
Habrá actividades en el Parque Sarmiento, Parque de la Biodiversidad, en el Jardín Botánico, en el Paseo Suquía y en la Reserva Natural Urbana General San Martín.
Además, se podrá disfrutar de los espacios verdes recuperados y de múltiples propuestas culturales y recreativas.
Entretenimiento19 de junio de 2024Durante el otoño. la ciudad de Córdoba viste de un color cobrizo que invita a ciudadanos y turistas a recorres sus calles y avenidas, lugares emblemáticos y recuperados.
Este fin de semana XXL no será la excepción: quienes visiten la ciudad podrán realizar un sin de actividades y atractivos que hacen de la Córdoba otoñal el destino ideal para seguir conociendo la ciudad y seguir enamorándote.
Quienes disfrutan del patrimonio histórico, arquitectónico y cultural, podrán realizar dos recorridos guiados imperdibles que llevarán a vecinos, vecinas y turistas a descubrir el coqueto Barrio de Nueva Córdoba y el Cementerio San Jerónimo.
La presentación de La Renga en el Estadio Mario Alberto Kempes es el atractivo principal para este fin de semana largo; se suman los conciertos destacados en las principales salas y teatros de la ciudad y un sin fin de propuestas culturales y recreativas en espacios municipales o provinciales.
Además, y para disfrutar de paseos y distenderse al aire libre, familias y vecinos pueden visitar los parques recuperados, el Jardín Botánico y las diversas alternativas gastronómicas que tiene La Docta.
Quienes estén interesados, pueden consultar la programación detallada en la página web oficial de turismo.
Caminata por Nueva Córdoba y visitas al Cementerio San Jerónimo
Uno de los imperdibles del fin de semana será el recorrido “Caminata por Nueva Córdoba”, que podrá disfrutarse el día sábado 22 de junio a las 16 horas, partiendo desde la Oficina de Información Turística de Güemes (Diagonal Garzón 400).
Este barrio emblema de la ciudad, está situado al lado del centro, entre Ciudad Universitaria y Barrio Güemes. Allí es dónde miles de estudiantes universitarios residen mientras cursan sus estudios en las universidades de la ciudad y es uno de los sectores más dinámicos de la vida económica, cultural y de recreación cordobesas.
El paseo incluye una visita por la Plazoleta Vélez Sarsfield, la Av. H. Irigoyen, el Patio Olmos, el Arzobispado de la Provincia de Córdoba, el Paseo del Buen Pastor (cuyas aguas danzantes se emplazan sobre un edificio reciclado que combinando arquitectura clásica y moderna) y la Iglesia de los Capuchinos, de impresionante arquitectura neogótica.
Además, este fin de semana, para quienes no pudieron asistir en otras ocasiones, se llevarán a cabo las ya clásicas visitas guiadas al Cementerio San Jerónimo, el día sábado a las 9:00, 11:00, 14:00 y 15:00 horas.
El cementerio abrirá sus puertas para recorrer y conocer las historias entre sus tumbas. Graciela Pedraza y Federico Sylvester, dos guías que conocen esas historias, invitan a recorrer los pasillos y saber más sobre las personas que allí descansan.
Los encuentros serán en el hall de ingreso principal del Cementerio San Jerónimo, (Pedro Chutro 551), 15 minutos antes del inicio de cada recorrido, que dura 2 horas. La entrada es libre y gratuita. Cabe destacar que se suspende por lluvia, y es necesario inscribirse vía WhatsApp al (351) 590-7152.
Este camposanto es uno de los sitios con más referencias históricas de Córdoba, ya que gran parte de la esencia de la provincia “habita” allí. Recorrer sus calles y apreciar cada rincón, permite asombrarse con cada nombre, con los mausoleos, emocionarse con las historias de amor, haciendo memoria sobre el pasado para comprender el presente.
Habrá actividades en el Parque Sarmiento, Parque de la Biodiversidad, en el Jardín Botánico, en el Paseo Suquía y en la Reserva Natural Urbana General San Martín.
El evento, tendrá su novena edición del jueves 24 al domingo 27 de abril en el Parque Las Heras Elisa.
Tendrá un recorrido seguro, pensado para toda la familia. Además de la pedaleada grupal, los participantes disfrutarán de intervenciones especiales de una guía de turismo quien compartirá datos interesantes sobre el parque y la ciudad.
Las propuestas conjugan la espiritualidad, la tradición y los paisajes únicos de su geografía.
Iniciarán este viernes 7 con lanzamiento del Circuito Integral de la Mujer en el Hospital Príncipe de Asturias, un servicio de salud integral que ofrece controles generales y ginecológicos anuales, entre muchos otros.
El espacio está abierto de jueves a domingo de 9 a 18 horas con entrada libre, abierta y gratuita.
El primer plenilunio de la primavera boreal tendrá lugar este 13 de abril y será visible desde varios puntos del mundo.
Entre los preferidos se destacan Buenos Aires, Bariloche, Mar del Plata, San Martín de los Andes y Puerto Iguazú.
El programa Voucher Educativo 2025 ayuda a padres de estudiantes de colegios privados a pagar hasta un 50% de la cuota mensual. Fecha límite para anotarse
Además de los dos principales, la AFA enviará uno para el VAR y cuatro asistentes para el torneo que jugarán River y Boca.
Una serie de vídeos virales en TikTok ha desatado un debate sobre la autenticidad y el origen de sus bolsos de lujo.
Lautaro Martínez y Joaquín Correa, del Inter, son los únicos compatriotas que disputarán las semifinales del certamen continental.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 17 de abril.
Cientos de personas han asegurado que el vuelo de las seis mujeres al espacio fue hecho con pantalla verde y efectos especiales.
Habrá actividades en el Parque Sarmiento, Parque de la Biodiversidad, en el Jardín Botánico, en el Paseo Suquía y en la Reserva Natural Urbana General San Martín.
El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes.