
Conocé las cotizaciones dólar blue, el oficial, el MEP y el CCL.
El incremento del próximo será del 40% y busca alcanzar la canasta básica, así como mejorar la situación sanitaria de los beneficiarios.
Economía24 de julio de 2024El Gobierno, a través del Ministerio de Desarrollo Social y Promoción del Empleo, decidió aumentar el monto de la Tarjeta Social de alimentos en un 40% para agosto. De esta forma, la prestación subirá desde los $ 25.000 actuales hasta los $ 35.000 el próximo mes para todos los titulares de este adicional. El objetivo de esta prestación es cubrir la Canasta Básica Alimentaria (CBA) y está destinado a familias vulnerables. También, se busca mejorar las condiciones sanitarias.
El Gobierno de Córdoba anunció que pagará la Tarjeta Social a partir del próximo mes con aumento. El beneficio se otorgará como saldo en una tarjeta de débito. Los fondos recién estarán habilitados para gastarse a partir de fin de este mes.
La Provincia de Córdoba destacó que, con esta asistencia económica, las familias beneficiarias podrán adquirir alimentos en comercios adheridos que dispongan de sistema posnet o pago electrónico ligado a Bancor (la banca pública provincial). En caso de tener algún problema o querer gestionarla, se podrá mandar un mail a [email protected] o comunicarse a los siguientes teléfonos: 3513936061 (Córdoba Capital) y 3515227341 (Interior de la provincia). A diferencia de la Tarjeta Alimentar, este beneficio está destinado a cualquier rango etario, además, los jubilados también pueden acceder a este adicional.
Fuente: El Cronista.
Conocé las cotizaciones dólar blue, el oficial, el MEP y el CCL.
Cuando un error lo convierte en oro para los coleccionistas.
La divisa norteamericana subió y arrastó a los financieros pese a que el BCRA anunció nuevas restricciones a las entidades para contener el dólar.
La inflación esperada por la población tanto para agosto como para los próximos doce meses es notoriamente superior a que proyectan entidades privadas y que en parte luego son validadas por el Indec.
El riesgo país acumula dos aumentos consecutivos en lo que va de la semana. Sube la desconfianza de los inversores en Argentina. Qué mide el indicador.
Según INDEC, durante el séptimo mes del año arribaron a territorio nacional 427.200 extranjeros.
La ciudad es un destino urbano vibrante, lleno de opciones que se renuevan cada semana para todas las edades y bolsillos.
Fórmula 1, fútbol local e internacional, rugby, tenis, ciclismo y turf componen la oferta deportiva de la jornada en las pantallas.
La organización internacional Igualdad Animal presentó una impactante investigación y una denuncia por maltrato y crueldad animal en mataderos de la provincia de Buenos Aires.
Los expertos advierten que esta práctica puede ser un riesgo, ya que puede facilitar robos oportunistas y dificulta la evacuación rápida en caso de emergencia.
Lo más destacado de este día, para disfrutar del deporte.
La cantante presenta su nuevo sencillo con un video filmado en la Isla de las Muñecas y se prepara para subir al escenario del Madison Square Garden el 9 de septiembre.
La vidente dio a conocer el ganador de la Copa del Mundo 2026 y descartó que la Selección Argentina gane nuevamente. Hay un solo equipo latinoamericano aparece en la lista de "los que vienen".
Un hombre oriundo de Irlanda no tuvo mejor idea que dejar un mensaje para sus afectos con la indicación de que sea reproducido en su funeral.
Se inmuniza a perros y gatos de forma gratuita.
Siempre se supo que caminar es saludable para el corazón, pero este reto lo convierte en un ejercicio óptimo y más completo.