
Una propuesta que invita a disfrutar del paseo comercial con música, gastronomía y promociones especiales.
Los vecinos y visitantes podrán disfrutar de la cultura y patrimonio histórico de la ciudad, espectáculos, gastronomía y diferentes paseos de compras.
Entretenimiento28 de junio de 2024La ciudad de Córdoba presenta una amplia oferta turística para las próximas vacaciones de invierno. Con un variado abanico de actividades en sus principales espacios icónicos, la capital provincial será un destino urbano ideal para visitar durante el próximo receso invernal.
En la grilla se destacan recorridos guiados gratuitos para descubrir el patrimonio cordobés, y espectáculos imperdibles en las principales salas y teatros.
A todo lo anterior se le podrá sumar la gastronomía local reconocida a nivel mundial, además de variadas propuestas de paseos al aire libre en parques, astroturismo, visitas guiadas al Cementerio San Jerónimo, o actividades de ciclo turismo urbano. Además, paseos de compras en los principales centros comerciales de la ciudad.
Visitas guiadas
Entre las opciones se destacan un recorrido por el renovado Parque Las Heras Elisa y recorridos de Cicloturismo Urbano y Astroturismo para disfrutar de la luna llena de julio. Una experiencia única para observar el cielo nocturno desde el Mirador Ula de la Universidad Libre del Ambiente
Además, se sumará una interesante visita para recordar el legado del reconocido arquitecto paisajista francés Carlos Thays por los hermosos jardines del Palacio Ferreyra, El Rosedal y la Coniferal, finalizando con la icónica Rueda Eiffel iluminada.
Para los más pequeños de la familia se desarrollará la actividad “Córdoba en cuento”, un paseo guiado especial para las familias, donde los más pequeños podrán conocer el Centro Histórico y el Cabildo a través de cuentos temáticos.
Espectáculos para grandes y chicos
Como ya es habitual en las vacaciones de invierno, los más pequeños sean los protagonistas. Una extensa grilla de espectáculos infantiles locales y nacionales invadirán las salas de teatro de la ciudad, entre las que destacan Canticuénticos, Pim Pau, Topa y Pixar en Concierto entre muchos otros.
Para los más grandes habrá espectáculos de los más variados, como la Fiesta Bresh especial Día del Amigo, Miranda, La Konga, Dani La Chepi y El Plan de la Mariposa.
Además, en el contexto de las celebraciones del aniversario de la fundación de Córdoba y el inicio de las vacaciones de invierno se desarrollará la tercera edición del Festival Música Barroca de dos Mundos, que presentará a los principales referentes en su estilo.
Museos culturales y Parques
Los parques Sarmiento, Las Heras Elisa, junto al Jardín Botánico, la ciclovía en altura y el renovado Parque de la Biodiversidad serán algunos de los atractivos para disfrutar de paseos al aire libre.
Por su parte, los principales museos y espacios culturales municipales y provinciales también abrirán sus puertas con programaciones especiales.
La programación detallada con días y horarios podrá consultarse en la web y también en redes sociales: Instagram y Facebook: @turismocordobacapital y X: @turiscbacapital
Oficinas de Información Turística
Las cuatro oficinas de información turística permanecerán abiertas para recibir a turistas y visitantes:
· Oficina Cabildo Histórico – Independencia 30, de 8 a 20 horas.
· Oficina Güemes- Pasaje Garzón a la altura de Bv. San Juan 225, de lunes a domingo de 10 a 18 horas.
· Oficina Terminal de Ómnibus, todos los días de 8 a 20 horas.
· Oficina Aeropuerto, todos los días de 8 a 20 horas
Una propuesta que invita a disfrutar del paseo comercial con música, gastronomía y promociones especiales.
Este fin de semana continúan las actividades para aprovechar a pleno la ciudad.
Un show que hará vibrar a los espectadores a través de nuestros bailes populares. Con entrada gratis, hasta agotar capacidad de sala.
Este fin de semana habrá una gran variedad de propuestas para todas las edades en distintos puntos de la ciudad.
Se trata de un recorrido guiado por las márgenes del Río Suquía que partirá este sábado 13 de setiembre a las 15:30 desde la Isla de los Patos con destino final a la exPlaza Austria – Paseo del Suquía.
La ciudad es un destino urbano vibrante, lleno de opciones que se renuevan cada semana para todas las edades y bolsillos.
En algunos países el valor de la carne ha llegado a niveles récord, especialmente la carne de vacuno.
La llamada Cuarta Revolución Industrial llegó para quedarse, qué se necesita saber para adaptarse.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 16 de octubre.
Cuál es el misterio de la novia fantasma que camina con un ramo de flores y la cara cubierta con un velo blanco en Paraguay.
Según el INDEC, los hogares necesitaron entre $436.000 y $548.000 para cubrir los gastos de crianza en septiembre. El aumento fue menor a la inflación.
médicos: admiten el descuido de un factor clave que causa muchas enfermedades Cuando llegó la hora de hablar de hipertensión arterial, el balance fue “fracaso”.
El Tribunal de Disciplina suspendió por tres partidos a un miembro clave del equipo del trabajo del Muñeco.
El artista regresa con “Lamento en baile”, un nuevo álbum inspirado en su fe cristiana que marca el comienzo de una nueva etapa en su carrera, con una propuesta enfocada en la espiritualidad.
Una propuesta que invita a disfrutar del paseo comercial con música, gastronomía y promociones especiales.
La prohibición fue evidenciada por un informe sobre la libertad de expresión.