
La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita.
Desde el 8 y hasta el 21 de julio distintos museos, centros culturales y espacios de Córdoba ofrecerán actividades.
Cultura10 de julio de 2024La Secretaría de Comunicación y Cultura invita a vivir las vacaciones de julio con un sinfín de propuestas para disfrutar en distintos centros culturales y museos de la ciudad.
La grilla tiene opciones para todos los públicos y también cuenta con una agenda pensada especialmente para las infancias. Habrá proyecciones de cine, teatro de títeres, muestras, conciertos, narraciones, visitas guiadas y charlas, entre otras.
Como todos los meses, el cine podrá disfrutarse en el Cineclub municipal con estrenos exclusivos y dos ciclos dirigidos a las infancias, “Donde viven los monstruos” y “Etiqueta Negra”. Además, el Centro Cultural Alta Córdoba con la propuesta “Sábados de cine”, y La Piojera con “Cine de siempre”, se sumarán a la cartelera de invierno.
Acompañando la temporada alta, del 8 al 21 de julio tendrá lugar el “42° Festival de Invierno de Teatro de Muñecos” en el Cabildo de Córdoba con la participación de numerosos grupos de titiriteros locales y de distintas provincias del país, de Venezuela y de Chile.
El encuentro es organizado por UNIMA Córdoba y contará con funciones para infancias y adultos. A esta grilla se le suma el ciclo de funciones de títeres que ofrecerá el Centro Cultural Casa de Pepino con espectáculos para todo el público y las obras teatrales de La Piojera.
Otro protagonista será el icónico Teatro Comedia con la propuesta “Vacaciones de invierno en el Comedia”. En ese marco, se realizarán numerosos encuentros como el “IV Encuentro de Clarinetistas”; conciertos a cargo de la Sinfonía Sevillana y de la Banda Sinfónica Municipal; el “Carnaval de Jazz” con la participación de la Small Jazz Band; y un “Homenaje al Rock Nacional” a cargo del Coro Municipal de Córdoba y músicos invitados.
A su vez, se inaugurarán tres muestras de artes visuales. En el museo Genaro Pérez se instalará “71 Cañonazos dese a todos los vientos de mar y tierra…”, una obra de los artistas Sergio Blatto y Ricardo Mitolo que explora la relación de hermandad entre las Repúblicas de San Vicente y de La Boca.
Por su parte, en el C.C Casa de Pepino se inaugurará «Travesía Güemes» de Carolina Bepmale, una muestra que explora la historia y el presente del barrio Güemes de Córdoba a través de las serigrafías y los dibujos de la autora. El Museo Juan de Tejeda también renovará sus exposiciones con “Los Dones Parte II”.
También podrá visitarse “INS-PIRADOS” en el Museo Metropolitano de Arte Urbano, una obra que se inaugurará este sábado bajo la curaduría de Romina Cervi y la dirección creativa de Esteban Di Zeo junto a 36 artistas que indagan qué locura contarían los cuadros si pudieran hablar.
Para cerrar, la escena del diseño local contará con una agenda especial de charlas, conferencias, workshops, mercados y exposiciones en el marco de la 10° edición del Festival de Diseño 2024. Además, el encuentro tendrá un escenario artístico en el que se presentarán numerosos artistas como Micky Rodríguez, Milonga sin Corte y la Tweety Vergara, entre otros.
Cabe destacar que, teniendo en cuenta el receso escolar de invierno, la programación incluye una agenda pensada exclusivamente para las infancias. Para más información ingresar acá.
Con todo esto, se invita a la comunidad a disfrutar de la temporada de invierno con distintas expresiones artísticas y culturales en la ciudad. Para conocer la programación detallada ingresar acá.
La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita.
Esta semana, la agenda ofrece actividades pensadas especialmente para niñas, niños y jóvenes que inician sus vacaciones de invierno, con literatura, teatro, arte y experiencias interactivas para todos los gustos.
Una propuesta que incentiva redescubrir el ajedrez como una práctica transformadora, en el marco de un espacio cultural que amplía sus modos de encuentro con la comunidad.
La semana del 23 al 29 de junio llega cargada de propuestas imperdibles en distintos espacios culturales.
La semana del 16 al 22 de junio promete una agenda cultural con una variedad de propuestas de eventos que van desde las artes visuales hasta la música y el teatro.
La tercera edición de la Noche de las Lecturas se realizará este viernes 13 de junio.
Esta semana, la agenda ofrece actividades pensadas especialmente para niñas, niños y jóvenes que inician sus vacaciones de invierno, con literatura, teatro, arte y experiencias interactivas para todos los gustos.
Un reciente informe muestra que “la paradoja de un salario bajo para la gente, pero alto para los productores, se explica porque cada empleado produce menos”.
La nueva tecnología determinó donde podría continuar su carrera el astro argentino tras la eliminación en el Mundial de Clubes.
La disposición gubernamental, que comenzará a regir a partir del 1 de julio, busca generar “la primera generación sin tabaco” para el 2032.
La magnitud de esta reserva redefine lo que creíamos posible en el espacio profundo.
La mayor cantidad de contagios se registra en la Ciudad, la provincia de Buenos Aires, Córdoba y Salta.
La escudería francesa busca mejorar su rendimiento de cara a futuro y el argentino podría verse afectado por un drástico cambio.
La teoría que creó en 1905 y que todavía usan todos los celulares.
La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.