
Las cuentas de adolescente han ampliado sus restricciones en Instagram, donde los menores de 16 años no podrán realizar retransmisiones en directo sin el consentimiento de sus padres.
Meta agregó una función a Instagram que fue clave para superar en popularidad a TikTok y acaparar a los usuarios.
Redes Sociales03 de julio de 2024La batalla por la popularidad esta cabeza a cabeza entre TikTok e Instagram. Ambas redes sociales cuentan con millones de usuarios que disfrutan y suben contenido diariamente. Tras un boom de la app china, Meta y sus desarrolladores comenzaron una estrategia para que Instagram se mantenga a la vanguardia.
Recientes estudios de tendencias señalan que una nueva función de Instagram está ganando terreno en regiones donde TikTok solía dominar, como Estados Unidos, Japón y España. Este fenómeno podría estar relacionado con una disminución en el uso de TikTok, especialmente entre aquellos usuarios que también utilizan otras apps y parecen preferir quedarse en una única plataforma.
Los cambios de Instagram para desterrar a TikTok
Los Reels de Instagram, implementados en la app a partir de 2022, presentan una gran competencia a TikTok, ya que ambos funcionan como un carrusel de scroleo de videos. Esta incorporación dividió a los usuarios, ya que podían comenzar a utilizar una sola Plataforma para ver prácticamente los mismos contenidos en el mismo formato.
Un estudio de Morgan Stanley reveló que el 37% de los usuarios de Instagram utilizan Reels diariamente y el 78% interactúa con ellos mensualmente. En países como el Reino Unido, Japón y Brasil, Instagram se posicionó uno de los diez servicios de video más utilizados, superando a TikTok. En Estados Unidos y Brasil, los Reels están el primer lugar en aplicaciones con mayor frecuencia de uso, mientras que la app china se encuentra en la cuarta posición.
Fuente: Ámbito.
Las cuentas de adolescente han ampliado sus restricciones en Instagram, donde los menores de 16 años no podrán realizar retransmisiones en directo sin el consentimiento de sus padres.
Un estudio de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) revela que dichas redes sociales tienen un mayor impacto en el bienestar psicológico de las chicas usuarias que en los chicos.
El nuevo programa pretende involucrar a profesores y directivos cuando los estudiantes sufren acoso en la plataforma.
Con estas nueva actualización, Instagram buscará mejorar la experiencia de los usuarios en la red social.
En el horario nocturno, al abrir la aplicación aparecerá una ventana emergente con música relajante y ejercicios de meditación.
Investigadores encontraron un patrón en las respuestas corporales al dejar de ver la red social.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.
Los jueces fueron notificados en las últimas horas mediante telegrama y dejarán de dirigir en las competencias de AFA.
Se confirmó que la regla instalada por la IFAB sobre el tiempo de retención de los arqueros llegará al fútbol argentino y, en principio, se estrenaría ni más ni menos que en la final del certamen actual.
El primer plenilunio de la primavera boreal tendrá lugar este 13 de abril y será visible desde varios puntos del mundo.
Las propuestas conjugan la espiritualidad, la tradición y los paisajes únicos de su geografía.
El fabricante de Cupertino trabaja en nuevos smartphones que se apartarán de la monotonía de sus últimos lanzamientos.
La observación se realizó desde el Centro de Monitoreo Urbano.
El medicamento aprobado para la diabetes ganó popularidad por sus efectos para bajar de peso, aunque genera controversias por sus riesgos.
Helar Gonzáles Altamirano perdió la vida como consecuencia de una acción de juego en la Copa Perú.