
La llamada Cuarta Revolución Industrial llegó para quedarse, qué se necesita saber para adaptarse.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta por frío extremo, entre las que se encuentra buena parte del conurbano bonaerense.
Argentina01 de julio de 2024La ola polar que se instaló en los últimos días se prolongará durante toda la semana en Capital Federal y sus alrededores, según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Pero además, se agregaron alertas por frío extremo en 14 provincias aunque se descartó lluvias para toda la semana. En el AMBA, las temperaturas bajas rozarán uno o cero grados, mientras que las máximas apenas superarán los 15, por lo que serán días de extremado frío. Asimismo, el hecho de que haya pocas nubes hará que el sol pueda mitigar un poco las heladas que se prevén, no solo en Buenos Aires sino en gran parte del país.
Este domingo, el más complicado de todos, se espera cielo ligeramente a algo y luego parcialmente nublado, además de vientos del noroeste, con una temperatura mínima de 2 grados y una máxima de 14, por lo que será el día más frío de toda la semana.
El lunes se prevé cielo parcial a ligeramente nublado, vientos del noroeste rotando al sudoeste y las marcas térmicas irán de los 7 a los 16 grados. Para el martes se anuncia cielo algo nublado, vientos del norte cambiando al noroeste y los termómetros se ubicarán entre los 8 y los 17, por lo que será el día más "agradable" de toda la semana. El miércoles se espera cielo algo nublado y vientos del sudoeste, con una temperatura mínima de 8 grados y una máxima de 14. El jueves se prevé cielo algo nublado, vientos del sur rotando al sudoeste y las marcas térmicas irán de los 5 a los 13 grados. En tanto, el viernes se anuncia cielo algo a parcialmente nublado, vientos del sudoeste y los termómetros se ubicarán entre los 5 y los 11 grados. Ya para el sábado se espera cielo parcial a ligeramente nublado y vientos del noreste cambiando al este, con una temperatura mínima de 9 grados y una máxima de 13.
La ola polar continúa afectando a varias zonas del país, y para este domingo el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una serie de alertas por frío extremo para 15 provincias. Este fin de semana comenzó con temperaturas por debajo de los niveles normales en más de la mitad del país. Incluso, se registró la caída de nieve en algunos puntos de la provincia de Buenos Aires, como ocurrió durante la noche del pasado viernes en algunas localidades cercanas a Mar del Plata.
Pese a que algunas provincias dejaron de estar bajo advertencia, este sábado por la tarde el SMN emitió una alerta de nivel amarillo para el Conurbano bonaerense y gran parte del interior de la provincia, donde se esperan mínimas de hasta - 2 grados. A su vez, la misma advertencia rige para todo el territorio de las provincias de Entre Ríos, Corrientes, Misiones y La Rioja, parte de Córdoba, el norte de San Luis, el oeste de San Juan, más de la mitad de Santiago del Estero, el centro-sur y noreste de Santa Fe, el noreste de Salta y el sureste de Jujuy.
Las autoridades del SMN remarcaron que las bajas temperaturas podrían provocar complicaciones en la salud de los habitantes, por lo que emitieron una serie de recomendaciones para evitar ponerse en riesgo. Asimismo, remarcaron la importancia de acudir al médico, si se detectan alteraciones en el estado de ánimo o malestares.
Fuente: Ámbito.
La llamada Cuarta Revolución Industrial llegó para quedarse, qué se necesita saber para adaptarse.
El ciclo lectivo 2025 llega a su fin y ya está confirmado cuándo empiezan las vacaciones de verano.
Aunque la modificación de la Ley de Tránsito facilita la renovación de la licencia de conducir, hay situaciones que pueden impedir que un conductor la obtenga.
Qué se necesita para solicitar el Certificado Único de Discapacidad y cómo se debe renovar.
Lo hizo a través de dos Disposiciones publicadas en el Boletín Oficial de este lunes.
Según informó, desde octubre hasta diciembre el clima será más caluroso de lo habitual.
La llamada Cuarta Revolución Industrial llegó para quedarse, qué se necesita saber para adaptarse.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 16 de octubre.
médicos: admiten el descuido de un factor clave que causa muchas enfermedades Cuando llegó la hora de hablar de hipertensión arterial, el balance fue “fracaso”.
El Tribunal de Disciplina suspendió por tres partidos a un miembro clave del equipo del trabajo del Muñeco.
El artista regresa con “Lamento en baile”, un nuevo álbum inspirado en su fe cristiana que marca el comienzo de una nueva etapa en su carrera, con una propuesta enfocada en la espiritualidad.
Una propuesta que invita a disfrutar del paseo comercial con música, gastronomía y promociones especiales.
La prohibición fue evidenciada por un informe sobre la libertad de expresión.
A poco más de una semana de las elecciones legislativas, el tipo de cambio oficial se mantuvo bajo presión y quedó muy cerca del techo de la banda de flotación ($1.489,10).
Investigadores de la UNC utilizaron técnicas de machine learning, información satelital y datos de campo para determinar cuáles son las zonas con mayores probabilidades de que circule el mosquito vector que transmite esta enfermedad.
Fórmula 1, torneo Clausura, argentinos en Inter Miami, fútbol exterior, polo, motociclismo y rugby, la propuesta deportiva del día.