
La llamada Cuarta Revolución Industrial llegó para quedarse, qué se necesita saber para adaptarse.
El organismo prohibió los productos por carecer de registros y estar falsamente rotulados. La decisión fue a fin de proteger la salud de los ciudadanos.
Argentina24 de julio de 2024La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el territorio nacional de una marca de aceite de oliva y el uso, distribución y venta de una serie de productos de limpieza. A partir de la disposición 6610/2024, el organismo indicó que inició una investigación tras el reclamo de un particular ante el Instituto Nacional de Alimentos (INAL) en relación a la autenticidad del producto. Tras las actuaciones, determinó que el aceite de oliva no presentaba registros sanitarios de establecimiento y de producto y se encontraba falsamente rotulado al exhibir en sus rótulos registros sanitarias inexistentes.
ANMAT prohibió un aceite de oliva de la marca Don Guillermo, de origen mendocino. Por esa razón, ANMAT dispuso que el producto no podrá ser comercializado ni expendido en todo el territorio de la República Argentina ya que “no puede ser identificado en forma fehaciente y clara como producido, elaborado y/o fraccionado en un establecimiento determinado”.
De esta manea, y a fin de proteger la salud de los ciudadanos ante el consumo de productos ilegales, toda vez que se trate de productos alimenticios que carecen de registro, motivo por el cual no pueden garantizarse su trazabilidad, sus condiciones de elaboración, su calidad con adecuados niveles de control bajo las condiciones establecidas por la normativa vigente y su inocuidad, "el Departamento de Rectoría en Normativa Alimentaria del INAL recomienda prohibir la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el territorio nacional y en los sitios de venta en línea del citado producto”.
Por su parte, a través de la disposición 6585/2024, el organismo prohibió el "uso, la comercialización y la distribución en todo el territorio nacional” de una serie de productos domisanitarios. Los mismos, son distribuidos y comercializados en la empresa Multimax de Avellaneda. Según la investigación, que empezó a partir de denuncias sobre la legitimidad y cumplimiento de la normativa de los productos, ANMAT determinó que no cumplen con la normativa vigente.
Fuente: Ámbito.
La llamada Cuarta Revolución Industrial llegó para quedarse, qué se necesita saber para adaptarse.
El ciclo lectivo 2025 llega a su fin y ya está confirmado cuándo empiezan las vacaciones de verano.
Aunque la modificación de la Ley de Tránsito facilita la renovación de la licencia de conducir, hay situaciones que pueden impedir que un conductor la obtenga.
Qué se necesita para solicitar el Certificado Único de Discapacidad y cómo se debe renovar.
Lo hizo a través de dos Disposiciones publicadas en el Boletín Oficial de este lunes.
Según informó, desde octubre hasta diciembre el clima será más caluroso de lo habitual.
John Cena explica la razón por la que decidió retirarse.
A poco más de una semana de las elecciones legislativas, el tipo de cambio oficial se mantuvo bajo presión y quedó muy cerca del techo de la banda de flotación ($1.489,10).
Fórmula 1, torneo Clausura, argentinos en Inter Miami, fútbol exterior, polo, motociclismo y rugby, la propuesta deportiva del día.
Un estudio publicado en Science Advances analizó datos de 16 ciudades durante más de una década y reveló que en 11 de ellas la actividad de ratas aumentó significativamente.
La canción marca un adelanto de 'Forever (Legendary Edition)', álbum que incluirá versiones revisadas de temas anteriores junto a artistas como Bruce Springsteen, Lainey Wilson y Jason Isbell.
Una alarmante profecía de la vidente sugiere que el apocalipsis podría iniciar este año.
El video educativo utiliza dramatización y ciencia para concientizar sobre el daño que causa el cigarro en los alveolos y la sangre.
Se recolectarán utensilios y materiales inservibles y voluminosos que se ubiquen en jardines y patios, con el objetivo de eliminar posibles criaderos del mosquito Aedes Aegypti.
Según CAME, las ventas minoristas volvieron a caer por cuarto año consecutivo. La pérdida de poder adquisitivo condicionó el consumo.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.