
Sergio Marchi, quien está a cargo de FIFPRO, apuntó contra el mandatario de la FIFA horas antes del comienzo de la final del Mundial de Clubes.
El equipo de Méndez dio pelea hasta el tiebreak y se mantiene tercera en el ranking que clasifica a los Juegos Olímpicos.
Deportivo10 de junio de 2024La Selección Argentina de vóley cerró este domingo su participación en la segunda semana de la Nations League 2024 que se realizó en Ottawa, Canadá, con una derrota ante Francia por 3 a 2. De todos modos, la seguidilla dejó un sabor positivo para los dirigidos por Marcelo Méndez gracias al triunfo del sábado sobre Serbia, un choque clave por la clasificación hacia los Juegos Olímpicos de París. La Argentina se mantiene tercera en el ranking internacional que dirimirá los cuatro boletos restantes para la cita olímpica, en la cual buscará defender la medalla de bronce conseguida en Tokio. La Selección suma 302,37 puntos en el listado y compite con Italia (369,30), Eslovenia (335,03), Cuba (250,63), Serbia (243,57) y Países Bajos (217,39).
Aunque derrota al fin, la de este domingo ante Francia no fue tan dolorosa ya que el equipo galo está clasificado a los Juegos por ser organizador, con lo que los puntos sumados en el ranking por los vencedores no afectan las aspiraciones albicelestes. Como contraparte, por haber evitado la caída en sets corridos, Argentina perdió "sólo" 4,36 puntos en el ranking. A sabiendas de esto último, el equipo capiteando por el crack Luciano De Cecco vendió muy cara la derrota. En el TD Place de la capital canadiense, la Albiceleste empezó perdiendo los dos primeros sets por 19-25 y 17-25 pero se recuperó y se llevó los dos siguientes por 25-22 y 28-26, llevando al tie break a los franceses que este año defenderán el título olímpico conseguido en 2020.
En el último set, la Argentina cayó por 9-15 y no pudo llevarse una victoria que hubiese sido clave para poner un pie en los Juegos de Paris que iniciarán el viernes 26 de julio. El máximo anotador del equipo en este encuentro fue Facundo Conte con 22 puntos. Solamente faltan cuatro partidos para el cierre de la fase regular de este certamen internacional y Argentina, junto a Italia, Eslovenia y Cuba, aún se mantiene entre los cuatro clasificados a la competencia polideportiva que tendrá lugar en Francia. El quinto lugar lo ocupará el mejor de África, que es Egipto. Además de Francia por anfitrión, los que ya están clasificados a los Juegos son Brasil, Alemania, Estados Unidos, Japón, Polonia y Canadá.
Desde el 18 al 23 de junio, el equipo de Méndez integrará el Grupo 5 de la tercera semana de la competencia que tendrá lugar en el Stozice Arena de la capital eslovena de Ljubljana. El martes 18, la Selección enfrentará al anfitrión desde las 15:30, el jueves 20 a Turquía a las 8, el viernes 21 ante Polonia en el mismo horario y cerrará ante Bulgaria el sábado 22, también a las 8.
Fuente: Página 12.
Sergio Marchi, quien está a cargo de FIFPRO, apuntó contra el mandatario de la FIFA horas antes del comienzo de la final del Mundial de Clubes.
La actividad deportiva, disponible a través de las pantallas.
Fútbol, tenis y rugby internacional en la oferta deportiva del día, por televisión e internet.
A pocos días del arranque del certamen, el organismo impulsó una importante modificación para la definición.
Ingleses y franceses definen el primer campeón del certamen.
La UEFA comunicó una nueva medida clave para la definición de los duelos de eliminación directa.
Se trata de su vigésimo octava actividad en lo que va del 2025. Es uno de los volcanes con mayor actividad del planeta.
Con una brecha ampliada y volatilidad en los mercados, economistas señalan el fin de las LEFIs, la baja de tasas overnight y el cierre de la cosecha como claves de la agenda.
Una innovación médica abre esperanzas para quienes padecen pérdida de visión. Los detalles, en la nota.
La actividad deportiva, disponible a través de las pantallas.
El tema fusiona el ADN clásico del género con la frescura y el carisma natural de la artista.
Con el objetivo de transformar las labores del hogar, entre otras razones, el empresario está progresando en la creación de robots humanoides.
Imágenes insólitas recorren las redes y reavivan el debate sobre conductas peligrosas en el transporte británico como el “tram surfing”.
En medio de reestructuraciones de los organismos de vialidad, algunos conductores pueden quedar exentos del pago de ciertas multas.
Un estudio de Fundar revela las principales dificultades que enfrentan los jóvenes argentinos, así como las desigualdades y oportunidades para fortalecer sus vínculos afectivos y promover su bienestar emocional.
Sergio Marchi, quien está a cargo de FIFPRO, apuntó contra el mandatario de la FIFA horas antes del comienzo de la final del Mundial de Clubes.