
La agenda cultural de la Agencia Córdoba Cultura continúa con actividades imperdibles para esta tercera semana de agosto.
La admisión es un nuevo paso en el avance de la candidatura del cuarteto para ser declarado patrimonio inmaterial de la humanidad por la UNESCO.
Cultura06 de junio de 2024Tras años de esfuerzo y dedicación, la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Córdoba finalmente anunció la admisión del Cuarteto para integrar la lista del Patrimonio Inmaterial de la Humanidad ante la UNESCO.Se trata de un paso preliminar a partir del cual la práctica cultural entra en proceso de evaluación para luego ser declarada oficialmente como tal. Esta implica un reconocimiento de su valor cultural y marca el comienzo de un proceso de evaluación que podría culminar en la declaración oficial del tunga tunga como patrimonio mundial.
En este sentido, a través de la Ordenanza 12.205 del Concejo Deliberante, se declaró al género como Patrimonio Cultural; se incorporó al Cuarteto en la enseñanza primaria como un tema multidisciplinario que atraviesa las asignaturas de Música, Historia y Danza; se inauguró el Museo del Cuarteto; se estrenó el “Proyecto Tunga” una obra de danza-teatro, con autoría de David Picotto, basada en este ritmo popular; se llevaron adelante shows musicales, ciclos, charlas, conferencias, reconocimientos a referentes del sector; y una junta de firmas para que el Cuarteto sea declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, entre otras.
Asimismo, la presentación ante la UNESCO fue resultado de un serio y riguroso trabajo que se realizó a partir de un estudio antropológico, sociológico y técnicas de investigación que reconfirmaron su valor social y su riqueza cultural y musical. El Secretario de Cultura, Mariano Almada, en su discurso expresó: “Ver la placa con la nominación de la República Argentina para el periodo 2024-2025 del cuarteto como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, nos llena de orgullo por todo el trabajo realizado para este objetivo. Esto no se hace solo, sino en equipo”. Y agregó: “Esta historia empezó un día con el actual gobernador cuando era intendente de la ciudad, cuando ya veníamos trabajando en el proyecto y Martín nos impulsó a presentarlo ante la UNESCO. Por su parte, Daniel Passerini hizo todo lo que tuvo a su alcance desde el Concejo Deliberante y en la actualidad como intendente”.
A partir de la admisibilidad, el intendente Daniel Passerini anunció una serie de medidas que se van a llevar adelante para lograr la declaración. Entre ellas se encuentra la producción de materiales de archivo con el fin de preservar la memoria y generar fuentes de consultas; la creación de una Academia del Cuarteto de formación integral en música y danza; y la puesta en marcha de un sistema de premiación que visibilice el trabajo realizado por las personas que integran las prácticas del Cuarteto.
Además, se va a iniciar un proceso de capacitación a los practicantes en perspectiva de género, con el fin de fomentar la formación de bandas de mujeres y disidencias, garantizando espacios y circuitos para poder presentarse. Este hito representa un logro significativo para la preservación y promoción del patrimonio cultural de Córdoba, así como un reconocimiento al esfuerzo conjunto de todos aquellos que han contribuido a la salvaguardia del legado del Cuarteto.
La agenda cultural de la Agencia Córdoba Cultura continúa con actividades imperdibles para esta tercera semana de agosto.
La Agencia Córdoba Cultura llama a grupos y elencos de teatro de Córdoba a participar en la 15° edición del Festival Internacional de Teatro Córdoba Mercosur.
La semana del 11 al 17 de agosto llega cargada de actividades para todos los públicos: desde espectáculos para las infancias, nuevas exposiciones fotográficas, teatro independiente, entre otras.
La semana del 4 al 10 de agosto propone nuevas muestras en arte visuales y propuestas para toda la familia.
La última semana de julio y los primeros días de agosto llegan cargados de propuestas culturales para todos los gustos en la provincia.
La semana del 21 al 27 de julio ofrece una agenda cultural con propuestas que celebran la identidad, cine y, por supuesto, el humor.
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos dio a conocer el dato para no ser considerado pobre. ¿Cuánto hay que ganar?
Con la Copa del mundo cada vez más cerca, la IA realizó su pronóstico.
La agenda cultural de la Agencia Córdoba Cultura continúa con actividades imperdibles para esta tercera semana de agosto.
El Vaticano ha dicho que iniciará en 2026 la restauración del fresco 'Juicio Final' de Miguel Ángel, que está en la Capilla Sixtina de la Santa Sede.
Comienza un cronograma de medidas de fuerza por parte del gremio de los controladores aéreos. Se esperan retrasos y reprogramaciones.
Descubrí cómo diversas comidas pueden provocar un mayor cansancio durante el día si se consumen frecuentemente.
El árbitro Sebastián Solís fue echado tras la viralización de un video.
Un usuario podría seleccionar intereses como películas, música, libros, videojuegos o series, y recibir notificaciones cuando existan coincidencias con sus contactos.
El servicio de mensajería de Meta prepara una de sus mayores novedades, apuntada a cuidar la privacidad y la información personal de los usuarios.
Según los pronósticos, habrá fuertes vientos, suba de temperatura y baja humedad.