
Se trata de un recorrido guiado por las márgenes del Río Suquía que partirá este sábado 13 de setiembre a las 15:30 desde la Isla de los Patos con destino final a la exPlaza Austria – Paseo del Suquía.
Además, se podrá disfrutar de los espacios verdes recuperados y de múltiples propuestas culturales y recreativas.
Entretenimiento19 de junio de 2024Durante el otoño. la ciudad de Córdoba viste de un color cobrizo que invita a ciudadanos y turistas a recorres sus calles y avenidas, lugares emblemáticos y recuperados.
Este fin de semana XXL no será la excepción: quienes visiten la ciudad podrán realizar un sin de actividades y atractivos que hacen de la Córdoba otoñal el destino ideal para seguir conociendo la ciudad y seguir enamorándote.
Quienes disfrutan del patrimonio histórico, arquitectónico y cultural, podrán realizar dos recorridos guiados imperdibles que llevarán a vecinos, vecinas y turistas a descubrir el coqueto Barrio de Nueva Córdoba y el Cementerio San Jerónimo.
La presentación de La Renga en el Estadio Mario Alberto Kempes es el atractivo principal para este fin de semana largo; se suman los conciertos destacados en las principales salas y teatros de la ciudad y un sin fin de propuestas culturales y recreativas en espacios municipales o provinciales.
Además, y para disfrutar de paseos y distenderse al aire libre, familias y vecinos pueden visitar los parques recuperados, el Jardín Botánico y las diversas alternativas gastronómicas que tiene La Docta.
Quienes estén interesados, pueden consultar la programación detallada en la página web oficial de turismo.
Caminata por Nueva Córdoba y visitas al Cementerio San Jerónimo
Uno de los imperdibles del fin de semana será el recorrido “Caminata por Nueva Córdoba”, que podrá disfrutarse el día sábado 22 de junio a las 16 horas, partiendo desde la Oficina de Información Turística de Güemes (Diagonal Garzón 400).
Este barrio emblema de la ciudad, está situado al lado del centro, entre Ciudad Universitaria y Barrio Güemes. Allí es dónde miles de estudiantes universitarios residen mientras cursan sus estudios en las universidades de la ciudad y es uno de los sectores más dinámicos de la vida económica, cultural y de recreación cordobesas.
El paseo incluye una visita por la Plazoleta Vélez Sarsfield, la Av. H. Irigoyen, el Patio Olmos, el Arzobispado de la Provincia de Córdoba, el Paseo del Buen Pastor (cuyas aguas danzantes se emplazan sobre un edificio reciclado que combinando arquitectura clásica y moderna) y la Iglesia de los Capuchinos, de impresionante arquitectura neogótica.
Además, este fin de semana, para quienes no pudieron asistir en otras ocasiones, se llevarán a cabo las ya clásicas visitas guiadas al Cementerio San Jerónimo, el día sábado a las 9:00, 11:00, 14:00 y 15:00 horas.
El cementerio abrirá sus puertas para recorrer y conocer las historias entre sus tumbas. Graciela Pedraza y Federico Sylvester, dos guías que conocen esas historias, invitan a recorrer los pasillos y saber más sobre las personas que allí descansan.
Los encuentros serán en el hall de ingreso principal del Cementerio San Jerónimo, (Pedro Chutro 551), 15 minutos antes del inicio de cada recorrido, que dura 2 horas. La entrada es libre y gratuita. Cabe destacar que se suspende por lluvia, y es necesario inscribirse vía WhatsApp al (351) 590-7152.
Este camposanto es uno de los sitios con más referencias históricas de Córdoba, ya que gran parte de la esencia de la provincia “habita” allí. Recorrer sus calles y apreciar cada rincón, permite asombrarse con cada nombre, con los mausoleos, emocionarse con las historias de amor, haciendo memoria sobre el pasado para comprender el presente.
Se trata de un recorrido guiado por las márgenes del Río Suquía que partirá este sábado 13 de setiembre a las 15:30 desde la Isla de los Patos con destino final a la exPlaza Austria – Paseo del Suquía.
La ciudad es un destino urbano vibrante, lleno de opciones que se renuevan cada semana para todas las edades y bolsillos.
La propuesta está destinada a niños, jóvenes y adultos que quieran disfrutar de la flora y fauna autóctona existente en este pulmón verde de la ciudad.
Un show que hará vibrar a los espectadores a través de nuestra danza ciudadana. Con entrada gratis, hasta agotar capacidad de sala.
Este domingo las puertas se abrirán a las 08:00 horas. Más de 50 colectivos se trasladarán de manera gratuita al estadio.
Durante este fin de semana, en donde se celebra el día de las Infancias en todo el país, habrá diversas actividades al aire libre y con entrada gratuita para agasajar a niñas y niños.
Cada septiembre, alumnos y alumnas esperan la confirmación sobre si tendrán día libre por el Día del Estudiante ¿Habrá asueto escolar?
El tipo de cambio mayorista acumuló un incremento de 7,2% y arrastró al alza a los dólares paralelos.
Este fenómeno fue documentado por un equipo de la Universidad de Barcelona, liderado por la oceanógrafa Anna Sánchez-Vidal.
Expertos de distintas disciplinas analizan cómo acompañar a los más chicos sin demonizar a la tecnología y construyendo un vínculo digital más saludable.
Fútbol local y exterior, básquetbol y vóleibol completan la oferta deportiva del día.
Los artistas lanzaron una explosiva colaboración que mezcla fiesta, nostalgia y emoción.
El cofundador de Microsoft anticipa un escenario en el que la IA podría aliviar la falta de profesionales en áreas críticas, aumentar la productividad global y abrir la puerta a jornadas laborales más breves.
Descubrir si alguien te bloqueó en WhatsApp nunca es evidente, pero tampoco imposible.
A pesar del miedo a las bacterias, la evidencia científica sugiere que el verdadero riesgo está en las manos, no en el asiento.
Argentina es un país muy grande con múltiples lugares para conocer, pero en esta ocasión Chat GPT nos hizo un top 3 de imperdibles para las próximas vacaciones.