tps radiotps tvstreaming web

Quién es la “pistolera de Avellaneda”

La Policía inició una investigación sobre el hecho que se observa en el video compartido en las redes sociales y realizó un allanamiento en el barrio de Villa Tranquila en Dock Sud, donde detuvieron a otras dos personas.

Viral 16 de junio de 2024
avellaneda tiros
Se hizo viral por disparar al aire en la calle.

Durante esta semana, la Policía inició una investigación por un posible delito de acción pública en un domicilio ubicado en Dock Sud. El mismo inició luego de que se viralizara un video en el que se puede ver a dos mujeres tomando bebidas alcohólicas, escuchando música y bailando en la calle, aunque lo llamativo se trata del momento en que una de ellas comienza a lanzar disparos al aire con una pistola que sería de calibre 9mm.

Por este motivo, la Comisaría 1era de Avellaneda, en conjunto con la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) N.º 3 realizó un allanamiento en una vivienda en el barrio de Villa Tranquila, en la que se detuvo a dos personas. Entre ellas, se encuentra una mujer de 33 años que aparece en el video y un hombre de 48. Por otra parte, la mujer que efectuó los disparos fue identificada como M. B. y aún no fue detenida. La “pistolera de Avellaneda” se hizo viral en Instagram después de haber compartido un video en el que se la ve disparando al menos tres veces al aire.

De acuerdo a los posteos que publica en sus redes sociales, la mujer es mamá de tres chicos y se dedica a crear videos a diario. Por otra parte, en el operativo, los efectivos policiales secuestraron elementos que resultaron de interés para la causa, como dos chalecos antibalas sin enumeración, cucharas con vestigios de droga, recortes y material de estiramiento. En la causa, interviene la UFI N.º 3 de Avellaneda, a cargo de la fiscal Solange Andrea Cáceres, y el Juzgado de Garantías N.º 1.

Fuente: TN.

Te puede interesar
Lo más visto
BASES

¿De qué se trata la Ley de Bases?

Max Bustos
Política El jueves

Las reformas de Javier Milei, aprobadas tras intensos debates y negociaciones en el Senado, marcan un drástico giro en la política económica argentina. Con un enfoque en la liberalización y "atracción de inversiones", las medidas incluyen desregulación, privatizaciones y cambios laborales controvertidos, suscitando críticas por posibles impactos adversos en la industria nacional y los derechos laborales