
Según el último informe que publicó Delphos Investment, el staff del Fondo y el equipo económico avanzarían en un esquema de bandas cambiarias.
El Indec estimó que al cierre del primer trimestre del año los argentinos residentes en el país tenían u$s 257.857 millones por fuera del sistema local y marcó una reducción tras un año de subas consecutivas.
Economía27 de junio de 2024La cantidad de dólares de los argentinos por fuera del sistema financiero local se redujo. La baja se dio en medio de la calma cambiaria que tuvo lugar durante los primeros meses del año, tras el cambio de expectativas por parte de los inversores del mercado financiero por el cambio de Gobierno. Al cierre del primer trimestre del año, los argentinos residentes en el país tenían u$s 257.857 millones por fuera del sistema financiero local, lo que implica una reducción de u$s 323 millones en comparación con los u$s 258.180 millones que poseían al cierre del año pasado.
Así lo estimó el Indec en su informe de Balanza de Pagos que difundió este miércoles, correspondiente al primer trimestre del año, en el que reflejó, entre otros datos, una reducción trimestral de 0,2% sobre el stock de dólares que tienen los argentinos por fuera del sistema financiero local. Según el Indec, los u$s 257.857 millones que poseían los argentinos residentes por fuera del sistema financiero local al cierre del primer trimestre estuvo conformado por u$s 255.148 millones correspondientes a "moneda y depósitos".
La reducción del stock que se observó durante el primer trimestre del año, si bien se trató de una proporción moderada, implicó un cambio respecto a lo que venía mostrando. La estimación del organismo estadístico mostraba incrementos en cada uno de los informes trimestrales correspondientes al año anterior. Debido a la acumulación que se fue generando, aún con la reducción que se registró, el stock del primer trimestre de este año sigue siendo superior al del mismo período del año anterior, cuando era de u$s 243.676 millones, de acuerdo con el informe oficial.
Los datos del organismo oficial de estadística coinciden con los del Banco Central, que también observó un reingreso de dólares al sistema financiero local durante los primeros meses del año, en medio de la calma cambiaria que tuvo lugar durante ese período. Incluso, de acuerdo con la autoridad monetaria, el reingreso de divisas al sistema financiero local volvió a darse durante cuarto mes del año, según indicó en su último informe de Evolución del Mercado de Cambios y Balance Cambiario. Los últimos datos del BCRA indican que en abril la formación neta de activos externos de residentes del sector privado no financiero registró un resultado superavitario de u$s 133 millones, conformado por ventas netas de "billetes" por u$s 78 millones e ingresos netos en concepto de divisas por u$s 56 millones.
Fuente: El Cronista.
Según el último informe que publicó Delphos Investment, el staff del Fondo y el equipo económico avanzarían en un esquema de bandas cambiarias.
La Superintendencia de Servicios de Salud intervino entidades, anuló la triangulación y reforzó los controles.
La agencia fiscal comunico los valores de las categorías y hay una que abonara esta grandísima suma.
El Gobierno informó quienes pueden ser beneficiarios de las Becas Progresar. Cuáles son los requisitos y quiénes no cobrarán en abril.
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP. Cómo queda la brecha cambiaria.
El valor del kilo de chocolate se dispara de acuerdo al vendedor: puede costar desde $55.000 a $190.000.
El mayor crecimiento patrimonial respecto a 2024, se ve en Marcos Galperin.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.
Los jueces fueron notificados en las últimas horas mediante telegrama y dejarán de dirigir en las competencias de AFA.
Se confirmó que la regla instalada por la IFAB sobre el tiempo de retención de los arqueros llegará al fútbol argentino y, en principio, se estrenaría ni más ni menos que en la final del certamen actual.
El primer plenilunio de la primavera boreal tendrá lugar este 13 de abril y será visible desde varios puntos del mundo.
El fabricante de Cupertino trabaja en nuevos smartphones que se apartarán de la monotonía de sus últimos lanzamientos.
La observación se realizó desde el Centro de Monitoreo Urbano.
El medicamento aprobado para la diabetes ganó popularidad por sus efectos para bajar de peso, aunque genera controversias por sus riesgos.
Helar Gonzáles Altamirano perdió la vida como consecuencia de una acción de juego en la Copa Perú.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 10 de abril.