
Un actor viraliza un debate con amigos sobre idiomas, y si es posible "hablar" sin pronunciar palabras reales.
Sus videos son tendencia y cada vez más personas se suman a hacer la coreografía que propuso.
Viral07 de julio de 2024Una canción publicada el 25 de octubre del 2009 se convirtió en los últimos días en parte de un video viral por la coreografía que una mujer propuso desde su cuenta de Tik Tok.
Se trata de la canción “Son de amores”, del dúo español formado por Andrés Morales Troncoso y Lucas González Gómez. Su canción ahora es parte de los videos virales de Lis Padilla, una mujer oriunda de Perú que tiene más de 3 millones de seguidores.
El primer video que dio lugar a toda la viralización se trató de un tutorial en el que ella explica cómo es la coreografía de la romántica canción. En apenas unos días ya acumula más de 19 millones de reproducciones, y los demás videos surgidos a partir de este lo superan mucho más.
‘Amores que matan, pum, pum, pum’, no solo es la parte central de la coreografía, sino que como otros tantos audios de Tik Tok se convirtió en meme y no para de replicarse entre miles y miles de usuarios e influencers.
Quién es Lis Padilla, la mujer detrás de la coreo de “Son de amores”
Lis Padilla es una mujer peruana, madre de cuatro hijos, que desde el año 2022 que comenzó a dar sus primeros pasos en las redes sociales, motivada por uno de sus hijos.
Aunque había comenzado publicando diferentes contenidos en plataformas como Facebook y Youtube, se terminó de consolidar como influencer en Tik Tok, donde acumula más de 3 millones de seguidores.
El video con la canción del dúo español “Lucas y Andy” le generó una viralización que la colocó a la par de cientos de otros generadores de contenido en esta red social.
Además de sus cuatro hijos, la acompaña diariamente su esposo, con quien lleva siete años de relación, y a quien define como fundamental su compañía en este “salto a la fama”. Inclusive se ha animado a participar en algunos de sus videos, por lo que su rostro está más que presente entre los usuarios de Tik Tok.
Respecto a cómo se realizó el video que se hizo viral, Padilla habló con un medio de comunicación mexicano. Allí confesó que nunca se imaginó el alcance que tendría el video. “Yo soy de la selva, del departamento de San Martín. No pensé ser una influencer, el baile lo hice de la nada. Ese día grabé para Facebook y luego lo compartí en TikTok, donde se ha hecho viral”, reveló.
Como todo fenómeno viral, la coreografía de Lis Padilla llegó a ojos y oídos de los autores de la canción “Son de amores” que es parte del trend, el dúo español Andy y Lucas.
Desde la cuenta oficial del dúo en Instagram, Lucas González Gómez publicó un video en el que habló con sus seguidores bromeando sobre la coreografía, enviando saludos a diferentes países y hasta incluso animándose a hacer algunos de los pasos propuestos por Padilla.
Fuente: Gente.
Un actor viraliza un debate con amigos sobre idiomas, y si es posible "hablar" sin pronunciar palabras reales.
Su variedad solo se encuentra en las bebidas y postres, pero de plato principal tienen una sola alternativa para los comensales.
Poné a prueba tu vista y tu agudeza mental con este desafío visual: encontrá a Batman oculto entre gatos en solo 7 segundos.
El streamer vasco vuelve a ser tendencia, esta vez gracias a una creación con inteligencia artificial que lo muestra abrazándose a sí mismo en un “antes y después” de su transformación física.
Descubrir si alguien te bloqueó en WhatsApp nunca es evidente, pero tampoco imposible.
Un hombre oriundo de Irlanda no tuvo mejor idea que dejar un mensaje para sus afectos con la indicación de que sea reproducido en su funeral.
Durante octubre, los mapas del juego adoptan una atmósfera más oscura, los personajes se visten para la ocasión y las partidas adquieren una impronta única que mezcla el miedo con la diversión.
Sucesión: descubrí cómo se reparte la herencia y los aspectos clave a considerar en este proceso legal.
La peor selección del ranking FIFA tiene una pequeña e inédita oportunidad para ingresar al repechaje interno de la UEFA.
Tras un año consagratorio con dos Premios Gardel y giras internacionales, la cantante celebra su esencia popular.
El dispositivo, conocido como “WRAP” o “envoltorio humano”, es utilizado por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas durante deportaciones y enfrenta denuncias por violaciones a los derechos humanos.
Las personas que no simpatizan con esta actividad suelen tener motivos muy específicos y no siempre quiere decir algo negativo, según la ciencia.
En algunos países el valor de la carne ha llegado a niveles récord, especialmente la carne de vacuno.
Unas peculiares figuras rupestres en el desierto de Nefud, en Arabia Saudita, modificaron la cosmovisión de los investigadores.
La llamada Cuarta Revolución Industrial llegó para quedarse, qué se necesita saber para adaptarse.
Se trata de una nueva tecnología que hará que nunca más debas colocar los datos de tu tarjeta de crédito o débito en ningún sitio.