
Tenés hasta un minuto para descubrir si la imagen presentada respeta las leyes de la física o no.
Una pareja influencer le mostró a sus seguidores un truco para conservar varios días la bebida en el refrigerador y que mantenga el mismo sabor.
Viral02 de junio de 2024Una pareja influencer de TikTok compartió con sus seguidores el truco para guardar la gaseosa en la heladera y que permanezca días sin perder el sabor. La técnica consiste en dejarla en una posición especial que le impide salir el gas. El video, que se volvió viral en cuestión de horas, fue publicado por el usuario @delfivivas2 y ya tiene millones de reproducciones. En las imágenes no solo explicaron los pasos a seguir, sino que también lo demostraron como ejemplo. La pérdida de gas sucede a través de la tapa cuando se abre una gaseosa y permanece mucho tiempo en la heladera. Y el truco de los tiktokers tiene que ver con eso.
Ambos explicaron que se debe guardar la botella al revés, es decir, con el pico para abajo. De esta forma, el gas, que se encuentra en la base de la botella y se escapa por la parte superior, no va a tener por dónde salir. En cambio, si se guarda como suele hacerse habitualmente, el gas sale por la parte superior, ya que por más fuerte que se cierre la botella, la tapa nunca volverá a estar sellada como cuando está en una góndola. Para demostrar este truco, ambos se sirvieron la gaseosa que dejaron hacía dos días en la heladera y mostraron las burbujas que todavía conservaba. “Normalmente esto no tendría gas”, contó el hombre.
Los usuarios de la red social TikTok comenzaron a retrucar la teoría y comentaron las propias: “Al abrir la tapa se sale todo el gas que guardaste”, expresó una persona, “Yo aprieto el envase para que quede el menor espacio libre posible y cierro bien la tapa”, agregó otra. También algunos los criticaron porque la gaseosa les dura tanto tiempo en la heladera. “¿Quién tarda dos días en tomársela?”, “El error está en no terminarse la botella en una comida”, dijeron otros. Luego, un usuario que afirmó haber trabajo en una reconocida marca de gaseosas, contó que la mejor técnica para conservar el gas es “tenerla a baja temperatura” porque “en temperaturas altas el gas se expande más rápido”.
Fuente: Canal 26.
Tenés hasta un minuto para descubrir si la imagen presentada respeta las leyes de la física o no.
Este dulce nació del antojo de una embarazada en Emiratos Árabes y hoy es furor en redes sociales.
Un experto español advierte en un video de la red social sobre el peligro de no cambiar tus sábanas seguido, especialmente cuando llega el calor.
Se vistió como recolector, saludó a los trabajadores y vivió un momento inolvidable: lo invitaron a subir y tocar la bocina.
En medio de aplausos y risas, la inesperada escena fue compartida por miles de usuarios que no pudieron creer lo que vieron
Las imágenes del incidente, ocurrido el domingo por la noche, se volvieron rápidamente virales en las redes sociales.
Este año el Registro Nacional de las Personas actualizó los aranceles para renovar el pasaporte. ¿Cuánto cuesta?
El mercado ajustó al alza los precios del tipo de cambio para los próximos meses, luego de moderar expectativas de devaluación en el REM de mayo.
El descubrimiento, ubicado en el departamento de Oruro, revela una planificación estratégica y una extensión mayor de esta cultura precursora de los Incas.
Además, se registraron efectos negativos tanto en fertilidad masculina como femenina, lo que podría tener consecuencias poblacionales a mediano plazo.
Esta nueva prenda se instaló como la favorita en las vidrieras, redes y looks urbanos de temporada.
Pese al lento crecimiento de la economía china estos últimos años, su mercado turístico creció un 18,6%.
Con el sistema de pago Sube, usuarios del transporte urbano en la ciudad de Córdoba pueden acceder al descuento del 55% en el pago del boleto.
Conocé este régimen dirigido a personas en situación de vulnerabilidad socioeconómica.
Más fútbol en el cierre del fin de semana, disponibles en las pantallas.
Integrada por diversos profesionales, brinda atención médica a niños con discapacidad en zonas rurales.