
El turismo interno creció en cantidad de viajeros, aunque las estadías fueron más cortas y los gastos diarios se redujeron en comparación con 2024.
El Presidente de la Agencia Córdoba Turismo sostuvo que los datos son «alentadores» ya que la semana próxima salen de vacaciones las provincias de Buenos Aires y Santa Fe.
Turismo11 de julio de 2024El primer fin de semana, en el arranque de estas vacaciones de invierno y pese al momento económico que atraviesa el país, dejó como saldo la visita de unos 200 mil turistas a la provincia de Córdoba. “Es un comienzo auspicioso porque venimos con un ritmo sostenido de visitantes y turistas desde que comenzó el invierno. El lanzamiento temprano que hicimos tuvo que ver con el crecimiento que Córdoba tiene como plaza en una época en la que otros destinos fueron históricamente más fuertes”, expresó Darío Capitani, presidente de la Agencia Córdoba Turismo.
De acuerdo al relevamiento, los valles más elegidos fueron Calamuchita, Punilla, Traslasierras y Sierras Chicas. “Los eventos, fiestas, las rutas que conectan con todos los valles y el enorme calendario que armaron los municipios resultan clave, más allá de lo que son nuestros paisajes, gastronomías y rutas”, precisó Capitani.
El responsable del Turismo en Córdoba ejemplificó sus palabras: “Este fin de semana que pasó en Villa General Belgrano arrancó la fiesta del Chocolate Alpino y se lanzó la Oktober Fest. Al mismo tiempo, en Traslasierras, se realizó una carrera que concentró más de 3000 competidores de distintos puntos del país”.
El presidente de la Agencia también resaltó lo que moviliza el norte y el oeste cordobés: “Tulumba, que ha tenido repercusión nacional por competir por ser uno de los pueblos más lindos del mundo, tiene una gran demanda de turistas y visitantes; San Javier Yacanto -en Traslasierra- tiene ocupación al 100 durante todo el año. Estamos convencidos que el turismo es y representa una gran oportunidad de crecimiento para Córdoba”. “Los datos de este primer fin de semana son alentadores porque en Buenos Aires y Santa Fe, desde donde llega una gran cantidad de turistas, no comenzaron las vacaciones”, agregó.
Capitani, además, resaltó las políticas que lleva adelante el gobernador Martín Llaryora ya que “desde el minuto uno tiene claro el enorme potencial que tenemos para ofrecerle al mundo y es por ello que está semana el gobernador se reunió con autoridades de Air Europa, dónde se habló sobre la posibilidad de aumentar frecuencias y abrir nuevas rutas. El hub cordobés tiene todo para ser la puerta de ingreso al país”, concluyó Capitani.
El turismo interno creció en cantidad de viajeros, aunque las estadías fueron más cortas y los gastos diarios se redujeron en comparación con 2024.
El punto más alto se registró en la hotelería de 3 estrellas, que alcanzó el 73,5% de ocupación.
Las nuevas conexiones directas unirán Córdoba con Puerto Iguazú, El Calafate y Ushuaia desde diciembre.
Argentina es un país muy grande con múltiples lugares para conocer, pero en esta ocasión Chat GPT nos hizo un top 3 de imperdibles para las próximas vacaciones.
Viajaron 4,3 millones de turistas por el país y el gasto alcanzó los u$s1.163 millones.
Durante los últimos 15 días, que abarcaron Semana Santa y el fin de semana largo por el Día del Trabajador, Córdoba recibió cerca de 700 mil turistas.
Unas peculiares figuras rupestres en el desierto de Nefud, en Arabia Saudita, modificaron la cosmovisión de los investigadores.
La llamada Cuarta Revolución Industrial llegó para quedarse, qué se necesita saber para adaptarse.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 16 de octubre.
Cuál es el misterio de la novia fantasma que camina con un ramo de flores y la cara cubierta con un velo blanco en Paraguay.
Según el INDEC, los hogares necesitaron entre $436.000 y $548.000 para cubrir los gastos de crianza en septiembre. El aumento fue menor a la inflación.
médicos: admiten el descuido de un factor clave que causa muchas enfermedades Cuando llegó la hora de hablar de hipertensión arterial, el balance fue “fracaso”.
El Tribunal de Disciplina suspendió por tres partidos a un miembro clave del equipo del trabajo del Muñeco.
El artista regresa con “Lamento en baile”, un nuevo álbum inspirado en su fe cristiana que marca el comienzo de una nueva etapa en su carrera, con una propuesta enfocada en la espiritualidad.
Una propuesta que invita a disfrutar del paseo comercial con música, gastronomía y promociones especiales.
La prohibición fue evidenciada por un informe sobre la libertad de expresión.