
El organismo publicó el jueves el reporte 2024, en el que señala que la temperatura media fue la segunda más alta desde 1961.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta por frío extremo, entre las que se encuentra buena parte del conurbano bonaerense.
Argentina01 de julio de 2024La ola polar que se instaló en los últimos días se prolongará durante toda la semana en Capital Federal y sus alrededores, según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Pero además, se agregaron alertas por frío extremo en 14 provincias aunque se descartó lluvias para toda la semana. En el AMBA, las temperaturas bajas rozarán uno o cero grados, mientras que las máximas apenas superarán los 15, por lo que serán días de extremado frío. Asimismo, el hecho de que haya pocas nubes hará que el sol pueda mitigar un poco las heladas que se prevén, no solo en Buenos Aires sino en gran parte del país.
Este domingo, el más complicado de todos, se espera cielo ligeramente a algo y luego parcialmente nublado, además de vientos del noroeste, con una temperatura mínima de 2 grados y una máxima de 14, por lo que será el día más frío de toda la semana.
El lunes se prevé cielo parcial a ligeramente nublado, vientos del noroeste rotando al sudoeste y las marcas térmicas irán de los 7 a los 16 grados. Para el martes se anuncia cielo algo nublado, vientos del norte cambiando al noroeste y los termómetros se ubicarán entre los 8 y los 17, por lo que será el día más "agradable" de toda la semana. El miércoles se espera cielo algo nublado y vientos del sudoeste, con una temperatura mínima de 8 grados y una máxima de 14. El jueves se prevé cielo algo nublado, vientos del sur rotando al sudoeste y las marcas térmicas irán de los 5 a los 13 grados. En tanto, el viernes se anuncia cielo algo a parcialmente nublado, vientos del sudoeste y los termómetros se ubicarán entre los 5 y los 11 grados. Ya para el sábado se espera cielo parcial a ligeramente nublado y vientos del noreste cambiando al este, con una temperatura mínima de 9 grados y una máxima de 13.
La ola polar continúa afectando a varias zonas del país, y para este domingo el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una serie de alertas por frío extremo para 15 provincias. Este fin de semana comenzó con temperaturas por debajo de los niveles normales en más de la mitad del país. Incluso, se registró la caída de nieve en algunos puntos de la provincia de Buenos Aires, como ocurrió durante la noche del pasado viernes en algunas localidades cercanas a Mar del Plata.
Pese a que algunas provincias dejaron de estar bajo advertencia, este sábado por la tarde el SMN emitió una alerta de nivel amarillo para el Conurbano bonaerense y gran parte del interior de la provincia, donde se esperan mínimas de hasta - 2 grados. A su vez, la misma advertencia rige para todo el territorio de las provincias de Entre Ríos, Corrientes, Misiones y La Rioja, parte de Córdoba, el norte de San Luis, el oeste de San Juan, más de la mitad de Santiago del Estero, el centro-sur y noreste de Santa Fe, el noreste de Salta y el sureste de Jujuy.
Las autoridades del SMN remarcaron que las bajas temperaturas podrían provocar complicaciones en la salud de los habitantes, por lo que emitieron una serie de recomendaciones para evitar ponerse en riesgo. Asimismo, remarcaron la importancia de acudir al médico, si se detectan alteraciones en el estado de ánimo o malestares.
Fuente: Ámbito.
El organismo publicó el jueves el reporte 2024, en el que señala que la temperatura media fue la segunda más alta desde 1961.
"Informe Médico", la empresa afectada, trabaja con entidades de salud públicas y privadas en Argentina. Quién los hackeó y por qué venden estos datos.
El mayor crecimiento patrimonial respecto a 2024, se ve en Marcos Galperin.
El BCRA confirmó que en abril las entidades bancarias cerrarán por tres días.
Los alumnos de una jurisdicción podrían recibir una mala noticia al saber que podrían ir al colegio seis de los siete días de la semana.
El organismo descubrió que una empresa vendía sus productos sin los permisos necesarios y el contenido podía afectar seriamente a la salud de las personas.
Investigadores británicos proyectaron cuándo sería el fin del mundo y de toda la vida en la Tierra.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.
Los jueces fueron notificados en las últimas horas mediante telegrama y dejarán de dirigir en las competencias de AFA.
El organismo publicó el jueves el reporte 2024, en el que señala que la temperatura media fue la segunda más alta desde 1961.
Se confirmó que la regla instalada por la IFAB sobre el tiempo de retención de los arqueros llegará al fútbol argentino y, en principio, se estrenaría ni más ni menos que en la final del certamen actual.
La Agencia Córdoba Cultura presenta una nutrida agenda de actividades culturales para la semana del 7 al 13 de abril, con propuestas diversas y de entrada libre y gratuita para el disfrute de todos los cordobeses y visitantes.
Peppa Pig ha inspirado diversos juegos móviles que encantan a los más chicos.
Será de lunes a viernes de 08:00 a 18:00 y sábado de 08:00 a 14:00 horas.
La Superintendencia de Servicios de Salud intervino entidades, anuló la triangulación y reforzó los controles.
A casi 14 años del descenso, revelaron detalles de cómo Passarella y un jugador del Millonario intentaron asegurar la permanencia a través del árbitro.