datos interesantes sobre el parque y la ciudad.
Las propuestas conjugan la espiritualidad, la tradición y los paisajes únicos de su geografía.
Una canción que revela la vulnerabilidad de la artista mientras redescubre su propósito musical.
Conocé a cuánto cerró el dólar blue, el dólar MEP y el CCL.
El artista argentino presentó su primer single como solista, un tema compuesto por él que da inicio a una nueva etapa musical centrada en una búsqueda más personal.
Un experto ha dado a conocer cuál podría ser el año en que llegue el megahuracán de categoría 6.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video y Max.
La plataforma cuenta con una base diaria de alrededor de 85 millones de jugadores activos, compuesta por niños y adolescentes.
Del 19 al 25 de mayo, la agenda cultural trae una programación diversa que cruza la memoria, el arte contemporáneo y la música popular argentina.
Realizará patrullaje preventivo, búsqueda y rescate de personas, monitoreo de eventos masivos, participará en allanamientos ordenados por la Justicia, operativos antiterroristas, entre otras tareas.
El análisis del Observatorio del Desarrollo Humano de la Universidad Austral, basado en los datos oficiales de INDEC, mostró que los viviendas sin niños crecieron de manera sostenida, representando el 57% del total en el censo de 2022 frente al 44% registrado en 1991.
El español superó al número 1 del mundo por 7/6 y 6/1 en el Foro Itálico y obtuvo el título número 19 de su carrera.