
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
Hernán Maschwitz viajó a Irlanda para trabajar en el área de sistema de una multinacional. Pero le llegó una oferta que no pudo rechazar.
Series & Películas29 de marzo de 2020
La historia de Hernán Maschwitz podría titularse “De San Fernando a Dublín”. Aunque mejor sería “De Amazon a Vikingos”. Es que este joven de 27 años dio dos grandes saltos en su vida: del conurbano bonaerense a la capital de Irlanda y de un trabajo como ingeniero en sistemas a una de las series más exitosas del momento.

Hernán decidió mudarse a Europa hace unos años, luego de un viaje con amigos. Y una oportunidad laboral en la compañía fundada por el magnate Jeff Bezos le dio la oportunidad de hacerlo.
En poco más de dos años terminó actuando en una de las series más exitosas del momento Esa es la historia de Hernán Maschwitz, un argentino de 27 años que compartió escenas con Ivar, interpretado por Alex Høgh Andersen, sin siquiera ser actor.
Apenas pisó suelo irlandés, un amigo le contó que los creadores de “Vikingos” estaban convocando a un casting. Se trataba de uno de sus programas favoritos. Al no tener todavía la ciudadanía europea, no pudo presentarse. Pero, un año después, su situación había cambiado: ya como ciudadano europeo, estaba listo para audicionar.
“Supe que se filmaba en Irlanda pero en su momento vine con una visa de trabajo que no me dejaba participar de otra actividad laboral. Del casting me enteré por un amigo que está en un grupo de Facebook. El año pasado pude conseguir el pasaporte europeo y me avisaron de la nueva convocatoria y me presenté”, cuenta Hernán.

Lo curioso es que el propio Hernán reconoce que de actuación no tiene idea y que fue a probar suerte con una amiga. Inventó que había participado en publicidades argentinas, para que lo aceptaran.
“Tuve que llenar unos formularios y me sacaron una foto. Me pidieron que me deje la barba… Llamaron a mi amiga y a mí quedaron en llamarme. Como pasó el tiempo, me terminé afeitando la barba, me resigné“, dice entre risas.
Sin embargo, una llamada perdida reavivó sus esperanzas. ¿Sería de sus entrevistadores? Devolvió el llamado varias veces sin éxito, hasta que finalmente se contactaron con él. Le confirmaron que interpretaría a un soldado ruso en la precuela del programa, que se estrenará este año.
El momento de mayor impacto fue cuando le tocó acompañar a Ivar, uno de los grandes protagonistas de Vikings. “Estábamos atrás de Ivar, no lo podía creer“, recuerda aún sin caer.
Pero Hernán no era el único argentino suelto en Irlanda rodando en el set de Vikings. “Había un par y me hice un amigo que tuvo la suerte de hacer más dias. Para hacerlo, me tuve que tomar vacaciones y no pude seguir yendo. No pensé en renunciar al trabajo porque estoy muy bien acá”, comenta.
Además, cuenta una anécdota: “Había un flaco que lo habían puesto un poco adelante y no coordinaba, lo tuvieron que patear para atrás. Y el que nos enseñaba a marchar era un exmilitar y si no lo hacías bien, te retaba mucho. Tampoco se podían sacar fotos ni grabar pero por suerte pude hacerlo, no me vio nadie”.

Hernán quedó impresionado por la magnitud de la producción: escenarios impresionantes, cientos de extras, escenografía, maquilladores y cámaras de último modelo. Aunque solo permaneció tres días en el set, fue la mejor experiencia de su vida. Pidió vacaciones en Amazon, para poder cumplir con jornadas que duraban casi 12 horas.
Sabe poco de la trama, porque los directores no le brindaron mucha información. Lo que pude adelantar es que “va a salir la sexta temporada que se va a dividir en dos partes, yo salgo en la segunda que se estrena el año que viene. Todavía no aparecen los rusos, formo parte de ese ejército“.
El argentino no planea cambiar de rubro, si bien lo convocaron para otra aparición. Optó por continuar sus labores de ingeniería, atesorando las fotos con los actores principales y los recuerdos. “Hay una escena en la que yo estoy muy en primer plano y espero que por favor no la corten”, comentó en una entrevista a otro medio.
La serie -una coproducción canadiense e irlandesa- se emite desde el 2013, para The History Channel. En Argentina la transmite Fox Premium Series y también está disponible en Cablevisión Flow y Netflix.
Fuente: Rumbos

Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.

Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.

Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.

Te mostramos todo lo que se lanza en Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.

Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.

Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.

El Ministerio de Educación de Córdoba anuncia la apertura del periodo de preinscripciones para el Ciclo Académico 2026 en la Educación Superior.

Un habitual participante de la máxima cita de la FIFA se quedó con las manos vacías en la carrera por los 48 boletos.

Ambas artistas se unen en una conmovedora nueva versión del clásico "Eso y más" de Joan Sebastian.

El nuevo CR450 alcanzó 450 km/h en pruebas y promete operar a 400 km/h, posicionando a China como líder absoluto en trenes de alta velocidad.

Especialistas advirtieron que se está presentando un "escenario de fragilidad inmunológica colectiva".

La segunda mitad del aguinaldo 2025 se aproxima y millones de trabajadores ya buscan estimar cuánto cobrarán.

Todos los detalles relacionados con la disputa de una nueva competencia en el marco de la categoría más importante del automovilismo mundial.

El festival musical se desarrollará del 21 al 23 de noviembre, con shows de De la Rivera, Paquito Ocaño y los chicos de Desakta2.

La app de mensajería ya empieza a implementar su compatibilidad con aplicaciones de terceros.

Las autoridades indonesias aumentaron la alerta tras la potente erupción, que obligó a evacuar a cientos de residentes y mantiene en vilo a la población por el riesgo de flujos piroclásticos y avalanchas de lava